KiVita MoYo

1.001 ideas publicadas y 45 guardadas ▪ Temática del blog: Manualidades

Bea Abi Rached

(Argentina)

Estudio de la interpretacion de patrones

kivitamoyo.blogspot.com.ar

KiVita MoYo

Esta falda se trazara para telas con espandex (elastano) Por lo que restaremos el porcentaje de elongacion, unos10cm al total del contorno de cintura y cadera. Para darle movimiento a la misma vamos a insetar godets (nejas, cuchillas) en sendos cortes que efectuaremos a los patrones. En el Trasero haremos tres cortes equisdistantes. En el Delantero haremos dos cortes dividiendo en 2 el cuarto de p ...

Este accesorio es de facil ejecucion. Consta de una pieza entera exterior, dos piezas con cremallera, interiores unidas con un fuelle. Se le puede agregar bolsillos tanto internos como externos. En la parte superior dejaremos una abertura para que pase el gancho de la percha, que al estar extendido servira para colgar de un perchero. Se recomeinda que el material a usar sea impermeable. Puede ser ...

Usamos el patron base a medida para diseñar este modelo. Veremos que es un diseño menos formal que una chaqueta. Los hombros estan desplazados aumentando su medida y provocando una caida por sobre el brazo. La manga va a ser mas corta al restarle el excedente que hemos agragado al hombro. Tambien hemos bajado la sisa 2 cm y hemos ampliado2 cm en el lateral del cuerpo. De esta manera sera sin copa ...

Este modelo de vestido tiene dos etapas de transformacion del patron base. Primero modificaremos la parte superior. Vamos a trazar un escote bote y haremos una saliente en los hombros, creando una manga caida. Trasladaremos la pinza de busto y la de entalle, a los recorte que efectuaremos en hombros para crear la amplitud de los futuros pliegos. Luego modificaremos la parte delantera inferior. Ub ...

Tambien llamada falda sirena. Esta tiene la particularidad de tener el volado unido en un bloque a una falda recta. Este mismo metodo se puede aplicar a una MANGA larga o al codo que se le quiera hacer un volado en el extremo. Cuanto mas se abran los recortes mas vuelo tendra el volado.

Desde el patron basico de vestido dibujaremos el bustier, trasladando la pinza de busto a la base en la pinza de entalle. En el trasero cerraremos la pinza de entalle en el recorte. Mediremos la medida total de la base del bustier y calcularemos el Radio, dividiendola entre 6. Trazaremos un cuadrado que tenga la medida del Radio mas el largo delantero, que va desde el bajo busto hasta el largo des ...

Los drapeados se diseñan sobre una copia del patron base, dibujando la direccion de los futuros pliegues. Luego se cortan estas lineas y se abren dando la capacidad para el pliegue. Es recomendable que el drapeado respete la capacidad de busto. Por lo que se toma como ancla, el vertice de la pinza de busto. De esta manera al cerrar la pinza de busto esta se traslada al espacio del drapeado, y cre ...

Usar el Patron Basico del Cuerpo a medida para diseñar esta campera. Dibujar el costadillo trasladando la pinza de Busto a la sisa. La linea central delantera se prolongara hasta la pinza de entalle opuesta para hacer un cruce desfazado, en donde se aplicara la cremallera (cierre). El largo final sera a la altura de la primera cadera, de donde se descontara la medida de la cintura. Se trazara una ...

Para confeccionar en telas de punto. Este buzo es un hibrido de campera, con una bolsa para cargar el bebe. Dos cierres laterales permiten acoplarlo al buzo junto a pecho de la mama. Para trazar un buzo frizado de punto solo usaremos el trasero del patron base. Agregaremos 1 cm en laterales y bajaremos en la sisas 1 cm. Para el delantero cavaremos este mismo patron y bajaremos en el hombro 1 cm ...

Las fajas post parto o de postura, estan comfeccionada de manera industrial con materiales con fibras elasticas muy resistentes. Aunque originalmente las fajas eran de gasa plegada. Tambien esta la opcion de la faja de fuerza que tiene materiales sin tanta elasticidad. En este esquema una faja hecha con materiales de poliester y dry fit para que respire. Se le incorpora una cinta ancha de velcr ...

Cuando trazamos nuestro patron basico podemos encontrarnos en la prueba un defecto en la zona de los gluteos, si estos son prominentes. La prenda presenta lineas que tensionan el genero o bien queda corta desde el centro trasero. En un pantalon se baja a la altura de la cintura. En una falda se levantar desde el bajo. Esta es una de las maneras de resolverlo. Siempre que ensayamos un patron es c ...

El traslado de la pinza de busto, es la clave de la construccion de infinidad de modelos existentes. Y el drapeado es el recurso muy efectivo, de crear extructuras en tela. Esta blusa es una trampa optica. Nos da la ilusion de ver una corbata que se disuelve en la blusa misma. Una imagen surrealista del drapeado origami. Simplemente se ha creado un pliegue en el espacio de la capacidad del busto l ...

Como siempre usaremos el patron basico a medida del cuerpo para diseñar este modelo. En este caso se va a eliminar, como un bloque, la capacidad del busto que hemos incorporado con el pinzado. Tomaremos la medida del bajo de los patrones que no ocupara pinzas de entalle y lo multiplicaremos por dos , para resolver el Radio del faldon que sera trazado como una falda circular. Al tizar sobre la tela ...