KiVita MoYo

1.001 ideas publicadas y 45 guardadas ▪ Temática del blog: Manualidades

Bea Abi Rached

(Argentina)

Estudio de la interpretacion de patrones

kivitamoyo.blogspot.com.ar

KiVita MoYo

Con el trazado de un corset basico, diseñaremos el corset de recortes del disfraz. Usaremos la parte de la cintura del corset base para diseñar la faja. La falda esta hecha de piezas ensamblada tomada de la falda base. Usar el patron de pantalon base para diseñar el mini short. Se le restara 2 cm en el lateral por usar un genero de punto. Usar generos fantasia simil cuero o plastico y bondeados ...

Se realizara con un genero de punto. Trazar el vestido corto con recortes. En el patron base a medida, 2 cm menos en laterales para la elongacion. Trazar una linea auxilar hacia el escote desde la punta de busto (vertice de la pinza de busto) con 1 cm de apertura para que se ajuste. Cerrar la pinza lateral y abrir el patron desde la linea de la pinza de entalle vaciandola. Se ha traladado la p ...

Prenda de trabajo, que se traza con un patron desestructurado sin entalle. Lleva una combinacion de escote en V y cuello mao, con un falso cruce en la delantera y bolsillos. La prenda va toda ribeteada con bies. Es recomendable tener el trazado a medida del patgron paera cotejar con el modelo que se desee diseñar.

Para hacerlo en otros talles dibujar el patron base a medida y trazar la falda medio circular, dividiendo la cintura del cuerpo entre 3. El modelo consta de un cuerpo basico con un entrecuzado al frente simulando un corset. Y una falda doble. La manga se divide en una cabecera fruncida, y una continuacion de manga basica con un volado en el bajo.

ANALISIS DEL TRAZADO Al dibujar una falda circular trabajaremos el cuarto del patron. El circulo se puede ubicar en la figura geometrica del cuadrado, porque mide lo mismo de alto que de ancho, por ser una figura simetrica. En nuestro patron el lado del cuadrado medira la suma del largo de la falda mas el calculo de Radio. Sabemos que el radio es la mitad exacta del ancho del circulo. Y entra 6, ...

Por tratarse de un genero de punto al top se le suprimirá la pinza de busto. Esto solo es aceptable en estos generos. Dibujaremos la falda medio circular, que es la mitad de vuelo que una falda circular (plato, campana o de capa) Por esta razon solo se doblara en dos la tela y se calculara el Radio dividiendo la cintura entre 3. Esta falda tiene una costura trasera.

El patron de este vestido basicamente consta de un corset clasico y una falda circular. Su caracteristica notoria es que contine tres capas de falda. La de base es del largo total, la siguiente es mas corta en uno de sus lados, y la superior es del largo total pero se parctica un drapeado estilo capitone. El corset lleva una capa superpuesta de un drapeado inclinado. La tela usada para este prop ...

Para reproducir este modelo debemos incorporar genero en el centro que luego se plegara sobre si cruzando de manera drapeada. Este concepto se repite tanto en el torso como en la falda. Se procede trabajando con el patron desplegado del delantero. Se corre el centro del mismo hacia la pinza de entalle opuesta para crear el efecto de cruce. Dibujar lineas en direccion de como deseamos que reaccion ...

La diferencia del talle delantero con el talle trasero es lo que determina la medida de la pinza de busto. Muchas veces esa diferencia es excesiva por un busto grande, esto hace que el patron base delantero presente una pinza de busto demasiado profunda. Debemos trasladar la capacidad de busto a otras partes del patron para nivelar la costura de la pinza. En el esquema vemos al principio, los dos ...

Usar el patron base a medida infantil para diseñar esta tunica. Dibujar la linea axuiliar donde estara el tablon. Separar el molde por esta linea la medida de la tabla por 2. Conservar la inclinacion que demarca el patron base para dibujar la parte superior del tablon.

Este vestido se diseña a partir del patron base convertido en corset. Encima lleva una camiseta en tul con apliques de encaje. La falda es una sucesion de 6 capas de tul con corte circular. lleva debajo con el mismo patron una falda en tela base, y forreria. Para conservar el formato de corola invertida se usa una enagua de armado con varillas. El corset tiene la particularidad de estar atados con ...

Sobre el patron base del delantero, dibujar 2 lineas auxilares, que parten desde el vertice de la pinza de busto hacia un lado del escote. Cerrar la pionza de busto y abrir las lineas auxiliares. hemos trasladado la capacidad de busto al escote. Dede esa abertura dibujar la comntinuacion de los lazos que anudaran. Cortar para la parte superior abarcando las sisas, la vista en la misma tela.

Trazar a partir del patron base a medida. Suprimir la pinza de busto por ser diseñado para un genero de punto. Dibujaremos a partir de la modificacion el sobre vestido con su vista que se cortara con un color en contraste. El trasero sera simple con el trazado de la vista en el bajo que se continuara en una sola pieza al aplicar. El trasero y el sobre vestido se uniran conteniendo la delantera b ...

Un vestido de facil trazado y ejecucion. Solo se debe suprimir la pinza de busto por tratarse de un genero de punto. aargaremos hasta lel piso y ampliaremos su base. Elevaremos el escote para dibujar el cuello bote. En el trasero solo cubre la parte de una falda aun cavando por debajo mde la linea de la cintura. El bretel va desde el extremo de los hombros del delantero, hasta la union de los lat ...

Usar el patron base de cuerpo y pantalon para diseñar el enterizo. Por ser un genero de punto eliminaremos lel espacio de la pinza de busto. Incorporaremos en la parte superior una cartera con su cruce. Vaciremos en el lateral delantero el espacio de un bolsillo y añadiremos la bolsa de bolsillo. El trasero debe conservar en la union de los pátrones la inclinacion natural del pantalon para un mejo ...