Increíble pero cierto. RAFA Restaurante. Es un verdadero “desafío” con el que me enfrento, al comenzar a escribir de este establecimiento. RAFA, inició su andadura como bodega y casa de comidas, hasta convertirse por méritos propios en un restaurante de referencia, aquí. en el Cielo de Madrid. Yo no había nacido aún, cuando Casa RAFA, abrió sus puertas en 1958, ya han cumplido sesent ...
Las manos en la mesa
PARQUES REUNIDOS. Street XO. Hay que ver cómo pasa el tiempo, parece que fue ayer y el próximo invierno “soplarán velas”, cumplirán -seis años- desde su apertura en noviembre 2012. Ahhh, pero como lo tenemos cerca, aquí, en el Cielo de Madrid, ya iré algún día. Gandulería, vaguería, sinónimos de pereza, y es que, no nos gusta nada tener que guardar “cola” para ir a comer, o ...
Lo más sabroso de Ibiza. Sa Brisa. El Cielo de Madrid es tan inmenso, que cuando el aire suave, que durante el día sopla desde el mar y de noche desde la tierra, nos trae “su brisa”, la que despierta el apetito, y el deseo por comer. Viento fresco y sabroso para nuestra Ibiza, aquella, que decidió teñir de verde el Parque del Retiro, por el azul del mar de la playa Las Salinas. Pero ya ...
Bokados de Pasión Vasca. Sukaldean Bai Bokado. Una llamada de teléfono bastó para estimular mis papilas y ponerme en posición “ON”. José Manuel, mi hermano, andaba con unos amigos, entre ellos Mabel (de paladar refinado), junto a uno de los propietarios del establecimiento. Cuando decidió coger su móvil y compartir su momento gastro: “tienes que venir, me dijo”. Llegó a pon ...
Ya me puedo morir 2/2. El Capricho. Venimos de la -digestión lenta- en la primera parte, reanudamos con su -trago largo-, y lo hacemos con un vino del terruño. “Donde fueres, haz lo que vieres“. Conversaremos con El Médico de Leyenda del Páramo. Su elaboración es 100% con uva seleccionada de la variedad prieto picudo procedente de sus pagos, la zona conocida como Valdevimbre – L ...
Ya me puedo morir 1/2. El Capricho. Comencé hace algún tiempo a leer artículos relacionados con este Santuario Gastronómico, llamado El Capricho, donde se hace culto al Buey y a sus carnes. Desde entonces, despertó mi interés por ir a visitar algún día este lugar. Antes de poner en el navegador su dirección, tendría algunos “inputs”, que harían aún más, aumentar mi deseo carnal. Ya me ...
No lo toques que es peor. La Tasquita de enfrente. A veces, siento un especial magnetismo hacía las personas que me generan admiración por lo que han hecho y hacen en el apasionante mundo de la gastronomía. Es aquí, donde no dejo de recordar mis orígenes, preguntándome -una y otra vez- de donde me viene este código tan emocional y tan sabroso. Gracias a mi querida suegra Adela, quién fue una de la ...
Asómate a Corea. SOMA de Arrando. Hacía algún tiempo desde mi última visita a la Warner, esos parques donde no dejan de pasar cosas desde el momento que accedes. Llevamos la pulsera para probar todas y cada una de sus propuestas, pase semiprivado para -dieciséis paladares- dispuestos a disfrutar de momentos memorables. Desconocemos las atracciones que nos aguardan nada más poner las manos en la me ...
Te comerás hasta su piel. Limbo. Hace tan solo unos días en la inauguración de un restaurante mexicano del cual hablaremos próximamente, coincidí con otros colegas gastros, entre ellos Ceviche de Sandia, con el que aprovechamos para ponernos al día. Te comerás hasta su piel. Limbo. ¿Cual es el último restaurante que has puesto las manos? ¿Has estado en Limbo?, Limbo??, bueno suelo estar varias vec ...
Tomándose la carne en serio. Charrúa. Su nombre despertó mi atención desde el minuto “uno”, hasta que busqué su significado. Tras nuestra primera puesta de manos en su mesa, descubrí que tiene un -espacio destacado- en el interior de su carta. Tomándose la carne en serio. Charrúa. Los Charrúas fueron una tribu indígena que vivió desde el siglo XVI en los territorios que ahora conforman ...
Se Kome de Lokura. El Loco Antonelli. Érase una vez por el 1580, cuando los sueños navegaban por aquel visionario e ingeniero militar italiano de nombre Juan Bautista Antonelli, quién dedicó los últimos años de su vida a investigar la posibilidad de ensanchar el rio tajo y construir unos canales desde Lisboa a Madrid, por consiguiente, a pesar de no tener playa, si tendría un gran puerto. Aún así, ...
Comidas con Teletransporte de serie. Tejas Verdes. No hace falta ir al futuro para viajar en el tiempo, tan solo tienes que seleccionar tu experiencia gastronómica y acertar. Esto es exactamente lo que nos ha ocurrido al descubrir este restaurante que permite volar sin levantar los pies del suelo. Comidas con Teletransporte de serie. Tejas Verdes. En la zona de influencia del Cielo de Madrid, exis ...
El Sabor de la Evolución. Cantina Roo. Mi primer viaje transoceánico fue al estado de Quintana Roo, ubicado en la península de Yucatán. Allí comencé a conocer y apreciar su sabrosa gastronomía, fundamentada en su diversidad de condimentos (chiles, cebolla morada, chipotle, lima, cilantro, achiote, …) y su componente esencial, el maíz. Como un tatoo quedó grabado en mi paladar, al probar por ...
Medio Siglo de Pasión. Membibre. Cincuenta años de puro amor, de frenesí, y de entrega incondicional, para celebrar su matrimonio de -metal precioso- y que amalgama a tres generaciones. Medio Siglo de Pasión. Membibre. Hagamos un FlashBack, hace muchos años… en Otero de Sanabria. Un pueblo de la provincia de Zamora situado en el Valle del Tera, en la comarca de Sanabria. Como ocurría en otra ...
El Sastre Gastronómico. Carlos Oyarbide. Recuerdo en mi infancia a un amigo de la familia, quién regentaba con modesta fama una sastrería en el humilde barrio de Carabanchel bajo, Sastrería Rojas. Yo no entendía como el sastre Rojas, con sus -propias manos-, y de un trozo de tela, patrón, tiza, tijeras, y mucha dedicación, llegaba a fabricar elegantes trajes. Para ponernos en situación, Carlos Oya ...