El físico español José Moreno liderará la misión de la Agencia Espacial Europea FLEX (Fluorescence Explorer), cuyo lanzamiento está previsto para 2021 con el objetivo de medir la actividad fotosintética de la vegetación y el impacto de la contaminación o la falta de agua o nutrientes en todo el planeta. Este experto pertenece a la Unidad de Teledetección del Departamento de Física de la Tierra y ...
Sabias
Según el informe “Atlas del carbón”, el carbón fue en 2014 el responsable de la emisión de 14,2 gigatoneladas de dióxido de carbono (CO2), es decir, el 44% del total de emisiones de CO2 y más de un cuarto de todos los gases de efecto invernadero. “No existe el carbón limpio, y Europa sigue siendo uno de los principales consumidores, pese a sufrir daños en su medio ambiente“, denu ...
Rusia aseguró este martes el retorno del hombre a la Luna al anunciar que enviará una nave espacial al satélite de la Tierra en 2029, sesenta años después de que el estadounidense Neil Armstrong pisara la superficie lunar. “Se planea un vuelo tripulado a la Luna y un alunizaje para 2029”, aseguró hoy Vladímir Solntsev, director del consorcio estatal Energuia, el fabricante de las naves espaciales ...
Si alguna vez te has sometido a un escáner de tomografía computerizada (TC) habrás tenido la curiosidad de saber cómo funciona el aparato y por qué hace tanto ruido. Este vídeo ayuda a hacerse una idea de lo que estamos hablando mostrando el escáner sin cubierta, con su fuente de radiación de rayos X y los detectores girando a toda velocidad. El escáner TC es básicamente una máquina de rayos x que ...
Los físicos teóricos del Imperial College de Londres han descubierto un mecanismo de calentamiento extremadamente rápido con el que creen que podrían calentar ciertos materiales a diez millones de grados, en mucho menos de un millón de millonésima de segundo. Esto se llevará a cabo con láseres capaces de calentar materiales a temperaturas muy superiores a las del centro del sol, en sólo 20 cuatri ...
Según la FAO, se estima que los suelos son capaces de secuestrar en 25 años más del 10% de las emisiones de CO2 resultantes de la actividad humana. En una conferencia en la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con motivo del Año Internacional de los Suelos, el experto Roland Vargas insistió en que “los organismos del suelo son vitales para el mantenimiento de la ...
Microsoft trabaja en una trampa digital de mosquitos que espera empezar a desplegar con drones el próximo año y con la que busca prevenir el avance de enfermedades como el dengue o la malaria e incluso adelantarse a nuevos brotes. “El mosquito es el animal más peligroso del planeta por la gran cantidad de patógenos que transporta y su capacidad para producir enfermedades”, dijo Ethan J ...
Un equipo de neurocientíficos de la Universidad de Oxford (Reino unido) ha estudiado la apatía, y han descubierto que las personas apáticas tienen una curiosa condición cerebral: sus cerebros precisan de mayor cantidad de energía para convertir una decisión en acción que los de personas motivadas. En su trabajo, que está financiado por la fundación The Wellcome Trust, los investigadores analizaron ...
Un estudio realizado en Austria ha comprobado que las pupilas reaccionan a la música, aumentando de tamaño sobre todo en los momentos más intensos. También han comprobado que la reacción depende de cuán estrecha sea la relación del oyente con este arte. El tamaño de la pupila ajusta por acto reflejo a la cantidad de luz ambiental, contrayéndose con la luz del día y dilatándose de noche. Sin embarg ...
Un equipo de geoarqueólogos de la Universidad de Colonia, liderado por el Instituto Alemán de Arqueología ha localizado una isla perdida de la Antigüedad en la también desaparecida ciudad de Kane, en la provincia de Esmirna, en el suroeste de Turquía. Durante las investigaciones en las proximidades de la población de Bademli los geoarqueólgos examinaron muestras de capas del subsuelo y han llegado ...
El cáncer de pulmón está afectando cada vez a más mujeres, de las cuales el 22 por ciento no son fumadoras, según ha avisado la miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Rosario García Campelo. En España cada año se diagnostican más de 21.000 nuevos casos de cáncer de pulmón, detectados aproximadamente un 20 por ciento de ellos en mujeres. De hecho, y debido ...
Según un informe del Banco de Inglaterra los robots pueden acabar en el Reino Unido con unos 15 millones de empleos en las dos próximas décadas. La “tercera edad de las máquinas”, con la fusión de la robótica, las tecnologías de la información y la inteligencia artificial, puede tener un efecto devastador en el mercado laboral. De las tareas domésticas al cuidado de los mayores, de la ...
Las vacas y sus poderosas flatulencias son culpables del 30 % del metano que genera el efecto invernadero. Científicos en todo el mundo buscan la manera de que los gases que sueltan las vacas sean más ecológicos y ya existen varias ideas que pretenden comenzar a aplicar en estos animales. Las vacas tienen un estómago divido en cuatro cámaras y una vez que comen y mastican bien la hierba esta queda ...
Las personas con tatuajes beben más alcohol Según un estudio llevado a cabo por el profesor Nicolas Guéguen de la Universidad de Bretagne-Sud (Francia) las personas con piercings o tatuajes consumen más alcohol que las que no los tienen. La entrada ¿Sabías estas 5 cosas sobre los tatuajes? aparece primero en Sabías.es.
Después de 8 años de declive, el glaciar Zachariae Isstrøm, en el noreste de Groenlandia, y cuyo volumen equivale a un aumento del nivel del mar de medio metro, ha entrado en una fase de retroceso acelerado. En el otoño de 2012 la tasa de aceleración de la velocidad a la que se mueve el hielo se triplicó, al tiempo que entre 2002 y 2014 el área de la plataforma flotante del glaciar, que le sirve d ...