No me extraña que haya personas a quienes no les gusta la Navidad. La publicidad llena de mensajes superficiales y el consumismo en su apogeo son solo algunos de sus ingredientes. La Navidad actualmente es un ideal que nos ponen delante de la cara, donde todos se deben llevar bien: los padres deben ser amorosos, con la pareja todo tiene que ser armonía al igual que con los hijos, hermanos y cuñado ...
Saludterapia
No sabía el antropólogo alemán Ludwig Feuerbach cuánta razón tenía cuando dijo allá por el siglo dieciocho aquello de que somos lo que comemos. Personalmente, estoy al cien por cien de acuerdo con él, ya que nuestros hábitos alimenticios no sólo definen la personalidad y la salud de una persona, sino que además están estrechamente ligados a nuestras emociones. Sin embargo, demasiada gente pasa de ...
Desde mi humilde punto de vista y según mi propia experiencia, hace falta mucho valor en el juego del amor, tanto para amar como para dejarse amar. Yo diría que básicamente, ese es el auténtico secreto del amor: la valentía. Sin embargo, no paro de asomarme a infinitos muros absurdos, a enormes paredes levantadas todas ellas desde los rincones más oscuros de los corazones, y todo única y exclusiva ...
Con la Descodificación Biológica trabajamos síntomas que se manifiestan en nuestro cuerpo y en nuestra mente cuando la persona pasa por una fase de estrés. Se acompaña a la persona siguiendo un proceso para localizar el bioshock, que es el momento exacto del conflicto, vivido en soledad, sin expresión, de manera traumática y que no se ha podido solucionar. Con la información de la persona y un dia ...
Buenas compañera y compañero de viaje. Hoy escribo este artículo para invitarte a que te enfoques en tus pasiones y el máximo tiempo de tus días estés utilizándolas para que, de esa manera, puedas mejorar tu vida a diario. Uno de los ámbitos más importantes para dejar aflorar tus pasiones es el laboral y para mi modo de pensar es en el emprendimiento. Cuando emprendes un negocio por tu cuenta es c ...
Qué sabemos del uso de antibióticos Todos sabemos que el abuso de antibióticos provoca una resistencia a los mismos, es decir, cuando se usan de manera correcta, los antibióticos ayudan a combatir las infecciones producidas por bacterias, pero cuando no se realiza correctamente el tratamiento o se abusa de los mismos, lo que ocurre es que las bacterias se transforman volviéndose más resistentes y, ...
Utilizar esta serie de Netflix para hablar del marketing que se utiliza a diario para utilizar el humano como conejito de indias, llevándolo al extremo de la humillación absoluta y jugando con él para llegar al límite del desprecio. Para muchos lo podéis entender como algo exagerado, pero para otros supongo que me estoy quedando corto. Mi intento de este artículo no es dar más valor a una serie má ...
La manera en qué procesamos la información sensorial influye en nuestro día a día. Tiene un gran impacto en nuestra vida diaria, por ello, es importante atender al siguiente concepto: "integración sensorial". La Integración Sensorial (IS) es la organización de las sensaciones en el Sistema Nervioso Central y su utilización en la vida diaria. Ayres, 1972 La IS guía los comportamientos ada ...
Madre mía la de ríos de tinta que se están escribiendo sobre el empoderamiento. Demasiados diría yo y claro, me he visto obligada. No me gusta que me achuchen, la verdad, pero no podía quedarme atrás y aquí me tienen escribiendo del tema. Sólo que esta vez espero mostrar un ángulo distinto de la misma idea. Ya saben, quisiera darle un toque -espero que particular- al asunto. Según tengo entendido ...
Asma y Biodescodificación El asma es una inflamación de la mucosa por el contacto con un alérgeno o germen que produce la prolongación de una inspiración difícil, con sibilancia o dificultad respiratoria. El tracto respiratorio se cierra disminuyendo la entrada de aire en los alveolos pulmonares, taponando las vías respiratorias por la mucosidad debido a la inflamación. Para tratar el asma desde l ...
Si algo mueve al ser humano desde luego son las emociones. Sin duda. Para bien o para mal son nuestro motor; una fuerza poderosa que nos empuja desde lo más hondo a reaccionar de formas muy concretas ante determinadas situaciones. En realidad, las emociones son mucho más complejas en definición y en forma de lo que a priori puede parecer. Estamos tan acostumbrados a sentirlas que la mayoría de las ...
Antes de abordar el sobrepeso, es importante identificar nuestras creencias. En la mayoría de los casos, se trata de creencias que nos bloquean impidiéndonos conseguir nuestros objetivos. Cuando sientes que estás estancado, que tienes limitaciones en tu día a día, es el momento de trabajarlas para conseguir un equilibrio entre el cuerpo y la mente. Es necesario conocerlas y aprender a trabajar par ...
La alergia es un mecanismo para prevenir y protegernos frente a un recuerdo doloroso que hemos guardado inconscientemente. Según el tipo de conflicto vivido, se codificará una parte de nuestro cerebro y de nuestro cuerpo. Sin choque biológico no existe alergia. Cuando se manifiesta una alergia, se está reactivando un conflicto porque hemos conectado con el recuerdo del instante de ese conflicto y ...
De un tiempo a esta parte, pero sobre todo recientemente, vengo dándome cuenta de las enormes carencias que tenemos como sociedad; como conjunto en general. No hablo de determinadas generaciones, ni señalo a nadie en concreto. No planteo aquí la típica cuestión de edad que supone a ciegas que todo lo anterior -incluido nosotros mismos-, era mejor que lo actual. No soy tan arcaica. Sencillamente di ...
El sobrepeso y la obesidad son problemas de salud pública, concretamente la obesidad infantil, es uno de los más graves del siglo XXI. El último estudio ALADINO 2019 publicado en septiembre de 2020, muestra que la prevalencia de sobrepeso en la población infantil de entre 6 y 9 años es del 23,3%, y la prevalencia de obesidad, del 17,3%. Es decir, cuatro de cada diez escolares. Es un problema creci ...