En el siguiente artículo doy nombre a algo tan infinito de comprender como de posibilidades que la vida nos ofrece para poder experimentar y despertar estados de conciencias inimaginables, salir de nuestras rutinas es una opción pero, ¿podemos salir de nuestra responsabilidad? O mejor, os hago esta reflexión ¿podemos dejar nuestra responsabilidad como individuo o como ser humano? Porque la gran pr ...
Saludterapia
Que el hombre moderno necesita horas y horas de ocio ha quedado más que patente tras este primer intento de vuelta a la tan sardónicamente llamada “nueva normalidad” porque de normal no tiene nada, pero no por esta pandemia en concreto. Hace ya años que la realidad que conocemos no tiene nada de normal, nada más hay que echar un vistazo a las primeras planas y portadas de los diarios principales d ...
Es algo innegable, que el miedo es la mejor forma de manipular la sociedad. Para la mayoría de los ciudadanos, resulta muy difícil encontrar una verdad entre las oleadas de informaciones “verdaderas y falsas” con las que los medios de comunicación nos inundan a diario. Científicos que nos dicen que SI, científicos que nos dicen que NO. Organizaciones Gubernamentales que dicen una cosa, Organizacio ...
¿Qué crees que dirían de ti si preguntásemos a tus más allegados, a tus amigos más íntimos, a tus familiares, a tu pareja o a tu persona especial? ¿Crees que su discurso y su idea de ti se ajustaría y se correspondería con la realidad? Espinosa cuestión ésta que me traigo hoy entre manos, ya que en la mayoría de los casos no somos lo suficientemente objetivos como para poder contestar a estas preg ...
La nueva normalidad trae consigo no sólo una desescalada en términos de levantamiento de las restricciones sino también una desescalada emocional pues durante estos meses hemos pasado por un sinfín de estados emocionales. De un día para otro, todo nuestro mundo se paró y la vida se volvió del revés. Así, sin más, sin previo aviso. Un día hacíamos nuestra vida normal, íbamos a trabajar, llevábamos ...
Decía Viktor Frankl que el neurótico no puede ser feliz porque no es un apasionado de la vida, la deprecia, la desacredita y la odia. La tarea de la Psicoterapia es, entonces, la de devolverle, en plenitud, el amor por la vida y el entorno y, eso a través de una discusión crítica, en la que el sentido de la vida y el valor del entorno o comunidad no son demostrables, son dados y están íntimamente ...
Que no te lleve a engaño el rótulo, ni sirva tampoco como precedente de un concepto amable en tu mente porque ya conoces la realidad, ya conoces el mundo que te rodea. Estás viendo con tus propios ojos lo que pasa a tu alrededor e intuyes lo que viene a continuación en las líneas que siguen... o puede que no. Tal vez no, pues a priori sabes que la nuestra es, como todas, una sociedad “imperfecta” ...
En el año 2008, un comité de expertos de la Organización Mundial de la Salud concluyó que la mala alimentación es el principal factor de riesgo de las cardiopatías, diabetes, cáncer y demencias y que era la causa de la mayoría de las muertes que se producen en el momento actual. Este es el motivo que me induce a describir de manera breve el problema de la alimentación insalubre con sus causas y su ...
Lamento profundamente decir que hoy en día la palabra libertad está más que gastada, más bien diría yo que está extenuada, ajada y más que consumida por el abuso disparatado, irracional y absurdo que se ha hecho de ella sin miramientos por una sociedad que, al igual que la propia palabra, está marchita, desgastada, vieja y exhausta. Libertad se ha convertido en sinónimo de actuar sin responsabilid ...
Eso de ponerse en lugar del otro, sinceramente, en esta época, no lo veo. No porque no quisiera o porque no haga falta. Hace falta empatía y a raudales, sino porque parece que es algo que no va con el ser humano moderno. Y es que para hacer verdadera gala de ella, primero debemos prestar toda nuestra atención a ese otro ser que nos la pide o que, sin pedirla, no le vendría nada mal que se la ofrec ...
Echar de menos implica algo mucho más allá que evocar o rememorar tiempos, lugares o personas. Sinceramente, para un ser humano extrañar puede convertirse en uno de los sentimientos más intensos y desgarradores al que hacerle frente en el día a día. Aparentemente fácil de gestionar, es más duro de lo que a simple vista pueda parecer. No es tarea fácil afrontar solos el espacio que aquello que más ...
Además de nuestro cerebro craneal, nuestro primer cerebro, disponemos de otros órganos capaces de tomar decisiones de forma independiente o conjunta, como si fueran cerebros. Nuestro sistema digestivo, en especial su parte nerviosa, se considera un segundo cerebro, Nuestro corazón, un tercer cerebro. Y, las distintas microbiotas que habitan en nuestro cuerpo, el microbioma, un cuarto cerebro. Pero ...
Desde que el hombre es hombre, tribal por naturaleza, las máscaras han formado parte de él de una u otra forma como símbolo potente de poder, protección, fuerza, salud, estatus o magia sólo por citar algunos de los muchos significados alegóricos posibles que ha tenido y aún tiene. Hoy, en pleno siglo XXI y en plena salida o vuelta atrás de una de las tantas pandemias que el futuro podrá depararnos ...
El mundo cambia constantemente. Todo tiene sus ciclos, de eso no hay duda y la historia así lo demuestra. Pero supongo que hay cambios y cambios, y me parece que al que se enfrenta el ser humano en la actualidad es más que sobrecogedor. Lo que me parece más curioso de todo, por no decir insólito, es que pienso que ni él mismo se está dando cuenta de a dónde ha llegado o está a punto de llegar, des ...
Definitivamente se acerca una época en la que ese concepto que dice que los seres humanos poseemos la capacidad de adaptarnos de manera eficaz, efectiva y positiva a toda circunstancia o situación adversa que nos pueda acontecer, está empezando a calar hondo y con fuerza en nuestras mentes y en nuestros espíritus. Y mejor que sea así porque de otra forma, las épocas venideras serán mucho más amarg ...