Blog miembro de
Saludterapia

Saludterapia

903 ideas publicadas y 72 guardadas ▪ Temática del blog: Salud

Equipo Saludterapia

(España)

Somos un portal especializado en salud y bienestar natural con contenidos exclusivos aportados por profesionales del sector.

Artículos exclusivos sobre salud y bienestar natural escritos por profesionales del sector.

https://www.saludterapia.com/articulos.html

Saludterapia

Que el amor mueve montañas es un hecho innegable. Así ha sido y sin lugar a dudas pienso que seguirá siéndolo hasta el fin de los tiempos. No creo que exista nadie que realmente cuestione el hecho de que bajo su ondeante y hermoso blasón, miles de historias de todo tipo han tenido su lugar y seguirán teniéndolo. Algo hay en la palabra amor que es simplemente pronunciarla y sentir la evocación de m ...

Podemos certificar que hasta el mayor de los silencios es una ventana abierta a la comunicación interpersonal. (Dicen que hasta cuando no decimos algo estamos comunicando.) Y es totalmente cierto, ya sea respondiendo o dejando entrever un silencio, estamos dando a conocer aquella parte que nuestro mensaje lleva implícita. Somos seres comunicadores por naturaleza. Nuestras expresiones faciales, pos ...

El título de este artículo no deja de ser una contradicción ya que el “ser” no tiene límites, ni tiene estructura que limita su conexión o que te permita sentir toda su pureza. El “ser” cuando hablamos de limitaciones los límites son creados por nuestras propias limitaciones tanto nivel físico, como mental y por un cuerpo que tiene por supuesto sus límites naturales. Si le tuviéramos que dar forma ...

Siempre hemos considerado que la sonrisa es, si no la única, al menos la forma más rápida, sencilla y natural de mostrar nuestra felicidad, nuestro bienestar y nuestro estado de ánimo. Y es que, aunque no siempre –pues a veces enmascara otra clase de sentimientos que nada tienen que ver con el regocijo y la felicidad- en general la sonrisa nos ha permitido no sólo demostrar inmediatamente nuestros ...

Estoy segura de que alguna vez te has preguntado ¿por qué yo?, ¿porqué me pasa todo a mi?, ¿qué le habré hecho yo a esta persona para que se comporte así? Los porqués suelen llevar implícita detrás una sensación de que no tienes ni la más mínima responsabilidad de aquello que está ocurriendo. Constantemente estamos proyectando en nuestra realidad y en otros aquellas culpas y miedos, a veces incons ...

Cuenta la leyenda que todos estamos atados por un precioso hilo rojo a nuestra otra mitad romántica. Aquel que sepa seguir, a través de los avatares de la vida, la misteriosa senda de ese invisible y etéreo hilo rojo del que todos somos portadores, llegará hasta la persona que está destinada a conocer y a amar para siempre. Por lo que se sabe, esta legendaria fábula surge en Asia y encuentra sus d ...

La naturaleza nunca se apresura, sin embargo todo se logra.Lao Tzu Estamos atrapados en un entorno que clama constantemente nuestra atención. La calma y la paz han desaparecido de nuestra sociedad. Es hora de aprender y descubrir el más puro y llano silencio. Vivimos en un constante y frenético ritmo de vida. Tenemos la errónea idea de que si hacemos un alto en este frenético ritmo, nuestras vidas ...

A lo largo de la vida, toda persona acaba teniendo lo que metafóricamente hablando se conoce como mochila emocional. Este concepto sencillamente hace referencia a esa carga intangible pero muy real que aparece en cada una de nuestras espaldas tras las circunstancias y las situaciones vividas. Un lastre que no se ve, pero se siente. Dicen que el tiempo lo cura todo y uno aprende a descargar o a vac ...

Algunos expertos aseguran que los estragos de la Covid-19 durarán años, ya sea de manera directa, mediante la presencia y los efectos del actual coronavirus u otras variantes futuras, o indirecta, afectando gravemente a nuestra forma de vida en el ámbito social, laboral, económico... Sin embargo, por más duro y penoso que resulte todo, no nos queda otra que resistir y levantarnos, pero procurando ...

Desde mi humilde punto de vista, todo ser humano tiene el derecho y al mismo tiempo la obligación de ser feliz. El problema es que este concepto es tan resbaladizo y tan escurridizo que me temo que difícilmente una sola idea sirva a todos por igual. Pienso que la mayoría de las personas lo asocian a la ausencia de sufrimiento, ya sea físico o mental, pero yo creo que el concepto va algo más allá. ...

Sin ánimo de agotar el tema, ni tan solo de sentar cátedra o fundamento irrefutable, quiero aportar ese matiz que nos hace reflexionar sobre la existencia o no de eso que algunos han venido a llamar Dios en la tradición occidental y de otras maneras como se citan en el propio título del tema. Además pretendo destacar brevemente cierta contradicción que se produce en el budismo, prácticas y creenci ...

La superficialidad se está instalando de forma generalizada en nuestra forma de vida actual, convirtiéndose en un superficialísimo con múltiples cabezas que nos está acostumbrando a pensar solo en vivir y a vivir sin pensar. Es bueno y necesario vivir con un ánimo alegre y positivo, disfrutando de los buenos momentos e intentando sentirnos felices, pero la verdadera felicidad debe generarse desde ...

Cuando hablamos de intuición, ¿sabemos en realidad a qué nos estamos refiriendo exactamente?, ¿es quizá una forma de clarividencia?, ¿es el instinto que nos habla a su manera?, ¿acaso un presentimiento?, ¿o tal vez una especie de olfato único que mezcla certeza, sagacidad y perspicacia?, ¿algo que nos hace ver con nitidez aquello que otros pasan por alto? Me preguntaban estos días por ello y creo ...

Que las mujeres son el sexo débil me parece un tópico demodé que muchas de ellas se encargan de desmentir diariamente. Aunque hay de todo, desafortunadamente no todas contradicen este cliché de una forma positiva y digna de admiración. A veces, por el contrario, priman los intereses propios de la mujer que distan mucho de ser comportamientos éticos a imitar. Son precisamente estos comportamientos ...

Es un hecho que las personas campan estos días a su libre albedrío sin respetar las normas básicas de educación y civismo. Realidad cada vez más visible entre la población de las urbes y por tanto a la par alarmante y preocupante. Esto no es algo que se deba al coronavirus, ni a la pandemia mundial, ni a ninguna crisis, aunque todo esto lo haya agravado. No. Esto es algo gordo, algo que viene de l ...