Cuando buscamos una planta de flor de gran resistencia y con magnífica adaptación a diferentes entornos climáticos, la adelfa se constituye como la principal alternativa. Es muy habitual verla crecer en los jardines de casas costeras, ya que tiene buena resistencia a ambientes húmedos y salinos, con gran capacidad de desarrollo. De hecho, muchas veces se planta para ofrecer privacidad alrededor d ...
Antes Todo Esto Era Campo
Siempre hay cabida para un gran árbol dentro del jardín. El fresno es una alternativa eficaz cuando buscamos una zona de sombra y un ejemplar de grandes dimensiones. Distribuidos por todo el mundo, tenemos posibilidad de elegir la variedad que más se adapta a nuestro entorno y plantarla en nuestro jardín, para su uso ornamental. En esta guía vamos a comentar lo más importante relacionado con el ár ...
El ciprés es uno de los mayores representantes de la familia Cupressaceae. Cultivado a lo ancho y largo del mundo, está involucrado en cualquier jardín ornamental que se precie. Su crecimiento vertical y el poco ancho que ocupa hace que se use como setos para buscar privacidad o bien plantado de forma individual o en grupos pequeños. En este artículo te contamos las principales características de ...
En los últimos años, el enebro se ha puesto de moda debido al uso que se hace de sus bayas como complemento de la ginebra. Sin embargo, esta planta lleva usándose desde hace muchísimos años por su interés ornamental y por las propiedades medicinales demostradas a través de varios estudios científicos. El enebro está extendido casi por todo el hemisferio Norte, desde el continente americano, pasan ...
Se conoce como flor de las nieves, Edelweiss o con el vocabulario alemán, Edelweiß. Todos estos nombres hacen referencia a la planta cuyo nombre científico es Leontopodium alpinum. Su importancia radica en que es la flor nacional de Austria y, de hecho, la podemos encontrar representada en las monedas de 2 céntimos de euro suizas. Hoy en día, esta flor tiene el problema de que ha sido esquilmada d ...
A la hora de decorar nuestro jardín, tenemos una grandísima lista de posibilidades de elección de plantas. Una de ellas, muy valorada por su resistencia y por su espectacular floración es el género de plantas Buganvilla, una especie trepadora para colocar cerca de muros o paredes de casas. Dentro del género Buganvilla, tenemos un buen listado de plantas que, en buenas condiciones de temperatura, ...
Aunque el olivo es el fiel reprsentante de la agricultura del sureste español, no hay que dejar de lado especies autóctonas de gran rusticidad que forman parte del paisaje de la Península Ibérica, como es el caso del acebuche. Para catalogarlo de alguna manera, hay que decir que el acebuche es el hermano asilvestrado del olivar, con una gran capacidad de crecimiento y adaptación a todo tipo de te ...
La micología tiene especial importancia en el mundo agronómico. En ella encontramos distintas especies de uso gastronómico y muy reconocidas por cocineros internacionales, como la seta de cardo.En esta ficha de setas encontrarás información relevante sobre las características principales de las setas de cardo, la identificación y reconocimiento, zonas principales de recolección y las propiedades g ...
La escala Scoville es una medida tradicional para valorar el grado de picante que tiene una guindilla o chile. Aunque hoy en día existen técnicas más profesionales (como medición por cromatografía o HPLC), sigue siendo una técnica interesante y escalable a la hora de distinguir y clasificar los frutos picantes. Básicamente, la sensación de picante viene de un compuesto conocido como capsaicina (y ...
Empezamos este artículo hablando de una planta adaptada al jardín y al cultivo en macetas. Se conoce como ciclamen y abarca un gran abanico de especies, aunque la más común y utilizada como planta ornamental es Cyclamen persicum. En esta ficha te vamos a contar las características principales de la planta y los principales cuidados. Aunque es considerada una especie rústica, a algunos se les hace ...
Un cultivo propio del inicio de primavera es el de las cucurbitáceas, familia que cuenta con un gran representante como es el melón Galia. Un fruto relativamente pequeño pero de gran sabor y dulzor que se cultiva en zonas cálidas y suelos con buen drenaje. En esta guía pretendemos enseñarte las principales consideraciones a tener en cuenta para llevar a cabo su cultivo, no importa si es a nivel d ...
Cada vez más tenemos herramientas respetuosas con el medio ambiente frente al desarrollo de plagas y enfermedades. Aunque podemos encontrar una gran cantidad de fitosanitarios de bajo impacto, la lucha biológica constituye un arma principal para todo tipo de cultivos. Un insecto depredador muy interesante es el conocido como Crisopa (Chrysoperla carnea), cuya larva tiene gran voracidad frente a pu ...
Hypericum perforatum, conocida como hierba de San Juan, es considerada una planta medicinal fácilmente cultivable en nuestro jardín. Por su aspecto, puede ser interesante su cultivo como planta ornamental, aunque existen diferentes estudios científicos que avalan sus propiedades. En esta guía queremos comentar las principales características de la planta hierba de San Juan o hipérico, así como las ...
Dentro de la jardinería y horticultura nos encontramos con muchas variedades diferentes de tomate. En este caso vamos a hablar del reputado tomate muchamiel, muy conocido y cultivado en la Comunidad Valenciana por su excelente sabor en fresco para ensaladas. En los últimos años se están llevando a cabo actividades de recuperación varietal y cruzamientos para conseguir semillas más resistentes pero ...
Hoy en día tenemos una gran variedad de lechugas donde escoger. La mayoría de ellas son diferentes entre sí, aportando al consumidor texturas y sabores distintos. Una de ellas, muy particular en su consumo y su cultivo, es la lechuga Batavia, fácil de identificar y muy sabrosa cuando se utiliza en ensaladas. En esta ficha de cultivo, vamos a conocer las principales características de la lechuga t ...