Blog de bagginis

402 ideas publicadas y 4 guardadas ▪ Temática del blog: Salud

SANTIAGO PABLO BAGGINI

(Argentina)

COHERENCIA, HUMILDAD Y CONSECUENCIA

bagginis.blogspot.com.ar/

Blog de bagginis

Más de una vez Ud. habrá dicho: “Debe ser algo que comí”, “Algo me cayó mal” ó “Me dio un ataque de hígado”, luego de haber estado con diarreas, vómitos, dolor de cabeza ó cólicos. Lo más probable es que sí; algo le cayó mal, y no precisamente lo que comió, sino, lo que no vio al ingerir ese alimento, ya que éste tenía el aspecto de estar sano, pero...no fue así.- Lo que usted sufrió fue una Enfer ...

Más de una vez Ud. habrá dicho: “Debe ser algo que comí”, “Algo me cayó mal” ó “Me dio un ataque de hígado”, luego de haber estado con diarreas, vómitos, dolor de cabeza ó cólicos. Lo más probable es que sí; algo le cayó mal, y no precisamente lo que comió, sino, lo que no vio al ingerir ese alimento, ya que éste tenía el aspecto de estar sano, pero...no fue así.- Lo que usted sufrió fue una Enfer ...

Más de una vez Ud. habrá dicho: “Debe ser algo que comí”, “Algo me cayó mal” ó “Me dio un ataque de hígado”, luego de haber estado con diarreas, vómitos, dolor de cabeza ó cólicos. Lo más probable es que sí; algo le cayó mal, y no precisamente lo que comió, sino, lo que no vio al ingerir ese alimento, ya que éste tenía el aspecto de estar sano, pero...no fue así.- Lo que usted sufrió fue una Enfer ...

Más de una vez Ud. habrá dicho: “Debe ser algo que comí”, “Algo me cayó mal” ó “Me dio un ataque de hígado”, luego de haber estado con diarreas, vómitos, dolor de cabeza ó cólicos. Lo más probable es que sí; algo le cayó mal, y no precisamente lo que comió, sino, lo que no vio al ingerir ese alimento, ya que éste tenía el aspecto de estar sano, pero...no fue así.- Lo que usted sufrió fue una Enfer ...

Más de una vez Ud. habrá dicho: “Debe ser algo que comí”, “Algo me cayó mal” ó “Me dio un ataque de hígado”, luego de haber estado con diarreas, vómitos, dolor de cabeza ó cólicos. Lo más probable es que sí; algo le cayó mal, y no precisamente lo que comió, sino, lo que no vio al ingerir ese alimento, ya que éste tenía el aspecto de estar sano, pero...no fue así.- Lo que usted sufrió fue una Enfer ...

"La explicación más sencilla es probablemente la explicación más correcta" (Guillermo de Ockham) LAS ENTEROBACTERIAS (Parte I) Hoy comenzamos a desandar el fascinante camino para conocer o redescubrir, a una de las familias más tradicionales en lo que hace a la complejidad de sus cuadros mórbidos, en el ancho mundo de las ETA(s). Se podrá observar que volveremos sobre temas ya vi ...

"Lo poco que hoy soy, lo soy en razón de todo lo que he aprendido" (El Autor) GUÍA PRACTICA del LABORATORIO MICROBIOLOGICO en AGUA y ALIMENTOS (Parte XVII) Mohos y Levaduras Las levaduras y los mohos, constituyentes de la flora micótica total a investigar, generalmente se han cultivado en medios de pH bajo (3,5 - 5,5) y a temperaturas de 20° - 30º C si bien muchas bacteri ...

"Lo poco que hoy soy, lo soy en razón de todo lo que he aprendido" (El Autor) GUÍA PRACTICA del LABORATORIO MICROBIOLOGICO en AGUA y ALIMENTOS (Parte XVI) Salmonella y Shigella El aislamiento e identificación de Salmonella sp. es un proceso complejo que consta de varias fases; el recuento generalmente no se practica. Una vez tomada la muestra del alimento (25 g, según lo no ...

"Lo poco que hoy soy, lo soy en razón de todo lo que he aprendido" (El Autor) GUÍA PRACTICA del LABORATORIO MICROBIOLOGICO en AGUA y ALIMENTOS (Parte XV) ENTEROBACTERIAS y ESCHERICHIA COLI Los alimentos para que se consideren de buena calidad higiénica deben estar exentos de microorganismos peligrosos, pero en general no es posible examinar los productos o alimentos para inve ...

Nuevo año y nuevo proyecto de mi cuarto libro que comienza a gestarse. Espero poder compartirlo con todos mis lectores antes del 2020. Un saludo para todos y buena jornada.

"Lo poco que hoy soy, lo soy en razón de todo lo que he aprendido" (El Autor) GUÍA PRACTICA del LABORATORIO MICROBIOLOGICO en AGUA y ALIMENTOS (Parte XIV) b. ALIMENTOS Hay una serie de razones que justifican la necesidad de analizar los alimentos para determinar cualitativa o cuantitativamente sus microorganismos. los principales objetivos del análisis microbiológico ...

Que la proximidad de las Fiestas de la Navidad y la promesa de un año mejor, nos comprometa a ser un poco más humanos cada día y más sensibles por lo que nos rodea. Buena jornada.

"Lo poco que hoy soy, lo soy en razón de todo lo que he aprendido" (El Autor) GUÍA PRACTICA del LABORATORIO MICROBIOLOGICO en AGUA y ALIMENTOS (Parte XIII) Técnicas de Laboratorio y marchas clásicas a. AGUA El agua es un componente de nuestra naturaleza que ha estado presente en la Tierra desde hace más de 3.000 millones de años, ocupando tres cuartas partes de la superfi ...

"Lo poco que hoy soy, lo soy en razón de todo lo que he aprendido" (El Autor) GUÍA PRACTICA del LABORATORIO MICROBIOLOGICO en AGUA y ALIMENTOS (Parte XII) f. ALTERACIONES EN ALIMENTOS ENLATADOS Tradicionalmente el enlatado es un método de conservación de alimentos en el que se incluyen en recipientes cerrados herméticamente. Se les aplica calor de forma que se destruy ...