¿He puesto en el enunciado de la receta "guisantes"...? ¡¡ Vaya por Dios !! Quise escribir: chícharos. Llegan los primeros meses del año y no dejo de preguntarle a mi frutero ¿Tenéis ya chicharos? Y cuando compruebo que es así, la llegada de ésta maravillosa legumbre, fresca, es uno de los acontecimientos más alegres en mi cocina; es todo un frenesí, un delirio y un no parar de desgrana ...
Blog de Mi Cocina Carmen Rosa
No hay mejor lugar para descansar y soñar que en el regazo de nuestros abuelos, son nuestras vitaminas, son un envoltorio cargado de años y cabellos de plata que esconden en su interior un niño como nosotros. (Autor desconocido) Dijo Albert Einstein: Al que no posee el don de maravillarse, ni de entusiasmarse es como si no tuviera vida, sus ojos están cerrados. ¡¡ Maravillada, entusiasmada, embel ...
El pan no se tira, porque está bendito. Se coge y se besa Hace el pan la madre, y se hace en él una cruz al heñirlo. (Vicente Medina. Poeta y dramaturgo español. Murcia 1898). Aún recuerdo haber visto de pequeña cómo besaban el pan cuando se recogía al caer al suelo para posteriormente comérselo.. No lo tiraban, si mal no recuerdo tras besar el pan, soplaban e incluso si mal no recuerdo hacían un ...
Los refranes son sentencias breves, sacadas de la experiencia y especulación de nuestros antiguos sabios. (Miguel de Cervantes, en Don Quijote de la Mancha, pone en boca de su protagonista, éstas palabras). Y hoy, me viene a la mente, una vez más como es muy habitual en mí, un viejo y no por menos sabio refrán que dice así: Jamón empezado, pronto mediado; jamón mediado pronto acabado. Y me viene ...
Para aliñar bien una ensalada, alguien prudente con la sal, generoso para el aceite y tacaño para el vinagre. (Dicho popular. Autor desconocido). El pasado día 27 de Mayo, tuvo lugar el VI Campeonato de Málaga de la Ensaladilla Rusa, en el espacio gourmet de El Corte Inglés, organizado por MEDIA & CHEF que coordina y dirige el prestigioso Doctor en Gastronomia Fernando Sánchez Gómez. Tuve el hono ...
La noche se entraba, / el sol se había puesto: / perdido en las sombras / yo pensé un momento:/ ¡Dios mío, qué solos/ se quedan los muertos! (Estrofa de la Rima LXXIII de Gustavo Adolfo Bécquer. 1836-1870) Caía la tarde cuando sonó el teléfono, su cara de asombro y pesar reflejaba sus sentimientos; una triste noticia sacudió el resto del día, que había comenzado con el pesar de que había fallecid ...
Al calor: calor. (Dicho popular para consumir sopas o platos calientes en verano). Era media mañana y el calor, húmedo y pegajoso comenzaba a hacer mella en mí. Llevábamos andando varias horas admirando cada detalle, cada réplica de los monumentos históricos más importantes de Thailandia, hoy en día muchos de ellos desaparecidos. Nos encontrábamos en el gran museo al aire libre denominado Muang B ...
Las tradiciones y costumbres son una manera de hacer presente lo que ocurrió, o lo que se acostumbraba hacer, en tiempos pasados. (Autor desconocido). La palabra tradición nos llega del latín “traditio” (del verbo tradere) que significa: entregar. Por lo que sin lugar a dudas, la tradición es lo que nuestros antepasados nos han ido entregando, transmitiendo, de generación en generación de forma o ...
“Cabrito de un mes, cordero de tres”. Una de las muchas satisfacciones que me aporta publicar un blog es el poder aprender; no pasa un día que no me encuentre a la hora de escribir una entrada, una receta y hacer la introducción con un dato, un detalle, un hallazgo que me recuerde lo mucho que aún me queda por saber. La capacidad de sorpresa no se erosiona nunca y se alimenta con recetas nuevas, t ...
Gracias a la memoria se da en los hombres lo que se llama experiencia. (Aristóteles. Filósofo griego 384 AC-322 AC). Grabados en mi memoria, en el archivo de los recuerdos están aún las pequeñas casitas de las playas del Palo, aquellas por las que anduve con mi madre, con mis abuelos maternos; cierro los ojos y aún puedo ver aquellas barcas varadas en el rebalaje sobre los viejos maderos, los par ...
El atún para la gente común, y el mero para los caballeros (dicho popular) Ése viejo refrán describía la baratura de éste pescado consumido por gente pobre. Daba a entender que en Andalucia, el atún era un pescado ordinario y barato, era manjar más propio de gente pobre que de personas acomodadas. Tal era la gran cantidad de atunes que durante siglos se pescaban y conservaban que llegó a ser un p ...
La costura es el arte de unir lo invisible y hacerlo visible. Rompí aquella herencia de la costura, aquel hilo que se tejía de madres a hijas en mi familia materna, generación tras generación según me contaban mi madre y mi abuela. Puntada tras puntada, día tras día, sentadas en sillas de anea, agujas que pasaban ellas dos de mano en mano, cosiendo pantalones, chaquetas y toda prenda que les eran ...
Nada existe por azar al igual que nada se crea de la nada. Todo tiene una causa, y si tiene una causa estaba predestinado a existir desde el momento en que la causa surgió. Es el destino. El destino, el hado o el sino, ése plan que guía sin darnos cuenta nuestras vidas, estaba determinado a que conociera, aunque aún no personalmente a D. Juan José Franquelo. Uno de los grandes botánicos, Perito ...
Desde tiempos de Maricastaña.arroz con castañas, miel de flores y especias. ¿Qué jaaaaace prenda? Me preguntaba con su marcado acento alhaurino, único, melodiosos y auténtico que nunca quiso disimular. Su forma de hablar dejaba patente su origen, sus raíces, el “Lugá” donde vivió y creció hasta su más tierna juventud, cuando ya se mudaron a El Palo, donde mis abuelos paternos contratados por la ...
El castigo del embustero es no ser creído, aún cuando diga la verdad. (Dicho popular). Hoy les voy a sorprender y no les miento, no digo mentiras, les aseguro que les voy a decir la verdad, no digo embustes: he de confesar que “hago embustes”. La palabra embuste tiene el significado de “mentira” y según he podido leer la palabra “embuste” nos llega probablemente del latín “imposter” (impositor, pe ...