Te voy a hablar de uno de esos temas que muchas veces se nos pasa por alto cuando tenemos pacientes con dolor de hombro, por aquello de que no es común que lo veamos en la clínica. Esta vez nos toca hablar de la escápula alada (separación del omóplato de la parrilla costal), pero de esa que se da en muy pocos casos y es por eso que los estudios científicos hablan de que es una de esas alteraciones ...
La Fisioterapia.net
Esta es una de esas entradas a las que creo que merece la pena echar un vistazo, ya que la puedes usar como guía para el tratamiento del síndrome de dolor patelofemoral. Esto es un consenso de lo que piensan los “tíos listos” que se reúnen cada cierto tiempo para determinar cuál es la actualidad de la evidencia respecto al tratamiento del dolor patelofemoral (también llamado por alguno ...
Muchos son los protocolos que se han venido usando a lo largo de los años para el manejo de las lesiones agudas. Los más importantes hasta la fecha eran RICE y PRICE, a los que se les unió POLICE más adelante, siendo este último el más aceptado en la actualidad. Si quieres leer más sobre este tema, puedes ir a los enlaces RICE y PRICE para el manejo de lesiones agudas y POLICE para el manejo de le ...
En esta infografía he querido resumirte en pocas palabras lo que aportan los ejercicios excéntricos como herramienta de tratamiento para la tendinopatía aquílea. Sin duda, una de las armas terapéuticas que siempre tienes que tener presente a la hora de plantearte un programa de tratamiento para la mencionada lesión. Si quieres leer más sobre este tema, puedes ir al enlace de la revisión Tendinopat ...
Por todos es sabido que todo, o casi todo, evoluciona. La fisioterapia no va a ser menos. En la universidad estudiamos ciertas cosas, llámalas metodologías, conceptos, formas, protocolos, técnicas, procedimientos, lo que quieras. Dependiendo de la universidad en la que estudiaras, esto difería mucho, o no tanto. Ahora tendemos a decir que lo que aprendimos en la universidad no valía para nada, que ...
Creemos saberlo todo sobre la famosa lesión conocida generalmente como “codo de tenista” y, entre los profesionales de la salud, como “tendinopatía lateral de codo”, “epicondilalgia de codo”, “epicondilopatía de codo” e incluso “epicondilalgia lateral de codo”, por aquello de que en inglés se habla de epicóndilo medial y lateral (también, ...
Esta es la historia de una chica llamada Luisita y que tuvo lugar en una familia normal, de una ciudad normal, de un país normal y en circunstancias normales (defínase normal como aquello que se da en la mayoría de los casos). Luisita fue una estudiante estupenda toda su vida, desde su infancia hasta recién entrada su mayoría de edad. Al mismo tiempo, era una persona con una personalidad caracteri ...
Sí, has leído bien… “YO SÍ SOY MASAJISTA”. Si me ciño a la definición de masajista “persona que da masajes”, yo soy masajista, simplemente porque doy masajes. “Oh, Jorge, el tío del blog con artículos basados en la evidencia científica, dice que es masajista, a la hoguera con él”. Yo te pregunto “¿es el arquitecto un dibujante?, ¿es el administrativ ...
La evidencia científica no parece ser de calidad al hablar del uso de férula nocturna para el tratamiento de la fascitis plantar. Sin embargo, parece que los estudios apuntan a que el paciente podría obtener beneficio, aunque este no es mayor que para otros tratamientos, como pueden ser los excéntricos o los estiramientos. Si quieres leer más sobre este tema, puedes ir al enlace Fascitis plantar, ...
Esta vez muchos de vosotros os vais a sentir identificados con lo que voy a escribir en esta entrada. Os voy a exponer mi visión de lo que trae consigo un día normal del fisioterapeuta, lo cuál ha sido motivo de discusión en muchos foros y conversaciones con amigos de profesión. La pregunta que nos hacemos muchos es “¿por qué somos tratados de manera diferente a otros profesionales de campos ...
Esta entrada es una de esas que tratan de desterrar mitos, que tratan de contarte la realidad de las cosas, que en este caso difiere bastante de lo que te han contado o has leído. Para aquellos a los que les gusta la lectura en varios idiomas o quieren hacer una búsqueda de estudios al respecto, el término en inglés que se corresponde con “hiperpronación”, “sobrepronación” ...
Con esta infografía he querido mostrarte las localizaciones más frecuentes del dolor de hombro y sus diagnósticos más frecuentes. Ten en cuenta que esto no es una verdad absoluta y hay infinidad de variantes, pero las que aquí te muestro, las tienes que tener siempre presentes. Si quieres leer más sobre este tema, puedes ir al enlace Dolor de hombro, una chuleta para su examen. Por otro lado, si q ...
Llevamos muchos años llevando a cabo infinidad de pruebas (tests) a nuestros pacientes para poder discernir ante qué lesión nos encontramos. Esto se debe a que, a pesar de que la clínica es siempre de vital importancia, hay lesiones que presentan características similares y es por ello que debemos hacer lo que se conoce como diagnóstico diferencial. Para esto echamos mano de diferentes medios como ...
Como muchos de vosotros debéis saber, normalmente el acceso a estudios científicos es bastante limitado. Si no eres investigador o trabajas en una universidad, tendrás acceso a algunos resúmenes de artículos y, a veces ni eso, y para poder tener acceso a los estudios completos, en muchas ocasiones, tienes que pagar una suscripción a la revista científica correspondiente. Las buenas noticias que no ...
Esta es una entrada poco habitual en este blog, pero que considero de gran importancia, porque es para dar a conocer un hecho que esta aconteciendo en Andalucía. La razón de que comparta esta información es doble: una, porque quería aportar mi granito de arena mediante la difusión y dos, por el orgullo y agradecimiento que despierta en mí que los estudiantes de Fisioterapia y, en breve, fisioterap ...