Crear Para Regalar

420 ideas publicadas y 10 guardadas ▪ Temática del blog: Manualidades

Mónica Santana González

(España)

https://crearpararegalar.com/

Crear Para Regalar

educar con amor

La actividad adecuada y el necesario descanso constituyen factores de salud infantil. Para todo ello, será necesario conocer las principales características del sueño y sus trastornos, para prevenirlos. ¿Son la actividad y el descanso procesos contrarios? La actividad y el descanso son dos procesos complementarios. Ambos tienen una gran importancia en el desarrollo integral del niño y la niña y su ...

La adquisición de hábitos constituye un proceso educativo en el que se parte de unos requisitos previos y que se realiza a lo largo de una serie de fases, teniendo en cuenta la individualidad y singularidad de cada niño o niña. Son muchos los interrogantes y dudas que nos pueden surgir, por eso es primordial tener claros una serie de conceptos fundamentales. El concepto de hábito se relaciona estr ...

cuéntame un cuento

Siempre hay un niño o una niña que te pregunta ¿Cómo se inventan las historias?, y se merece una respuesta honesta. En la Gramática de la fantasía "se habla de algunos modos de inventar historias para niños y niñas y de ayudar a niños y niñas a inventar por sí solos sus propias historias". Este libro, que se ha convertido ya en un clásico de la literatura pedagógica, es un instrumento re ...

cuéntame un cuento

Existen dos formas diferentes de contar un cuento: Leyéndolo. Cuando se lee un cuento, los niños y niñas se familiarizan con la lecto-escritura y con el material concreto, con los libros. Somos mediadores entre el texto y el niño o la niña, y suele emplearse distintos recursos como la variación de la entonación, por ejemplo. Narrándolo. El cuento contado, sin ser leído, se adapta mejor al momento, ...

cuéntame un cuento

El primer paso en el proceso de narración de un cuento es la elección del cuento, aunque también se puede utilizar la adaptación de cuentos. Tiene que ser el más adecuado al momento evolutivo de los niños y niñas, el que más se ajuste a sus centros de interés y a cualquier otro aspecto que pueda influir, como la época del año, los valores que transmite, etc. Se pueden aprovechar circunstancias que ...

cuéntame un cuento

Existe una gran variedad de cuentos y se clasifican de diversa forma. A continuación se exponen algunos de ellos: Cuentos de Fórmula Hay cuentos que se parecen a los precuentos ya que emplean recursos como: Rimas Diminutivos Repeticiones Onomatopeyas Son los denominados cuentos de fórmula. Se cuentan o leen de un modo concreto, siempre el mismo. Buscan la observación de las reacciones que tienen ...

cuéntame un cuento

El cuento es un relato o narración breve que estimula la imaginación, con componentes mágicos y un argumento sencillo que se desarrolla progresivamente, haciendo que los niños y niñas aumenten su interés, hasta llegar al “nudo” o “conflicto” de la historia. Tiene la característica de que los niños y niñas se identifican con los personajes y aprenden a afrontar determinadas situaciones y a superar ...

manualidades para niños

Estamos viviendo unos momentos en los que quedarse en casa con los/las niños/as se convierte en todo un reto. Para ti, que eres papá y mamá, abuelo/a, tío/a te voy proponer una actividad que hicimos con Gael de casi tres añitos de edad en casa y con artículos cotidianos. Los objetos que utilizamos fueron: Una botella de plástico. Arroz Fonil Molde para hacer polos Objetos pequeños que se puedan in ...

manualidades para niños

¿Cómo llevas lo de quedarte en casa con los/as niños/as? Espero que lo lleves bien porque en casa tenemos esos ratitos creativos preparados para Gael. Para preparar la actividad de hoy imprimí unos dibujos que encontré en Materiales educativos maestras. Si no dispones de impresora, no te preocupes, pones la imagen en la pantalla del ordenador, la cubres con un folio y rodeas el contorno del dibujo ...

manualidades para niños

Un libro encantador para que los propios niños y niñas hagan para sus mamis. El libro se compone de diferentes preguntas y marcos para que los niños y las niñas escriban y dibujen lo que más les gusta de mamá y los mejores recuerdos que han pasado con ella. La idea la encontré en Hello Wonderful en la que te explica paso a paso cómo hacer este sencillo book y en el que tuve que hacer algunas modi ...

manualidades para niños

En uno de los talleres de manualidades que realicé para los niños y las niñas, lo dedicamos al regalo para el día de la madre. No quería que fuera el típico regalo de una tarjeta con flores y una dedicatoria diciendo "Te quiero Mamá". Por lo que acudí a mi fuente de ideas, Pinterest, la red social que me engancha y que no puedo resistirme a pinear todas las manualidades preciosas que se ...

educar con amor

El trabajo de Emmi Pikler y todo el conjunto de pedagogas y cuidadoras de Lóczy, es un referente fundamental. Después de ir conociendo todo lo que hizo por la infancia, estoy más convencida de que las escuelas infantiles deberían tener espacios adaptados al ambiente familiar, más casas que escuelas, lugares acogedores y con recursos, que permitan y faciliten el desarrollo autónomo del niño y la ni ...

educar con amor

Planeta Gran Canaria nos abrió sus puertas en el 20º Festival de la Infancia en el recinto ferial de INFECAR. El Festival de la Infancia todos los años ofrece un conjunto de actividades para la diversión y el entretenimiento de los más pequeños/as. Tuve el privilegio de trabajar directamente en el espacio Pikler. Era la única zona en todo el recinto destinada para los niños de 0 a 3 años. Pude ver ...

educar con amor

En lo que a preparación y planificación de entornos, espacios y materiales se refiere, se trata, sin lugar a dudas, de uno de los materiales más emblemáticos y más identitarios de la propuesta pikleriana. Tenemos la oportunidad de verlo, en el vídeo de Moverse en Libertad, producido por la Asociación Pikler-Lóczy de Hungría. Desde el Instituto Lóczy defienden la idea de la no intervención directa ...

educar con amor

Uno de los aspectos que destacan de la mirada pedagógica Pikler Lóczy es el respeto tácito a la libertad de cada niño y niña, desde la escucha atenta y activa a sus necesidades genuinas, organizando espacios seguros y adecuados así como otorgando tiempo para que desarrolle sus propias estrategias cognitivas y motrices y, por lo tanto, su pensamiento divergente para ir afrontando retos de creciente ...