Crear Para Regalar

420 ideas publicadas y 10 guardadas ▪ Temática del blog: Manualidades

Mónica Santana González

(España)

https://crearpararegalar.com/

Crear Para Regalar

educar con amor

Debido a la visión que tenía Pikler de los niños pequeños (activos, competentes y con iniciativa), desarrolló una metodología diferente para encargarse de los niños y niñas con el fin de evitar las carencias que puede crear la ausencia de los padres y ofrecer las condiciones necesarias para un completo desarrollo. Para ello, Pikler y su equipo de maestras, médicos y pedagogos, trabajaron para ofr ...

educar con amor

Gran parte del siglo XX y lo que llevamos del siglo XXI han sido testigos del trabajo de esta pediatra excepcional y de cómo se ha ido tejiendo el Proyecto Educativo Pikleriano. El primer hito es su propia propia formación. En Viena durante la década de 1920 reinaba una atmósfera extraordinaria, al igual que se respiraba en la vida cotidiana del Hospital Universitario donde se especializaba en Pe ...

educar con amor

El gobierno húngaro le solicitó en 1946 a Emmi Pikler que dirigiese una Casa-Cuna en Budapest. La Casa-Cuna era un hogar para niños privados de sus padres, sin que necesariamente fueran huérfanos, sino cuyos padres no podían hacerse cargo de ellos. Al finalizar la guerra, quedaron muchos niños y niñas huérfanos por lo que había que darle un hogar y también proteger del contagio a aquellos niños y ...

educar con amor

Emmi Pikler nació en Viena, el 9 de enero de 1902 , hija de padres húngaros. La madre fue maestra y su padre fue ebanista, un artesano de la madera. Su infancia la vivió en Budapest y volvió a Viena, en los años veinte, para estudiar medicina y especializarse en Pediatría en el Hospital Universidad en la misma ciudad. En Viena por aquella época existían corrientes culturales progresistas y de &quo ...

fofucha revistas manualidades

¿Te gustan las fofuchas y no te atreves a realizar la tuya propia? Cuando comencé a hacer mis fofuchas, pasé horas y horas en youtube hasta conseguir hacerla. Hacía mis propias plantillas y lo peor era pintar la cara, que como no me saliera como quería, tenía que volver a empezar, porque aunque la goma eva decían que se quitaba la pintura con agua y jabón, la realidad era que quedaba marca y se ve ...

cuéntame un cuento

Los libros son grandes herramientas para el desarrollo y la educación de los/as niños/as. El papel de la familia resulta fundamental a las hora de que los/as hijos/as adquieran un buen hábito de lectura. No olvidemos que la tarea de la familia en el fomento de la lectura es fundamental, que nos vean leer, será nuestro mejor ejemplo. Un libroAl abrir este libro solo se ve un círculo amarillo sobre ...

manualidades para niños

El mundo se para y pienso que este confinamiento nos ha hecho reflexionar sobre el sistema educativo, sobre la educación de los/as niños/as, sobre nosotros/as mismos/as. En las redes sociales fue una lluvia o mejor dicho una tormenta de actividades para los/as niños/as que era para volverse locos/as. Desde mi punto de vista considero que las familias podrían tener un día más llevadero programando ...

cuéntame un cuento

Seguro que ya habrás oído hablar de la pedagogía de María Montessori. Puedes encontrar muchísima información por la red referente a su forma de trabajar con los niños y las niñas, en cómo los ayudaba en el camino de su desarrollo, con ayudas adaptadas y exactas. Las grandes ideas de María Montessori son líneas directas que nos permiten comprender el beneficio de las actividades propuestas a los ni ...

cuéntame un cuento

El cuento "Todos somo iguales" trata del valor de la tolerancia. La Unesco en su declaración de principios define la tolerancia como el respeto, la aceptación y el aprecio de la rica diversidad de las culturas de nuestro mundo, de nuestras formas de expresión y medios de ser humanos. La fomentan el conocimiento, la actitud de apertura, la comunicación y la libertad de pensamiento, de con ...

cuéntame un cuento

"La Magia de mi nombre" Cada cuento es diferente, en la que las letras del nombre de tu hijo/a son mágicas. "La magia de mi nombre" está recomendado para niños/as de 0 a 8 años. Cuenta como mínimo con 38 páginas personalizadas en formato A4 apaisado. Tienes la posibilidad de elegir tapa dura y personalizarla. ¡Un regalo ideal para recién nacidos, cumpleaños, bautizos o porque ...

educar para futuros lectores

No es necesario esperar a que tu hijo/a sepa leer para motivarlo e inculcarle el placer por los libros y por la lectura. Los niños y niñas, desde muy pequeñitos, tienden a imitar a los padres y madres: gestos, actividades, expresiones, comportamientos, hábitos..., y por supuesto, también el gusto por la lectura. Es interesante que perciban de forma natural que en su entorno se lee y, lo más import ...

manualidades para niños

Los pulpos son considerados animales muy inteligentes pero tímidos. El pulpo cuando duerme cambia de color y a eso vamos, a darle color a este alegre pulpo creado por los/as niños/as en el CEIP de Arucas. Los ingredientes básicos para hacer esta manualidad son muy pocos: tubo de cartón, témpera de cualquier color, lápiz o rotulador, pincel y ojos móviles. Los ojos móviles son opcionales, particula ...

manualidades para niños

Con las orejas muy largas, un lazo en la cabeza y una sonrisa, este conejo nos invita a dedicar unas palabras, de las más bonitas para mamá o papá, la abuela, la tía... A quién no le gusta leer ese mensaje que han escrito con todo el amor del mundo, nuestros hijos o sobrinos. En la página de Krokotak puedes ver cómo se hace la tarjeta e imprimir la plantilla para que pases un buen rato al lado de ...

manualidades para niños

¿Quieres diferencias tus lápices decorándolos con estos alegres y simpáticos animales? Puedes elegir entre el pollo amarillo, el caballo con cola, la oveja blanca, el cerdo más feliz, el gallo cantante y la vaca manchada. ¡O todos/as! La idea la vi en Easy Peasy and fun que aunque los animales de granja los hizo para divertirse los/as niños/as con marionetas de dedos, me gustó también la idea de d ...

manualidades para niños

En las Escuelas de Verano donde imparto talleres de manualidades, a los/as niños/as con más edad tengo que entretenerlos y a la vez que se lo pasen estupendamente junto con sus compañeros/as. Esta vez les propuse hacer aviones de papel, pero no los de siempre, sino que fueran algo más complicados de hacer. Tuvo éxito los aviones de papel porque hasta uno de ellos que muy pocas veces se siente mot ...