Cuando escribo una entrada para el blog me entran dudas sobre cómo hacerlo, si hablar sólo sobre la receta o de lo que pasa, de la actualidad. Cuando releo recetas antiguas en las que hice referencia a algo concreto, por poner un ejemplo, de aquella semana o del mes... pues lo veo desfasado evidentemente, pero al mismo tiempo me resulta curioso recordar las cosas que me interesaban en ese momento. ...
Con tu Pan te lo Comas
¿Alguna vez te has puesto a contar cuántos ingredientes utilizamos normalmente en la cocina? Francamente yo tampoco lo he hecho, pero lo cierto es que la lista de la compra suele tener siempre las mismas cosas que vamos reponiendo según se agotan, y así excepto cuando queremos hacer algo diferente para alguna celebración, solemos comprar lo mismo semana tras semana o mes tras mes. Al final hacemos ...
En muchos postres se utilizan solo las yemas y nos encontramos sin saber qué hacer con las claras. Se pueden congelar sin ningún problema, pero también las podemos utilizar para hacer un merengue, por ejemplo, o para hacer un bizcocho de claras riquísimo. El bizcocho de claras tiene varias ventajas, en primer lugar el colesterol de las claras es cero. Bien es verdad que los estudios de los últimos ...
Por si no lo sabíais existe una tendencia actual a incorporar el color negro a las comidas, fundamentalmente con un fin estético, para que las fotos en las redes sociales queden de lo más originales y bonitas. Helados, panes y bollos de color negro... la industria alimenticia que está siempre al quite con las tendencias porque obviamente eso significa más consumidores, está apostando por el carbón ...
Tantos años de blog dan para muchas recetas, y a lo largo de estos años me he atrevido con la comida china, que es una de mis favoritas. Nunca he pretendido que sean exactamente iguales a las que puedes encontrar en un restaurante chino sino acercarme lo más posible con los ingredientes a mi alcance. Sin embargo no todos los ingredientes se pueden sustituir pero por suerte los más importantes si s ...
Pocas cosas me hacen disfrutar tanto en la cocina como volver a las recetas tradicionales. La cocina de siempre me relaja porque no necesito ninguna guía ni seguir pasos que no me salen instintivamente. La propia receta te va pidiendo lo que necesita, más líquido, subir el fuego o bajarlo un poco, algo verde... al fin y al cabo es la cocina de nuestras raíces. Las patatas a la importancia surgier ...
Hace más de una semana que han acabado las navidades y no sé vosotros, pero yo estoy en plena desintoxicación alimentaria y aunque antes de que empezaran las fiestas hice el propósito de no pasarme y ser moderada, ha sido todo lo contrario. Tengo sobredosis de dulces, gambas, salsas, etc. Todo riquísimo, si, pero el cuerpo tiene un límite. Por suerte tengo varias recetas anteriores que iré publica ...
Sabemos que las comidas navideñas van a ser copiosas, que vamos a acabar hasta arriba de todo y más, pero también es verdad que una Navidad sin dulces no es Navidad ni es nada. Esto incluye turrones, polvorones, roscos de Reyes y demás dulces típicos de las fechas, lo que no impide para además hacer un señor postre, más o menos complicado para terminar la comida. Pero hay muchas ocasiones para cel ...
El plato fuerte del menú de Navidad condiciona en gran parte el resto del menú. Si optamos por la carne sería recomendable un entrante ligero y unos aperitivos a la medida. Si por el contrario elegimos un plato de pescado podemos jugar con un entrante algo más contundente. Evidentemente todo dependerá de los gustos de los comensales y del presupuesto con el que contemos. Teniendo en cuenta todo e ...
Continúo con un recopilatorio de entrantes o primeros platos para el menú navideño. Las cremas o sopas son muy aconsejables para los que celebramos la Navidad en invierno, pero en la mitad del mundo están entrando en el verano y un pastel salado o una ensalada son una estupenda opción. Como regla general el entrante debe ser ligero porque si no el resto de la comida se puede quedar en la mesa y es ...
Cada Navidad surge el dilema sobre los aperitivos en el menú. ¿Es mejor poner un entrante y un principal solamente? ¿Mejor muchos aperitivos y un principal? ¿O sencillamente una mesa repleta de cosas de picoteo? Sea como sea el menú que hayas decidido hay una probabilidad altísima de que todos pondremos como mínimo dos o tres aperitivos. Por eso y como ya no voy a publicar ninguna receta nueva h ...
En un menú navideño qué mejor que empezar con una crema o una buena sopa de entrante. Las virtudes de las sopas son por todos conocidas pero en estas fiestas tienen una ventaja añadida, y es que evitan que nos lancemos como posesos al picoteo desenfrenado de manera que afrontamos el resto de la comida disfrutando de un poquito de todo sin pasarnos. Si además ponemos un plato principal contundente, ...
Como estas últimas semanas las recetas van dedicadas a las próximas fiestas, no podía faltar una receta de carne. Lo bueno de esta receta es que puedes hacer la salsa con antelación, incluso el día antes, de manera que es perfecta para organizarte bien esos días que vamos a estar a tope en la cocina para que la cosa sea más llevadera. Para que una salsa de vino esté de muerte lo más importante es ...
En esta vida nos ponemos de acuerdo para pocas cosas, pero sin duda una de ellas es que las mejores croquetas del mundo son las de mamá, y de ahí no nos mueve nadie. Podremos probar todas las variedades habidas y por haber pero nada puede competir con el aroma, el sabor y sobre todo el recuerdo de aquellas croquetas caseras de nuestra infancia. Será por eso que nos gustan tanto las croquetas, porq ...
Estamos a un mes de la Navidad y le vamos a dar caña a la cocina como en ningún otro momento del año, por eso mi propuesta de hoy y de las próximas semanas irán enfocadas a recetas para las fiestas. Comer bien no implica gastar más de la cuenta, no es necesario. A todos nos gusta una mariscada, menos a los veganos, claro, pero barata barata, no es. Y luego está el problema de que hay muchas comid ...