Ya van asomando por muchas zonas de la península las Macrolepiotas en nuestros prados y bosques…. Y la salida en masas de aficionados a recolectarlas. Últimamente muchos de ellos son aficionados novatos, que fiándose de comentarios y fotografías en las redes se arriesgan a meter en la cesta un ejemplar que podrá cambiar su suerte…. Pero a pesar de que todos los años hay muchos intoxicados, aún h ...
Cesta y Setas
Las abundantes lluvias caídas en la capital de la Plana durante las últimas tres semanas, dejando más de 150 litros por metro cuadrado, tienen efectos directos sobre la naturaleza. En unos casos, negativos dañando los cultivos. En otros, positivos facilitando un ecosistema idóneo para la proliferación de especies que en circunstancias adversas de sequía jamás germinarían. Y eso es lo que ha ocurri ...
Las “III Jornadas Gastronómicas de setas” serán otro de los atractivos dentro de un variado programa de actividades. Se celebrarán en Boecillo del 9 al 17 de Noviembre. La programación será la siguiente: VIERNES 9: “INAUGURACIÓN JJMM 18” Inauguración de las X Jornadas Micológicas de Boecillo María Ángeles Rincón Bajo. Alcaldesa del Ayuntamiento de Boecillo. Charla: “Las setas en el monte mes a mes ...
Nuestra seguidora Alicia Benito nos manda su experiencia de hace unos días cogiendo níscalos por Guadalajara, se puede decir que aunque no ha cogido gran cantidad ha podido disfrutar de ellos este año. Ahí va: Aunque no son muchos los níscalos que encontramos y sabiendo que la temporada de setas no tardará mucho en acabarse, las condiciones meteorológicas de agosto y septiembre han facilitado la ...
Más de 500 participantes donde se destacan 24 cocineros, 14 estrellas Michelin, quienes han puesto a Soria y Castilla y León en el centro de la Gastronomía Micológica Como fin de fiesta 8 cocineros con estrella Michelin realizaron un espectacular plato a 16 manos donde se representaron las sensaciones y los prados y pinares de Soria como verdaderos ecosistemas micológicos La sexta edición del Cong ...
¿Aún con ganas de salir a buscar setas? ¿Quieres pasar una jornada micológica llena de risas y setas? ¡Aprende con los mejores! ¡Aprende con Cesta y Setas! Después del magnífico otoño micológico de este 2018 que estamos teniendo en las zonas donde Cesta y Setas realiza las jornadas micológicas (Teruel y Cuenca), os informamos de que aún puedes apuntarte en determinadas fechas. Estas son las fechas ...
Como bien dice el anunciado, la sierra de Huelva, a la vez de ser una de las sierras más bellas y desconocidas de nuestra península, está catalogada como el entorno micológico más rico en especies de Europa. El Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche es un espacio natural situado en el norte de la provincia de Huelva declarado Parque Natural por la Junta de Andalucía el 28 de Julio d ...
Como todos los años el Parque Micológico de Ultzama celebrará este año 2018 el Día del Hongo. La cita será el próximo día 4 de Noviembre y estará cargada de actividades para el disfrute de los asistentes. Para estar al tanto del panorama setero debes estar atento al parte micológico que se publica en la web del Parque. A continuación os dejamos el cartel:
En tiempos de máxima fervor setera los medios de telecomunicaciones buscan fuentes de autoridad como Cesta y Setas y sus profesionales para informarse de todo lo relacionado con el mundo micológico. Es así para nosotros un orgullo nuestras reciente apariciones en TV de la mano de nuestros expertos Miguel Gimeno y Sergio Abarca. Cesta y Setas en À Punt El primero, Miguel se fue al Peñagolosa con Te ...
Con el fomento del mercado exterior, el transporte, las repoblaciones con flora alóctona, la introducción de animales exóticos o incluso los conflictos bélicos, numerosos hongos exóticos han colonizando nuestro país, poniendo en peligro nuestros hongos autóctonos. Generalmente las especies exóticas que alcanzan nuestro país no están adaptadas a nuestro entorno y climatología, por lo que simplement ...
Este final de verano ha resultado apoteósico en las zonas de la mitad Este del país. No cabe dudar que la gran mayoría de tormentas han tenido lugar en el Levante, igual que las primeras floradas de setas que también se han visto por allí. Boletus edulis. Foto: Ruben Medalon La verdad que algunas zonas productoras de Níscalos (Lactarius deliciousus, L. semisanguifluus y L.sanguifluus) y Boletos (B ...
Durante la tarde del próximo Jueves 4 de Octubre será la inauguración oficial del “Museo Micológico Cesta y Setas – Bronchales”. Se halla en la planta baja del propio Ayuntamiento de Bronchales, sito en la calle Mayor número 19. La apertura de puertas para el público general se dará el día siguiente Viernes 5 de Octubre. Os esperamos con los brazos abiertos, como es habitual en esta ca ...
Esta fácil receta de temporada combina el sabor a caza del conejo, a bosque de las setas y el intenso de una cerveza doble malta, para conseguir un resultado espectacular. Conejo a la cerveza con setas Ingredientes Conejo a la cerveza con setas 4 raciones 1 Conejo 200 gr setas de campo (níscalos, boletus, senderuelas, rebozuelos…) 1 cerveza fuerte (doble malta, de abadía, etc.) 2 zanahor ...
Como cada año con la llegada del otoño comienza la temporada alta de la micología, y todo aficionado a la recolección de setas empieza a prepararse y programar su particular “otoño micológico”. Desde Cesta y Setas nos encanta que esta afición que nos une ve como cada año gana adeptos, por ello apostamos por una eficaz divulgación de toda información que sirva como formación y refuerzo ...
Las setas más abundantes en Málaga son los níscalos y los faisanes. El último día de la temporada subí al bosque a por setas y recogí unos sabrosos níscalos que preparé con tallarines. Exquisitos y con todo el sabor del bosque. Tallarines con níscalos Ingredientes Tallarines con níscalos 4 raciones 500 gramos tallarines 500 gramos níscalos frescos 6 ajos perejil fresco aceite de oliva virgen q ...