Las setas emanan diversos olores debido a su metabolismo intrínseco, estrategias reproductivas para la dispersión de las esporas (zoocoria), por la descomposición, la fermentación y la oxidación. La percepción de los olores depende en muchos casos de la apreciación personal. Desde el punto de vista químico intervienen diversas moléculas como poliaminas, cetonas, mercaptanos, dimetilsulfuros, sesqu ...
Cesta y Setas
A la costa occidental de Canadá se la conoce con el nombre de Columbia Británica (BC sus siglas en inglés), y se trata del tramo de costa localizado frente al Océano Pacífico, y que ocupa una superficie aproximada al millón de kilómetros cuadrados, lo que la convierte en la tercera provincia más extensa de Canadá. Dada su especial ubicación se trata de una región que presenta una diversidad muy am ...
¿Aún no tienes planes para este fin de semana 2 de Noviembre? ¿Te gustaría conocer la Sierra norte de Madrid de una manera diferente y con los mejores expertos? Entonces no lo dudes más y reserva tu plaza para este Sábado y seguro pasaremos juntos un día inolvidable. Boletus pinophilus El Sábado por la mañana, y desde el punto de encuentro acordado, nos dirigiremos a los preciosos montes de la zon ...
Las setas de cardo son un grupo de taxones excelentes comestibles, pertenecientes al Orden Agaricales, muy conocidas y apreciadas de forma tradicional por los aficionados sobre todo en la meseta castellana, debido a su abundancia, facilidad de identificación y su comercialización. Fructifican sobre raíces de diversas umbelíferas durante la primavera, otoño e invierno, dependiendo de la altitud y l ...
Ya queda nada para empezar el mes de Noviembre y eso significa que en la mayoría de zonas, y por regla general, la temporada micológica empieza a llegar a su fin. En Cesta y Setas no nos queríamos olvidar de vosotros, y por eso, vamos a preparar un mes de Noviembre de lo más completo con todo tipo de actividades micológicas para todos los públicos y así poder disfrutar todos de nuestra gran afició ...
Si hay un actor hollywoodense que de siempre me ha atraído por su capacidad camaleónica a la hora de interpretar personajes tan dispares, ese es Nicolas Cage. Nadie puede negar la gran capacidad interpretativa de este polivalente actor. Un gran actor en la pantalla pero que en su vida personal no ha sabido brillar con tanta intensidad como lo hace en la ficticia. Si bien obtuvo un merecido Oscar e ...
El Parque Micológico de Ultzama, inmerso de lleno en su temporada de otoño, acogerá el próximo fin de semana su IX Día del Hongo, que servirá, como cada año, para dar a conocer este valioso recurso y divulgar la cultura micológica. El día grande será el del domingo, día 3 de noviembre. Durante toda la jornada, de 8.30 a 15.00 horas, se expedirán los permisos para la recogida de setas en el parque ...
En más de una ocasión en la que nos hemos hallado en el bosque, algún recolector con pocos o ningún conocimiento micológico se nos ha acercado para ver si podíamos indicarle si las setas que llevaba “se podían comer o no”. Lo malo no es la pregunta si se puede comer o no, sino que casi siempre suelen llevar la cesta llena de setas con ningún valor gastronómico y en algunos casos incluso con tóxico ...
La mayoría de sellos emitidos en España ponen de manifiesto el patrimonio artístico, cultural, histórico y natural de nuestro país. Dentro del patrimonio natural destacan sellos emitidos en relación a la fauna y flora, así como algunas especies en peligro de extinción. Pero no podían faltar algunos sellos dedicado a las especies fúngicas más conocidas de nuestro país. En total se han emitido 22 se ...
En los útimos años las turberas son los ecosistemas más amenazados por el cambio climático, así como las especies de hongos y plantas exlusivas adaptados a estos ambientes con condiciones restrictivas y selectivas para la mayoría de seres vivos como su elevada humedad y la falta de oxígeno y de nutrientes. Muy interesante es la adaptación a la falta de nutrientes de algunas plantas carnívoras, com ...
Los micoparásitos son hongos fungícolas que se desarrollan sobre el himenio o el cuerpo fructífero de otros hongos del cual se alimentan. La mayoría son parásitos obligados (biotrofos) ya que el parásito depende del hospedador para su desarrollo provocando efectos casi imperceptibles sobre el hospedador. Más escasos son los parásitos facultativos (necrotrofos) que ocasionan la muerte del hospedado ...
El boleto de Satanás (Rubroboletus satans) es una especie termófila del orden Boletales que ocasiona graves problemas gastrointestinales, siendo una de las intoxicaciones por setas más frecuentes en España, sobre todo en la mitad este peninsular, tras fuertes precipitaciones por la gota fría o tormentas (comunicaciones personales; ANÓNIMO, 2017). Dada su toxicidad es conocido con multitud de nomb ...
Los hongos forman parte de un reino seres vivos que no dejan de sorprender a propios y extraños con multitud de propiedades y curiosidades. Si ya era conocido la capacidad sorprendente de algunos hongos para digerir el poliuretano como Pestalotiopsis microspora (RUSSEL & col., 2011). Recientemente se ha descubierto un ascomiceto, Fusarium oxysporum con capacidad de extraer el oro del subsuelo que ...
Lo de este otoño del 2019 en la Sierra de Madrid será difícil de olvidar para algunos seteros: Hacia años que no se disfrutaba tanto cogiendo boletus. Boletus edulis, Foto: Dani Garcia Las fuertes precipitaciones, espaciadas y bien repartidas, han propiciado un escenario perfecto para la aparición de una de las setas más apreciadas por los seteros, el Boletus. Además, se habla de una brotada épica ...
Los Leccinum son un grupo de especies comestibles de poco conocidas por los aficionados, pertenecientes al orden Boletales, que fructifican desde finales de verano a principios de otoño con las primeras precipitaciones posteriores al estío e incluso a veces en condiciones de sequía o estrés hídrico, debido a que generalmente se encuentran asociados a especies arbóreas características de zonas cerc ...