KiVita MoYo

1.001 ideas publicadas y 45 guardadas ▪ Temática del blog: Manualidades

Bea Abi Rached

(Argentina)

Estudio de la interpretacion de patrones

kivitamoyo.blogspot.com.ar

KiVita MoYo

Ubicar la manga como si se trarazara la manga raglan. Diseñar cada color, iguales en la delantera como la espalda. Ensamblar los paneles curvos y unir delantera con la trasera por laterales e incorporar las mangas. Por ultimo el cuello. Para la falda, trazar en el patron base la cantidad de tablas deseadas. Separar las piezas e incorporar entre las mismas un rectangulo con la medida de la profundi ...

Diseñar desde el patron base del cuerpo a medida. Trasladar la pinza de busto al escote. Tomando las medidas de los escote A y B trazar el cuello mao. Diseñar los lazitos que iran atrapados entre el cuello mao y el escote. Dibujar la posicion de los olanes sobre los patrones ya modificados. Unirlos desde la sisa como una unica pieza. Efectuarle cortes consecutivos, que se abrirar desde el filo ex ...

Ubicar la manga como si se fuera a trazar una manga raglan. Diseñar el cuello bote desde le patron basico a medida, hasta la union de la manga con el cuerpo. Determinar la simil manguita u hombro caido en ambos patrones con la misma medida. La pinza de busto no se toma en cuenta ya que se traslada la capacidad al bajo del dobladillo.

Trazar a partir del patron base a medida. Diseñar una manga caida prolongando el hombro. Trasladar la pinza de busto al escote. Diseñar el cuello a partir del escote de los cuerpo. Encimar los patrones en el hombro en la zona de la sisa unos 2 cm para que le cuello no se levante (aplomo).

Diseñar desde el patron base de vestido a medida. Dibujar el corsage debajo de la mama. Despejar el escote a unos 2 cm del limite de la sisa. Trasladar la pinza de busto a la base del corsage, en la punta superior del resto de la pinza de entalle. Esta zona se embebera para dar la capacidad de busto. Dibujar una falda Linea "A". Trazar en la manga corta 4 lineas en el alto. Separar las p ...

Trazar un primer vestido base desde el patron basico a medida. Trasladar la pinza de busto a la pinza de entalle, añadiendo una pinza auxiliar superior, de 2 cm y acentuando 1 cm a cada lado de la pinza de entalle justo debajo de la mama. Dibujar desde la rodilla una inclinacion a gusto para determinar el efecto cola de sirena. La espalda sera totalmente despojada. En el centro trasero prolongar ...

Trazar para generos de punto. Desde patron base a medida, restar en laterales 2 cm. Suprimir la pinza de busto. Dividir caderin en dos incorporando en bajos mas extension. Al unir los recortes se creara el peplum. Para hacer el olan del cuello, medir la extension de la suma del escote trasero y delantero, mas centro del patron delantero y trazar una figura con la base mayor: tomando la medida d ...

Trazar para generos de punto. Por ser talle especial NO se hara descuentos en los laterles del patron para la elongacion del genero. Tomando en cuenta el radio de mama, dibujar el corsage del corte imperio bajo el busto. Sera el espacio donde se efectuara un embebido al unir con la falda. Trasladar la pinza de busto , en el resto de la pinza de entalle. En la zona de la sisa, dibujar el escote dej ...

Este modelo simula un nudo, entre las delanteras. Preparar el patron para el trazado convencional de una camisa corta. Agregar y bajar en costados y sisa 2 cm. E incorporar el espacio para el cruce y la cartera del centro. La manga tambien se agranda esos 2 cm en costados. Dibujar el puños desde las medidas de la manga. La espalda se cavara para añadir un aplique de encaje, y se agrega en el bajo ...

Sobre el cuerpo base de vestido a medida, dibujar el modelo de hombro caido incorporando la manga como si se fuera a trazar la manga raglan, en 2/3 del ancho de la mitad de la manga. Crear un costadillo cerrando la pinza de busto. Dieñar la falda tipo lapiz o tubo. Trazar la espalda con el mismo procedimiento. Para diseñar la manga drapeada, alinear los hombros caidos junto con la manga para dete ...

Diseñar sobre el patrón base de vestido a medida. Dibujar un solo hombro y trasladar la pinza de entalle a la pinza de busto en el delantero.. Tomar 3/4 de la medida de la manga para determinar el limite del bandeau para pasar el brazo. Diseñar el trasero con los mismos pasos. Trazar una falda a media pierna corte lápiz o tubo. Separar el hombro justo encima del busto desde se ubicara el bandeau. ...

Usar el patrón base para diseñar este modelo. Para el corset, trazaremos una pinza auxiliar en la sisa el delantero. Cerraremos la pinza de busto y la pinza auxiliar, trasladándolas al costadillo. La parte central trasera se cortara en "V" para incorporar luego ojalillo de cola de rata confeccionadas en la tela principal, y se añade por dentro la pieza de protección para la piel, también ...

Diseñar a partir del patron de camiseta masculina. Unir los patrones del cuerpo desde le lateral añadiendo entre ambos 2 cm de holgura. Con las medidas de los escotes trazar un cuello polo. Llevara una cintura de tela de puño, un 75% menos la extension del bajo del chaleco. Diseñar el spolverino de cruce irregular con capucha incorporada, y manga dolman, desde el delantero completo. Retirar una ...

Para generos tejidos de punto sin spandex o elastanos. Ideal para jersey de algodon. Si se va a aplicar cuello de tela de puño (ribb) cavar el escote unos 3 cm aprox. Si se desea usar este patron para camperas livianas, agregar en anchos 1 cm extra. Las medidas y los talles son para orientar los tamaños, se ha contemplado la holgura, pero NO tiene margenes de costura. El mismo se debe agregar al ...

Desde el patron base de vestido, trazar el cruce irregular en un lado de la delantera. Aplicar pinza auxiliar en escote. Cerrar pinza de busto y auxiliar, abriendo el hombro trasladandolas. Efectuar el mismo procedimiento en el otro lado del frente pero sin cruzar al lado opuesto. Dibujar el cuello camisero tomando las medidas de los escotes. La manga sera recta en el bajo para plegar en un puño c ...