Desde la falda basica trazar una falda larga, a la que prolongaremos el angulo de la linea del alteral segun el entalle. Cerrar la pinza de entalle y abrir la parte inferior. Para dar aun mas vuelo en el bajo, separar una cuña desde la pinza cerrada. Cortar en tela de forreria para la falda basica. Las faldas de tul seran de diferentes largos con una cola incorpórada en la pieza trasera desde el c ...
KiVita MoYo
Diseñar a partir del patron base a medida de 8 años. Las faldas son rectangulos que se frunciran con su respectivo volado. La manga de igual modo se cortara en tul, se aplicara puntilla y luego se fruncira para aplicar a la sisa. Fruncir una tira de puntilla y aplicar al escote. En la parte trasera llevara una abertura pulida con un boton para la colocacion del vestido. El corsage sera sin hombros ...
Este modelo consta de un cuerpo con cruce trasero y abotonadura. Cuello a la base sin magas, la prenda va forrada. Con falda circular fruncida, de tul y falda base. El Radio (16cm) esta calculado desde el doble de la cintura total dividido entre 6. Esto da la capacidad para fruncir en la cintura y mas amplitud. Se pueden aplicar las capas de tul que se deseen.
Diseñar el corset simple, a la cadera de linea irregular cerrando la pinza de busto y acentuando la pinza de entalle en el bajo busto, para crear un costadillo. En la espalda acentuar el entalle en la parte superiro de la pinza de entalle, continuando la linea irregular del delantero. Dejar en el centro un formato de "V" para posteriormente ajustar con atado de ojalillos de cola de rata ...
Trazar para genero de punto. Restar 3 cm en laterales y 1 cm en hombros para la elongacion del genero. Diseñar el frente con la union del cuerpo y la falda. trasladar la pinza de busto en el cuerpo al hombro y a la cintura siguiendo el diseño de la union. Dibujar en la falda lineas oblicuas descendentes, desde le centro al lateral, para luego recortar y abrir en abanico dando espacio para los frun ...
Diseñar el modelos desde le patron base a medida de vestido. Trazar cuello mao hasta la vista de cruce. Trasladar la pinza de busto y la de entalle de la cintura, repartiendolas en el hombro con 2 cm , y el centro del patron. Dibujar lineas equidistantes desde el vertice de la pinza de busto hacia el centro para luego abrir proporcionadamente, para distribuir la capacidad de busto en el filo del ...
Este conjunto consta de tres piezas. Se diseña a partir del patron base de vestido a medida. El top o blusa con breteles anchos que se dibujan en el mismo patron y seran unidos en una sola pieza tubular. Conservar la caida de hombro para que al usar no se deslicen sobre los hombros. La falda se transfroma en una evasse. Se le aplicara una abertura tomando como guia las lineas auxiliares que se tr ...
Este modelo es ideal para trabajos practicos, para maestras o para jardineria. Es una simple transfromacion del patron base de vestido a medida, en un canesu, con el traslado de la pinza de busto al vuelo que le da la apertura de la pinza de entalle. El trasero se cortara con la misma medida de anchos y largo, pero el delantero en la parte central sera mas largo por el traslado de la pinza de bust ...
Diseñar a partir del cuerpo base y falda a medida. Trasladar pinza de busto y pinza auxiliar en sisa a un recorte hasta la cintura. Unir la parte del lateral restante hasta la primera cadera con el centro del patron creando una pieza unica. Diseñar una falda lapiz o tubo, con divisiones, que se dibujaran desde la pinza de entalle. La manga sera solo la copa de la misma, eliminando el bajo manga. P ...
Retirar la parte superior de la patron base. Calcular la falda evasse incorporando al ancho la mitad del ancho del patron del cuerpo para dar espacio al fruncido. Sera unaa porcion mas corta del largo total, para que se asome la primera capa de tul por el bajo. Incorporar capas de tul de manera ascendente, con mayor largo en las faldas superiores, y todas mediran 3 veces el ancho del vuelo de la ...
Diseñar a partir del patron basico de cuerpo. Dibujar un canesu inclinado. Trasladar pinza de busto al centro del patron. Con este procedimiento la capacidad de busto la contiene el cruce. Prolongar el mismo hasta el otro lado del cuerpo. Incorporar un lazo que cruce el trasero mas un excedente que quedara como sobrante despues del anudado. Cortar esta pieza 2 veces para la derecha y 2 veces par ...
Trazar a partir del patron base. Eliminar los hombros hasta la altura de la mitad de la sisa. Incorporar pinzas auxiliares en escote. Cerrar pinza de busto y auxiliares trasladando esa capacidad a la pinza de entalle en la cintura. Trazar la manga usando de referencia el resto de sisa en el cuerpo. Quedara eliminada la copa. Diseñar la falda circular completa calculando el radio dividiendo entre 6 ...
Desde patron basico a medida trazar el cuerpo sin mangas con pinzas auxiliares en escote y sisa, para trazladar junto con la pinza de busto a un recote lateral. Este sera el cuerpo base que ira debajo del drapeado. Dibujar 2faldas doble circular, pero la cintura previamente se multiplicara entre 2, para luego calcular el radio dividiendola por 12. De esta manera sera con una extension mayor que l ...
Diseñar a partir del patron base de vestido a medida. Trazar un corte en el bajo busto, o corte imperio, tomando la copa de busto de referencia. Trazladar la pinza de busto a la base del canesu. Dividiendo en dos cortes en el centro. Restar la medida de la punta de la pinza de entalle en los laterales. Cerrar la pinza de entalle de los cortes de la cintura, y cortar doblado en una sola pieza. Con ...
Diseñar desde el patron base de vestido a medida. Trasladar la pinza de busto a cortes en el escote. Luego este espacio sera la capacidad para los frunces. Dibujar la manga raglan acoplando la manga base a los hombros del cuerpo, desde la curva del bajo manga. La manga raglan se modificara una vez mas para incluir espacio para los pliegues. Abrir desde en centro y efectuar cortes hasta la zona ...