En realidad esta manga no tiene el formato tradicional. Y su patron se diseña asemejandose a un bretel o la llamada manga caida o manga japonesa. No presenta una copa, sino que se origina de un rectangulo y para dar la profundidad para la articulacion del hombro se hace un pliegue en su ancho formando una falsa copa. Para dar esa capacidad se debe hacer una transformacion abriendo el patron y da ...
KiVita MoYo
Trazar desde el patron basico a medida dde vestido. desbocar escotes. Dibujar pinzas auxiliares en escote y sisa. Trasladar pinza cuello y busto al corte de la sisa para crear un recorte de costadillo. dar en el bajo una leve aplitud evasse. Proceder del mismo modo para el trasero. Acoplar patrones del cuerpo y manga para trazar en cuello. Efectuar 2 cortes en el delantero del mismo para hacer un ...
Trazar sobre el patron base de cuerpo a medida. posicionar la manga a continuacion de la sisa mantenuiendo la direccion del hombro. Trazar el trasero en el lateral del misma medida que el delantero, pero conservar la medida del centro del patron base. Dibujar un cuello mao desde la marca de mitad del escote delantero.
Diseñar a partir de patron a medida de enterizo de bebe. Se cortara doble para hacerlo forrado. La pieza que cruza llevara una extension en la párte superior para completar la capucha. La medida sera igual al recorrido de la mitad de la capucha pósterior. En los puños tendra una extension que se plegarar sobre si con un elastico, para cubrir las manitos del bebe. PATRON BASICO ENTERIZO TALLE 6 M ...
Diseñar a partir de patron basico de vestido. Dibujar una pinza auxiliar en el escote donde se trasladara la pinza de busto para crear el recorte larteral. Acopla el patron de la mitad de la manga para diseñar el hombro caido. Proceder del mismo modo para la espalda. Diseñar una sobre falda doble circular irregular. Se abriran los circulos para coser entre si, ubicando esta costura en los laterale ...
Usar generos con espandex. A partir del patron base de cuerpo y pantalon, trazar el modelo. Restar 4 cm en laterales por la elongacion del genero. Dibujar desde la altura de la primera cadera. Desde el alto de tiro trasero bajar la medida calculada para el ancho del tiro trasero del pantalon, con un ancho de 3 cm. La delantera se traza desde la misma situacion de la primera cadera, y la entrepier ...
Usar genero de punto con caida. Trazar a partir de vestido basico a medida. Cerrar la pinza lateral de busto y trasladarla al hombro. Una vez modificado pivotar (girar sobre un eje) desde la linea que sera el futuro dobladillo del vestido; hacia el lateral incorporando espacio en el centro del patron. Efectuar el mismo procedimiento en el trasero tambien, que tendra la espalda libre hasta la zon ...
Diseñar a partir del buzo basico. Usar generos de punto livianos Trazado de buzo basico a medida
Trazar a partir de patron base infantil a medida. La manga sera maS ancha y alta en la primera seccion para dar capacidad al fruncido de armado. Se cortara con una pieza igual en tul, para dar volumen. La falda base es circular fruncida. Para esto se multiplica por dos la medida de la cintura para calcular el Radio. La sobrefalda ira drapeada. Se traza desde un rectangulo que mida la mitad de la ...
Esta prenda esta combinada en dos colores. Se traza para genero de punto. Solo se suprimira, en el color negro la pinza de busto, para la elongacion del genero. Esto hara que el largo sea menor que la otra parte en rojo. Asi que se nivelara luego el bajo al empatar ambas partes. Se trazara un escote bote, tanto la trasera como la delantera, seran exactamente iguales. Ambos patrones se unificarar ...
Usar generos de punto. Diseñar a partir de patron base de vestido a medida. Descontar 2 cm en anchos por la elongacion del genero. Trasladar pinza de busto al costadillo. Trazar la blusa de encaje superiror descontando la medida de la pinza de busto en el largo del delantero. Recortar la parte superior de los patrones y la copa de manga conservando en las piezas la misma medida de los bajo manga y ...
Diseñar a partir del patron base de vestido a medida. Restar 3 cm en laterales por la elongacion del genero. Dibujar un canesu tomando de referencia el radio de mama, y continuar el cruce hasta la otra pinza de entalle opuesta. Trasladar la pinza de busto y la pinza auxiliar del escote a la pinza de entalle del canesu. dibujar una media faja en la cintura alta que dse dup´licara en su alto para ge ...
Usar genero de punto. Desde el patron base diseñar este modelo. Descontar en laterales 3 cm y suprimir pinza de busto y de entalle. Dibujar una linea de tajo hasta la altura de la cadera. La espalda tendra un escote efecto lagrima. El vestido se sostendra desde el escote con un cuello egipcio. Este se diseñara con el escote basico del patron de cuerpo. Se uniran las partes para crear una pieza un ...
Diseñar desde el patron base. Como se trata de un genero de punto se ha de suprimir la pinza de busto y restar en laterales 2 cm por la elongacion del genero. Diseñar el volado ubicando los patrones base enfrentados. Diseña el circulo interno desde mitad del escote trasero y la mitad del escote delantero. Describir un formato de caracol para que de el efecto de olan. Unir desde el escote trasero a ...
Cerrar las pinzas laterales de busto para trasladarlas a recorte una, y a plizado la otra. Recortar las lineas que describen los pliegues para separar el patron y dar la profundidad del drapeado. Del mismo modo proceder con la parte trasera de la falda. Dibujar el cuello trasero en el patron base (pieza A), e incorporarlo en la parte delantera opuesta a la zona del drapeado, para que sea una pieza ...