KiVita MoYo

1.001 ideas publicadas y 45 guardadas ▪ Temática del blog: Manualidades

Bea Abi Rached

(Argentina)

Estudio de la interpretacion de patrones

kivitamoyo.blogspot.com.ar

KiVita MoYo

Diseñar a partir de la combinacion de los patrones basicos de pantalon y cuerpo. Dibujar la extension en el delantero cruzando en diagonal. Cerrar pinza auxiliar de sisa y la de busto trasladandola a la pinza de entalle de la cintura, para luego plisar. Abrir el pantaloncito desde la ubicacion de la pinza de entalle para incorporar un rectangulo, con el ancho de la medida de la profundidad de la ...

F es igual a la mitad del contorno de la cabeza hasta las sienes. Z Medida de la altura de la cabeza, recorrido desde escote hasta el centro superior rodeando desde el lateral. A escote trasero B escote delantero C altura de cuello Covers mouth(cubre boca) ve entre la pieza 1 y 2.

Un modelo muy simple y rapido de efectuar, que se diseña sobre el patron base para un genero de punto. Por esto se elimina la pinza de busto y se restan 2 cm en laterales para la elongacion. El bretel se continuara hasta la espalda del trasero que se dibuja en linea recta sin pinzas y con un tajo hasta a altura de la rodilla que tiene diseño de sirena. Trazar un cuello polera restando el excedente ...

El vestido basico se traza con escote halter entallado y cuello egipcio. La sobre capa se dibujarara irregular con sendas aberturas en diagonal desde el hombro que se abriran para incorporar espacio a los pliegues. Este esfecto se crearar al montarse sobre el hombro. Se puede repetir en la espalda o simplemente dejar la capa en el delantero.

Tratandose de un genero de punto, se eliminara la pinza de busto del patron base, y se descontara en el ancho 2cm. En el largo se le incluira un volado que se traza desde el rectangulos que mida el mismo ancho de la suma de los bordes del delantero y trasero por el alto deseado. Se efecturan cortes que permitiran abrir en la parte inferior a modo de abanico, para dar formato curvo y ampliar el vu ...

Diseñar desde el patron base un canesu a la mitad de la altura de sisa sobrepasando la linea del hombro, parar hacer una manguita caida. La parte inferior dividirla en 2 tomando de referencia la punta del vertive de la pinza de busto y entalle. Cerrar la pinza de busto y trasladarla a la linea divisoria en la parte superior del patron. El recorte se inclinara al lateral dejando un vacio en la zo ...

En el delantero, cerrar pinza de busto lateral y trasladarla a la base del patron, ampliando con vuelo. Al patron trasero dibujar las lineas de las futuras tablas e incorporrar entre los cortes, un rectangulo que mida el doble de la capacidad de las mismas. Trazar las piezas superpuestas usando el delantero modificado y el trasero basico sin tablas, pero mas cortas de linea irregular pero inverti ...

Diseñar desde el patron base. Cerrar la pinza de busto trasladandola a la pinza de entalle de la cintura. Continuar la linea de la pinza de entalle de la falda base creando el corte evasee en cada recorte. Separar las partes hasta duplicar la medida dela cintura, para dar aplintud de frunce. Incorporar un cruce como cartera unida. Tomar la medida del escote delantero y trasero y duplicar para tra ...

Para diseñar este modelo se necesita trabajar con le patron base del delantero desplegado. La falda cruzara desde izquierda a derecha en forma inclinada. En el cuerpo, primero dibujar el cruce hacia la derecha y seguidamente dibujar el cruce opuesto. Dejar la zona del escote sin modificar. Abrir las tres piezas dando la amplitud para el plegado. Todo ese espacio se convertira en genero. El cruce ...

Usar el patron base a medida para trazar este modelo. Trasladar la pinza de busto a la cintura. Dibujar en la falda base lineas donde estaran la cantidad de tablas simples que deseemos y la separacion entre ellas. Separar las piezas de la falda en el patron e incorporar un rectangulo entre cada una de las piezas, que mida de ancho el doble de la medida de la profundidad de la pinza. Dibujar una m ...

Diseñar sobre cuerpo base a medida un corte de costadillo trasladando pinza de busto a la pinza auxiliar de la sisa. Eliminar los hombros. Continuar la pinza de cintura de la falda en la linea transversal dibujando un corte evasse. Separar las mitades e incorporar un rectangulo en el patron con la medida de una tabla encontrada, 4 veces la medida de la profundidad de la misma. Para crear el bande ...

Sobre patron base a amedida, diseñar eñl modelo de cuerpo trasladando pinza de busto a la cintura. Continuar la pinza de entalle de la falda para crear falda evasse. Separar el mismo ancho de la cintura para dubplicar la extencion que luego se fruncira. La medida del bajo de la falda completa se duplicara para crear el volado inferior. Del mismo modo se procedera con la medida del escote complet ...

Desde el patron base dibujar en el delantero completo el modelo de cuello halter que cruza hasta la primera cadera con el centro redondeado, incluyendo pinzas auxiliares en escote y sisas. Cerrar las pinzas de busto y auxiliares trasladandolas a la pinza de entalle en la cintura. Abrir el patron dando capacidad de pliegue a la cintura y separando del caderin a la primera cadera. Una vez mas traza ...

Este modelo tiene un formato irregular y un armado no convencional. Trazaremos en un papel plegado, desde el patron base del cuerpo, el diseño del bluson tipo solero, con el formato que tendria con el olan al frente. Recortar el patron copiando el escote y la sisa en el doblez. Desplegar el doblez y hacer sendos cortes desde el vertice que hace el centro delantero (donde esta el doblez) y el esco ...

A partir del patron base a medida de vestido, dibujar el corte uimperio con sus pinza auxialr de escote. Cerrar la pinza de busto y dicha pinza auxiliar trasladandola a la punta de la pinza de entalle. Desbocar el escote casi hasta el hombro. Dibujar la faldad desde el bajo busto descontando la pinza desde el lateral. La parte trasera proceder igual pero la falda pronunciar la cola desde le centr ...