Esta vez te hablaremos de uno de los mayores exponentes del siglo XX de la psicología, estamos hablando sin dudas del médico neurólogo austríaco, Sigmund Freud. Nacido en Austria, un 6 de mayo de 1856 y fallecido en Londres, un 23 de septiembre de 1939, Freud se convirtió con su obra en el padre del psicoanálisis. De origen judío, fue una de las mayores mentes y de los que más aportes intelectuale ...
PsicologiaYAutoAyuda_Com
Muchas personas se acercan a profesionales de la psicología para intentar abandonar conductas adictivas, y una de las más complejas es la de los fumadores, a causa del alto nivel de adicción que genera la nicotina. Diversos expertos han explorado, entre otras alternativas para reducir la tendencia a fumar, que el uso de cigarros electrónicos puede ser positivo, reduciendo y limitando el consumo de ...
Las relaciones en tiempos de redes sociales pueden resultar un tanto complejas, confusas y hasta nocivas para nuestra salud mental. En una época donde resulta más “cómodo” vincularse a través de un dispositivo que, en el cara a cara, las repercusiones de este tipo de relaciones pueden resultar sumamente estresantes para nuestras psiquis. La incorporación de la tecnología a nuestras vid ...
Aunque algunas fobias no son un impedimento para llevar una vida normal, desafortunadamente no es el caso de la ansiedad social. En muchos casos las personas afectadas se ven incapaces de ir a la universidad, acudir a su puesto de trabajo o simplemente responder a la pregunta que un desconocido les hace por la calle. Es por ello que los psicólogos insisten en lo importante que es detectar cuanto a ...
El concepto de autoestima se ha generalizado bastante siendo abordado desde muchos ángulos y en diferentes marcos contextuales convirtiéndolo casi siempre en un simple “cliché”. La autoestima como concepto abarca diversos matices y está vinculado a muchos aspectos y variantes, por ello, es necesario identificar los conceptos claves para entender mejor la autoestima y aumentarla. En este artículo ...
Esta vez te vamos a hablar de una rama de la psicología en sí como ciencia que abraca distintos focos de estudio. Estamos hablando de la psicología de la Gestalt, la cual también es conocida como la psicología de la forma o psicología de la configuración. Esta psicología de la Gestalt es una corriente moderna, que surgió en Alemania a principio del siglo XX. Sus exponentes más destacados fueron lo ...
El ámbito científico de la psicología puede resultar muy variado y también dependerá, muchas veces, del tipo de escuela que lo aborde. Sin embargo, diferentes teoría y sistemas psicológicos han hechos sus esfuerzos y enfocados sus análisis en distintas áreas muy diversas, haciendo así que existan enfoques que se pueden centrar exclusivamente en la conducta observable, lo que se conoce como conduct ...
La psicología experimental es una disciplina científica que remite a considerar que los fenómenos psicológicos pueden llegar a ser estudiados a través del método experimental. Estos métodos experimentales se utilizan para el estudio del comportamiento y también de los procesos que lo sustentan. De esta manera, los psicólogos experimentales utilizan a participantes humanos y también animales y los ...
Esta vez vamos a referirnos a un concepto desarrollado por Sigmund Freud, el superyó, que se enmarca dentro de toda una teoría psicológica que ha sido ampliamente desarrollada, estudiada y que llega a nuestros días. Primeramente, tenemos que decir que el superyó está íntimamente unido a otros dos conceptos psicológicos, que eso el yo y el ello. Éstos son conceptos fundamentales de la teoría del ps ...
El estrés crónico puede afectar diferentes partes del cuerpo de diferentes maneras y afectar negativamente la salud en general. Las glándulas suprarrenales secretan constantemente adrenalina, norepinefrina y cortisol, cuyos altos niveles a largo plazo pueden debilitar la salud ósea y la inmunidad, causar pérdida de masa muscular y dificultar la calidad del sueño. Debido a las hormonas del estrés, ...
Todos los días solemos hablar o tener conversaciones psicológicas y probablemente a veces hasta las pasamos por alto por naturalizarlas. En ese sentido, es interesante saber que la psicología resulta ser una ciencia que estudia la conducta humana como así también los procesos mentales que llevan a esa conducta, una de las ramas es la psicología social. Hay que mencionar también que, al ser una cie ...
A la hora de escoger una carrera universitaria y continuar con el proceso de formación, una herramienta muy utilizada son los denominados test vocacionales. Los profesionales de la educación y la psicología son los responsables de diseñar estas pruebas, que buscan determinar cuáles son las aptitudes y gustos que más aprovecha cada individuo. Además de los test profesionales, la posibilidad de real ...
Muchas veces a lo largo de nuestras vidas hemos atravesados momentos de incertidumbre y pesadez, que nos han hecho sentir que no podíamos salir de ese lugar de depresión en el que estábamos inmersos. Estos sentimientos, generados habitualmente por cuestiones externas, hacen que no podamos encontrar una salida concreta a los problemas que nos rodean, y de esa forma, caigamos en pozos de depresión m ...
Muchas veces reproducimos frases, actitudes, acciones, costumbres y demás cuestiones que generalmente no nos cuestionamos de dónde provienen y si realmente nos sentimos a gusto con ellas. Los que suele suceder, es que nos sentimos como sujetos endeudados con los supuestos mandatos familiares, sociales o incluso propios, provenientes del superyó, los cuales reproducimos tratando de mantener ideales ...
Son muchos los síntomas físicos que padece un paciente con Covid-19, pero también son muchos los efectos psicológicos por los que transita. Las emociones más frecuentes que afectan a estas personas son la soledad, la incertidumbre, la angustia y la tristeza. Se están realizando varios estudios para ver el impacto anímico que tiene la enfermedad sobre los pacientes, ya que se está detectando que en ...