Las euforbiáceas se caracterizan por ser plantas un poco distintas de las que solemos ver a nuestro alrededor. Pueden asemejarse a un cactus, como en el caso del Cardón canario, o parecer una simple hierba como cuando vemos una Lechetrenza, pero todas ellas son peculiares. Pasa lo mismo con la Euforbia instestinal, un arbusto siempreverde con tallos especiales. Puedes verla en el vídeo. Más infor ...
rioMoros en facilisimo
La Fabaria es una planta suculenta de la familia de los Sedum. Procede del sur de Europa y es conocida como medicinal por sus propiedades para curar los callos. Más información en http://www.riomoros.com/2017/04/fabaria-sedum-telephium.html Un vídeo de otro Sedum:
El Dactilo es una planta herbácea anual que seguramente habrás visto en un prado o pradera natural y que muchas veces se puede usar como parte de un césped de bajo mantenimiento. Más información en http://www.riomoros.com/2017/04/dactilo-dactylis-glomerata.html Otras planta herbácea en vídeo:
Una planta de la América tropical, familia de las aralias y que se puede tener en interior. Más información en http://www.riomoros.com/2017/04/caballera-de-palo-oreopanax-capitatus.html Un vídeo de la aralia:
Un híbrido natural de la familia de las papayas, con fruto comestible y cultivado en algunas zonas. Puede ser usado en la huerta y en el jardín. Más información en http://www.riomoros.com/2017/04/babaco-carica-x-pentagona.html Un vídeo de otro frutal:
Una planta silvestre, venenosa o tóxica, de la familia de la Digital, de la que se extrae la digitalina. No se debe usar como medicinal. Echa flores muy bonitas de ver. Más información en http://www.riomoros.com/2017/04/abiluria-digitalis-thapsi.html Otra planta silvestre en vídeo:
Otro de los grandes que puede alcanzar los 60 metros de altura. Procedente del oeste de los Estados Unidos puede ser un buen árbol para parques en esas zonas. Más información en http://www.riomoros.com/2017/04/abeto-de-california-abies-magnifica.html Más vídeos de coníferas en:
El Abeto de Corea es un magnífico árbol de pequeño tamaño y que puede decorar muy bien un espacio de tu jardín. Bello, frondoso y resistente, vegeta bien en clima frío. Más información en http://www.riomoros.com/2017/04/abeto-de-corea-abies-koreana.html Otras coníferas en vídeo:
Sí, parece que hay pocas plantas que empiecen su nombre latino por V pero hay unas cuantas y algunas de ellas muy conocidas, como la valeriana, la verónica o los gordolobos. Éstas y otras muchas puedes verlas en http://www.riomoros.com/2017/03/plantas-que-empiezan-por-v-como-nombre.html
Un abeto originario del oeste de los Estados Unidos y que se caracteriza por su gran porte y bonita copa. Un ejemplo de la belleza de los abetos. Más información en http://www.riomoros.com/2017/04/abeto-noble-abies-procera.html Otro vídeo para ver
Otro de los abetos poco conocidos pero muy interesantes. Poco extendido en la naturaleza pero que podría estar perfectamente en el jardín. Más información sobre el Abeto de Argelia en http://www.riomoros.com/2017/04/abeto-de-argelia-abies-numidica.html
Plantas que empiecen por U no hay muchas pero sí las suficientes como para pararnos a ver cuales son. Siempre es interesante comprobar que muchas son conocidas y que tienen su correspondiente nombre común. Puedes verlas entrando en http://www.riomoros.com/2017/02/plantas-que-empiezan-por-u-como-nombre.html
El Abeto de Vancouver es uno de los abetos de mayor tamaño. Es originario de Norteamérica. La grandiosidad de los abetos es comparable a la de las secuoyas. Más sobre este árbol en http://www.riomoros.com/2017/03/abeto-de-vancouver-abies-grandis.html Un vídeo sobre otro árbol de la misma familia:
El abeto de Nordmann es una conífera espectacular por su tamaño y su frondosidad. Ideal para jardines grandes y parques de sitios fríos. Más información en http://www.riomoros.com/2017/03/abeto-de-nordmann-abies-nordmanniana.html#more
Por T empiezan unos cuantos nombres científicos de plantas. No es la letra de los que más haya pero sí hay un número considerable. Cada uno de ellos tiene su correspondiente nombre vulgar para así identificar más fácilmente la planta. Se puede entrar pinchando en http://www.riomoros.com/2017/02/plantas-que-empiezan-por-t-como-nombre.html