Hace 73.000 años, el volcán Fogo (en la isla de Cabo Verde) entró en erupción y provocó un megatsunami que superó los doscientos metros de altura. Al menos es lo que se deduce de un trabajo realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia. La potencia del tsunami fue tan grande que lanzó piedras del tamaño de camiones que llegaron hasta montañas ubicadas a más de 30 millas d ...
Sabias
Un grupo de ingenieros han inventado “macetas robot” que arrastran de un lado para otro las plantas que crecen en ellas para llevarlas en todo momento hacia donde haya luz. Aunque en el vídeo se puedan ver solo plantas de soja, las macetas sirven para cualquier tipo de planta. Va incorporada con unos sensores que buscan la luz, natural y artificial, y el robot va hacia allí de forma autónoma. Esto ...
Científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Massachusetts, la Universidad de Trento (Italia) y la Universidad de Ginebra (Suiza) han desarrollado dos investigaciones en las que presentan una nueva estrategia antiretroviral para el VIH. Hasta ahora se conocía que con la proteína Nef el virus VIH es más débil y tiene menos poder para infectar a las células. Esta nueva investigación ha ...
Tal y como ha anunciado la red social, los usuarios de Facebook podrán poner pronto como imagen de perfil un vídeo de hasta siete segundos de duración. No obstante, habrá que esperar ya que por ahora solo lo pueden hacer los habitantes de California y Reino Unido. Mientras el resto de los usuarios esperan la llegada de esta novedad, la compañía ha explicado cómo funcionarán estas nuevas imágenes e ...
Actualmente, con el uso generalizado de smartphones, el 63% de los usuarios accede a estos sitios a través de su teléfono móvil. Por eso, un sitio especializado en el medio ha aprovechado para investigar las preferencias de los usuarios según el móvil. Del 63% de los usuarios, un 32% lo hace desde Android y otro 32% lo hace desde iPhone. Mientras que los de Apple duran un promedio de ocho minutos ...
El grupo de investigación Quantum Technologies for Information Science (Qutis) de la Universidad del País Vasco/EHU y la Universidad de Tsinghua (Pekín) ha creado un simulador cuántico que es capaz de crear fenómenos no físicos en el mundo atómico. Los investigadores de ambos grupos han logrado que un átomo atrapado imite comportamientos que contradicen a sus propias leyes fundamentales, llevando ...
Investigadores de la Universidad Estatal de Georgia, la Universidad de Texas y la Universidad de Copenhague indican que los rasgos de personalidad de los chimpancés están relacionados con la anatomía de las estructuras específicas del cerebro. Los hallazgos revelan que tanto los volúmenes de materia gris de diversas regiones de la corteza frontal como las asimetrías de volumen de materia gris se a ...
El Tenebrio molitor, comúnmente conocido como gusano de la harina, podría convertirse en un arma humana de reciclaje de residuos plásticos. Un grupo de científicos de la Universidad de Stanford indica que este gusano puede sobrevivir con una dieta a base de espuma de poliestireno, un plástico biodegradable. Para ello, los investigadores pusieron a 100 gusanos de la harina en una caja rellena de es ...
British Airways acaba de recibir su primer Boeing 787-9, por lo que han decidido celebrando con la publicación de un vídeo en el que se como lo ensamblaron en la fábrica a partir de las piezas y los componentes que van llegando desde otros lados. Llama bastante la atención las primeras imágenes en las que se puede ver como “tejen” las secciones de fibra de carbono del fuselaje, además de ver cómo ...
En la isla de Yap, en Micronesia, utilizan un tipo de pago bastante distinto al que estamos acostumbrados, ya que lo hacen con piedras. Así como en nuestra cultura se eligió el oro como dinero, en esta isla se decantaron por la caliza. Más concretamente, unos grandes discos hechos con esta roca. El material fue traído de otras islas varios siglos atrás, por lo probablemente sea por el motivo que l ...
Un fragmento de hielo y roca procedente de un cometa colisionó la pasada madrugada contra la atmósfera a más de 100.000 kilómetros sobre la vertical de Santo Aleixo (Portugal) y generó una gran bola de fuego que se extinguió en Badajoz. La colisión fue registrada por los detectores que tiene instalados la Universidad de Huelva en el Complejo Astronómico La Hita (Toledo). Éste ha informado que el a ...
Un grupo internacional de científicos ha descubierto en China una nueva especie de caracol de tierra que podría ser la más pequeña documentada hasta la fecha. La concha de este molusco, llamado Angustopila dominikae, mide en su parte más ancha 0,86mm. El estudio documenta la existencia de siete nuevas especies de caracoles terrestres entre los que se encuentra este caracol. Al examinar muestras de ...
Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigadores Científicas (CSIC) arroja algo más de luz sobre la comunidad neandertal que habitó hace 49.000 años en la cueva de El Sidrón, en Asturias. Después de analizar los restos óseos de estos individuos, los paleontólogos se dieron cuenta de que la variabilidad genética era muy baja. Los investigadores se centraron en estudiar el atlas y vie ...
Por primera vez en la historia, tres huracanes de categoría cuatro plenamente activos han coincidido en la misma zona, concretamente en la del Océano Pacífico. Se trata de los huracanes Kiko, Ignacio y Jimena que, en su momento máximo, alcanzaron vientos superiores a los 220 kilómetros por hora. El telescopio terra de la NASA ha fotografiado este acontecimiento excepcional. Tener la ocasión de ver ...
Un equipo de arqueólogos que realizaban excavaciones en el cementerio de St. Michael’s Lytton, en Inglaterra, han realizado un descubrimiento sin precedentes. Se trata ni más ni menos que de un útero calcificado de más de tres kilos de peso que, según los primeros análisis, perteneció a una mujer de unos cincuenta años, y tiene una antigüedad mínima de doscientos años. Primero se sospechó que podr ...