Un equipo de científicos dirigido por la Escuela de Medicina de Hardvard en Boston (EEUU) ha presentado un estudio que concluye que las metástasis en el cerebro tienen un perfil genético muy especifico. Para ello, los expertos contaron con la participación de 86 pacientes con metástasis cerebrales en doce tipos diferentes de tumor. Se analizó su genoma y se comparó el genoma de las metástasis con ...
Sabias
Un estudio realizado por la Universidad de Tokio concluye que las siestas muy prolongadas están vinculadas a una probabilidad mayor de padecer diabetes tipo 2. Los científicos han llegado a esta conclusión después de llevar a cabo un análisis de los historiales clínicos y los hábitos de más de 260.000 personas asiáticas y occidentales. El objetivo era encontrar una vinculación entre esta enfermed ...
Desde Suiza llega una solución definitiva para la resaca. Se trata de unas pastillas que se llaman Phizz y que se presentaron la semana pasada en Reino Unido. Estas pastillas efervescentes contienen minerales como zinc o cobre y numerosas vitaminas. Daniel Cray, uno de sus creadores, dice que la receta está inspirada por la OMS y que no sólo sirve para la resaca. Estas pastillas también son buenas ...
Un equipo de científicos del Instituto Federal suizo de Tecnología (EPFL) ha realizado un experimento con ratones cuya conclusión ha evidenciado el poder sinérgico para reducir la progresión de ciertos tumores cerebrales muy agresivos como el glioblastoma al mezclar fármacos anticoagulantes con antidepresivos. Para ello, los expertos suministraron a los ratones una terapia combinada de antidepresi ...
Un juez estadounidense ha dictaminado que Warner / Chapell Music no posee los derechos de autos válidos de una de las canciones más famosas del mundo, Happy Birthday to You. Esta decisión hace que la canción sea ahora de dominio público. La esperada sentencia es fruto de una demanda colectiva presentada en 2013 por varios artistas contra la empresa, en busca de una devolución de los millones de dó ...
Gracias a un casco y a un dispositivo Bluetooth conectado a un sensor en sus rodillas, un hombre de 26 años parapléjico ha conseguido volver a caminar. La técnica, conocido como bypass neuronal, ha permitido que, por primera vez en la historia, una persona con parálisis completa en ambas piernas fuese capaz de caminar sin depender de extremidades robóticas. El paciente consiguió caminar a través d ...
Gracias al análisis de los huesos de Bunostegos akokanensis, un preréptil de hace 260 millones de años, los expertos creen que fue la criatura más antigua conocida capaz de ponerse a cuatro patas. Bunostegos akokanesis vivió hace 260 millones de años cuando los continentes que forman la Tierra a día de hoy todavía estaban unidos en un supercontinente llamado Pangea. Este animal tenía el aspecto d ...
Un equipo de científicos suecos han combinado algunos datos genéticos y fósil con el fin de demostrar que nuestro esmalte podría tener su origen en la escama de peces ya extintos. Según cuentan, la ganoína, un tejido presente en peces extintos, es muy similar a nuestro esmalte dental. Además, los investigadores consiguieron confirmar que proteínas de nuestro esmalte, como la ameloblastina o amelog ...
Una investigación centrada en la nube microbiana personal ha examinado la conexión microbiana que tenemos con el aire que nos rodea. Los hallazgos demuestran el grado en que los seres humanos poseen una única huella de nube microbiana. Para ellos, investigadores de la Universidad de Oregón (EEUU) secuenciaron microbios del aire circundante a 11 personas diferentes en una cámara experimental desinf ...
Un estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad de Ulm (Alemania) concluye que mantener relaciones íntimas no aumenta el riesgo de sufrir un infarto y que es, aparte de saludable, muy seguro. Por ello, los investigadores contaron con la participación de 536 voluntarios con enfermedad cardíaca y con edades comprendidas entre los 30 y los 70 años a los que le realizaron un seguimiento du ...
Investigadores de la Fundación del Instituto Valenciano de Infertilidad han demostrado que existe una comunicación entre gestante y embrión, suficiente para modificar el genoma del futuro bebé. El hallazgo sostiene que la madre es capaz de variar la información genética del hijo, incluso si el óvulo es de una donante o si se recurre a un vientre de alquiler. Además, el estudio alerta a aquellas pe ...
Mars Trek es una herramienta recién estrenada por la NASA, permitiéndote pasear por Marte casi de la misma forma que lo haríamos en la Tierra utilizando Google Maps. Los controles son los de siempre, aunque además de manejarlo con el ratón también se puede utilizar un mando de juegos para moverse. Incluye vistas en 2D y en 3D, mapas de los dos polos y un mapa global, a los que puedes superponer ca ...
Un equipo de científicos de la Universidad de Maastricht (Países Bajos) ha confirmado que una única dosis de cocaína ya tiene efectos directos en nuestro cerebro, alterando la percepción de las emociones básicas e interfiriendo a la hora de reconocer emociones negativas. Para la investigación realizaron un experimento con 24 estudiantes de entre 19 y 27 años a los que dividieron en dos grupos: al ...
Los LED son pequeños diodos que producen luz cuando una corriente eléctrica pasa a través del material semiconductor del que están compuestos. Ahora, se cree que podrían servir también para conseguir que todas las cosas estén conectadas a internet. Un equipo de científicos del Instituto Federal de Tecnología de Zúrich han elaborado una nueva tecnología de red que permite que las luces LED no solo ...
El jaculus es una especie de roedor conocida popularmente cómo canguro enano, aunque hay quien dice que su aspecto recuerda también vagamente al de los velociraptores en versión diminuta. Los jaculus poseen unas extremidades delanteras muy cortas. En cambio, las posteriores las tienen muy desarrolladas y les permiten desplazarse dando saltos, de manera muy parecida a la de los marsupiales australi ...