Acer saccharinum o arce del azúcar es una de esas grandes especies del continente norteamericano muy reconocido por su rápido crecimiento y las posibilidades para disponerlo de forma alineada en ciudades. Este árbol, que puede llegar en un espacio corto de tiempo a alcanzar grandes alturas, es uno de las especies más comunes en Estados Unidos, donde el género de plantas Acer está muy presente. En ...
Antes Todo Esto Era Campo
Dentro del género Salsola encontramos más de 100 especies de plantas de origen mediterráneo distribuidas por Europa del Sur, África e incluso en el continente americano. Estas plantas tan heterogéneas entre especies las podemos encontrar especialmente en ambientes costeros y montes, acostumbradas a soportar arduas temperaturas y muy pocas pluviometrías. Entre todas esas 100 especies del género Sal ...
Las soluciones cada vez más efectivas en fertirrigación han permitido optimizar enormemente el aprovechamiento del agua. En este caso, una de las fórmulas más interesantes para el riego son los goteros autocompensantes. En este artículo queremos demostrar la importancia de este tipo de piezas en sistemas de riego por goteo, al ser capaces de proporcionar un caudal constante en todo momento cuando ...
En los bosques de clima templado y de inviernos fríos aparece un árbol de gran porte pero no excesivamente alto conocido vulgarmente como carpe. Su nombre científico es Carpinus betulus, perteneciente a un género no muy conocido denominado Carpinus. Carpe es uno de sus principales nombres comunes, aunque también se asocia con denominaciones más vulgares como abedulillo. Este árbol crece de forma s ...
Lo primero que podemos pensar del género de las crucíferas o Brassicaceae es la coliflor y el brócoli. Sin embargo, esta importante familia alberga un gran número de plantas (más de 3700 especies) entre las que se incluye el género Iberis y su principal representante: Iberis sempervirens. Un grupo de plantas usadas como ornamental y que también han tenido su apogeo debido a los usos medicinales ap ...
Aunque hoy en día lo más habitual es consumir la habitual zanahoria naranja, esa variedad procede de vestigios anteriores de la familia Apiaceae entre la que se encontraba la clásica zanahoria morada de la que hoy queremos hablar en este artículo. El hecho de tener un color diferente de piel le caracteriza unas propiedades nutricionales algo distintas a las variedades comunes y modernas. Y es que ...
En el jardín tenemos un gran abanico de plantas tapizantes por descubrir. Una de las cosas que más tenemos que tener en cuenta es su floración, creando un manto muy atractivo que rodea a árboles y arbustos y que es capaz de cubrir todo el suelo del jardín. Estos requisitos los reúne perfectamente una planta herbácea conocida científicamente como Calendula arvensis. El género Calendula agrupa un gr ...
El aumento de los niveles de CO2 y los problemas ambientales actuales hace que cada vez más estemos concienciados con el cambio climático y la protección del entorno. La búsqueda de energías renovables y el máximo aprovechamiento de ellas está a la orden del día, y un ejemplo arquitectónico de ello es la construcción de las casas bioclimáticas. El concepto de casa bioclimática hace referente a la ...
El almendro es un cultivo en fase de expansión dado que mantiene unos precios adecuados para la producción, tiene facilidad para adaptarse a todo tipo de suelo y necesita un bajo aporte de agua para su crecimiento. Aunque hay un gran número de variedades, el almendro Guara continua siendo una variedad muy versátil y de gran producción. Incluso con la adaptación al almendro en superproducción, como ...
Una de las enfermedades actualmente más desvastadoras en agricultura es el hongo Phytophthora, o como también se conoce de forma cotidiana, fitóftora. La gran facilidad de dispersión y su gran resistencia a los tratamientos fitosanitarios y condiciones climáticas hace que esté prácticamente activo en todos los cultivos. Frente a este hongo, la prevención y el control de la humedad son los factore ...
El anís es la forma más conocida de la planta denominada científicamente como Pimpinella anisum. El otro nombre también conocido es matalauva y destaca principalmente por usarse en gastronomía y por sus beneficios medicinales. Algo que no se tiene tanto en cuenta y que también está al alcance de cualquier agricultor inexperto es su cultivo, muy interesante por ser una planta medicinal diferente y ...
Uno de los elementos esenciales para la planta más caros de obtener es el fósforo, dado que las reservas cada vez son menores y al proceso de extracción. Por ello, la fuente más económica de este elemento sigue siendo, a día de hoy, el ácido fosfórico. Una fuente ácida con gran contenido en fósforo (52-54% p/p) que permite cubrir las necesidades que tiene cualquier cultivo a partir de este insumo ...
La patata es uno de los tubérculos de origen americano más extendido y consumido a nivel mundial. Eso ha hecho que existan una gran cantidad de variedades que permiten tener patatas de todos los colores, tamaños e incluso sabores. Una de las más famosas es la patata monalisa. Su homogeneidad de calibre, producción y sabor la hacen una elección casi obligada por muchos agricultores y también goza d ...
La familia de las fabáceas (Fabaceae) agrupa ingente número de plantas y árboles coloridos, como es el caso de Flamboyán. Este árbol exótico es propio de selvas secas caducifolias y ofrece una espectacular floración con un rojo intenso que embriaga cualquier jardín. Como está formado por varias subespecies, se pueden combinar para mostrar distintos colores vivos, como el naranja, el rosado o el ro ...
El tomate es un cultivo sometido a un gran número de insectos que afectan a todas las partes de la planta. Uno de los más famosos y temidos por los agricultores y productores es la polilla del tomate, conocida por todos como Tuta absoluta. En este artículo queremos aportar nuestro granito de arena para conocer a fondo a este enemigo de la principal planta hortícola de producción a nivel mundial. U ...