Un cultivo interesante por su facilidad para quienes busquen especies sencillas para cultivar en casa son las palmeras de interior. Una de ellas de origen tropical es Dypsis lutescens, conocida por muchos como palmera bambú, palma areca o palma de frutos de oro. En este artículo vamos a contarte cuáles son las principales características de su cultivo en maceta para interior de casa, ya que requi ...
Antes Todo Esto Era Campo
La turba no es, ni mucho menos, el único sustrato que podemos utilizar para nuestras plantas. Sí es el más conocido. A partir de ella se pueden realizar mezclas con diferentes materias basado en minerales como perlita, vermiculita y arlita o arcilla expandida, como también se conoce. Todos estos compuestos garantizan un mejor drenaje y capacidad de oxigenación de raíces, y pueden mezclarse unos co ...
Una de las plagas más famosas y conocidas por cualquier agricultor es el pulgón. Dentro de este amplio grupo de áfidos (como suelen conocerse) encontramos el conocido como pulgón negro de las habas, dado que tiene especialización por el cultivo de habas y otras leguminosas, aunque también puede afectar a muchos otros cultivos. Lo más interesante de todo es que no todos los productos que funcionan ...
La agricultura del siglo XXI utiliza herramientas muy optimizadas para luchar contra plagas y enfermedades. Una de ellas es el uso de la bacteria Bacillus subtilis, efectiva para combatir el desarrollo de hongos. Su uso, sin efectos secundarios para la planta, pretende sustituir fungicidas de amplio espectro y plazos de seguridad largos, de forma que tenemos varias herramientas de interés para con ...
A la hora de preparar nuestro sustrato tenemos diferentes materiales donde elegir, cada uno con unas propiedades específicas en cuanto a retención de humedad, aporte de nutrientes, peso, porosidad, pH y un largo etcétera.Entre ellos encontramos algunos tan importantes como la turba, la fibra de coco, perlita o vermiculita, entre otros. Lo bueno de utilizar diferentes bases es la capacidad de cons ...
Cuando plantamos diferentes hortalizas, frutas, verduras y plantas aromáticas en un huerto, vemos cómo hay algunas especies que se desarrollan más rápido que otras. Como si se apoyasen mutuamente en el crecimiento y existiesen sinergias entre ellas. Además, también puede ocurrir todo lo contrario. Esto es lo que se conoce como asociación de cultivos, y aunque no es algo esencial a tener en cuenta ...
La agricultura europea de hoy en día está totalmente modernizada y exige unos controles mínimos para garantizar la salubridad. Al tratarse de alimentos que van a todos los públicos, niños incluido, se deben garantizar unas condiciones mínimas de seguridad y, para ello, se exige obligatoriamente un cuaderno de campo donde se tenga en conocimiento todas las actividades, aplicaciones y labores realiz ...
La manzana es la fruta universal por excelencia. Hoy en día tenemos productores repartidos por todo el mundo, (América, Asia, Europa, etc.) y el suministro mundial está garantizado gracias a sus excelentes condiciones de transporte y almacenamiento. Una de las variedades más conocidas es la manzana Fuji, de procedencia asiática y, en concreto, de Japón. En este artículo queremos darte a conocer cu ...
Aunque cada vez se utilizan menos, los insecticidas forman parte del programa de control de cualquier cultivo no ecológico. Con la nueva normativa, se van reduciendo considerablemente más materias activas, aunque perduran las que muestran seguridad y menores plazos de seguridad. La tendencia en alimentación busca productos libres de fitoquímicos y con registro ecológico, aunque para mantener la pr ...
En el cultivo de plantas en macetas o mesas de cultivo, tenemos diferentes alternativas de sustratos para elegir. La composición de cada uno de ellos cambia notablemente, así que la mezcla entre diferentes materiales nos permite conseguir un sustrato óptimo. Uno de ellos, muy utilizado en viveros, es la vermiculita. En este artículo queremos darte a conocer todas sus propiedades, características y ...
Dentro de las especies frutales, encontramos variedades asilvestradas que son capaces de producir frutos sin intervención humana. Tienen un crecimiento más rústico y de menor tamaño, pero en muchos casos ofrecen producciones. Un caso parecido es el de manzano silvestre, cuyo nombre científico es Malus sylvestris. La relación que guarda esta variedad de manzana con la variedad común sigue una línea ...
Aunque el gran productor de guindillas y chiles es y siempre será México, España tiene su propia denominación productora de una variedad muy específica de guindilla, conocida como piparras. Su cultivo y consumo está muy establecido en el País Vasco (zona norte de España), donde se utiliza como complemento de tapas y platos, y usado en ensaladas o directamente como aperitivo. Son conocidas como pi ...
En agricultura, no solo existen fertilizantes para la nutrición de las plantas. Hay también un compendio de productos considerados como bioestimulantes que permiten optimizar y potenciar el desarrollo de cualquier tipo de cultivo, o intervenir en la propagación de semillas, esquejes, etc. Hablamos de fitohormonas (auxinas, giberelinas, citoquininas y un largo etcétera), aminoácidos, algas marinas, ...
Un jardín que se precie siempre tiene que contar con algunos ejemplares de gran tamaño que decoren y hagan sombra, con su porte majestuoso. Uno de estos representantes puede ser el género de árboles liquidámbar, una portentosa especie que permite lucir el jardín especialmente en otoño, cuando las hojas se empiezan a colorear de un rojo intenso y muy llamativo. En esta ficha de plantas queremos ens ...
Existen muchas plantas que, además de su uso ornamental, también tienen aplicaciones secundarias, y el cártamo es una planta llena de posibilidades. Antiguamente se utilizaba por las posibilidades de extraer de ella un tinte a partir de sus flores. Hoy se usa para la extracción de un aceite muy característico a partir de sus semillas. Sea cual sea la aplicación, en esta ficha de planta te vamos a ...