Con la llegada del frío muchos de vosotros sufriréis los espantosos sabañones. En este artículo trataremos este tema, y daremos una serie de consejos principalmente podológicos para llevar a cabo y evitar de esta manera la aparición de estas lesiones. Primeramente comenzaremos hablando un poco de qué son y por qué aparecen. El nombre técnico de sabañón es Perniosis o Eritema Pernio, y se refiere a ...
Blog de Fisio-online
En este vídeo Lara Barreiro experta en el método Pilates os compartirá con vosotros 5 excelentes pero muy sencillos ejercicios de Pilates para fortalecer los brazos y los hombros. Pero… ¿para qué es necesario mantener esta musculatura fortalecida? Tener la musculatura fortalecida nos ayuda a aumentar la estabilidad. Prevención de desgaste articular, artritis, tendinitis/tendinosis, tesiones ...
El dolor cervical es uno de los más comunes en nuestra sociedad actual. La postura inadecuada y mantenida en el trabajo delante del ordenador, o una posición inadecuada de pie en la que los músculos abdominales no trabajan correctamente provoca una posición adelantada de la cabeza que, de forma mantenida provoca sobrecargas musculares en la región cervical, así como restricciones en la fascia cer ...
¿Síndrome de fatiga crónica? ¿Lo has escuchado? ¿De qué se trata? ¿Cómo sé si lo padezco? Bueno… hoy hablaremos acerca de esta enfermedad que afecta en gran medida la calidad de vida de las personas y que muchas veces se desconoce su existencia y en consecuencia, qué hacer con ella. La encefalomielitis miálgica es mayormente conocida como síndrome de fatiga crónica o enfermedad sistémica de intole ...
La rectificación cervical se produce cuando perdemos la curvatura normal (lordosis) de la zona cervical de la columna quedándose recta, dejando la musculatura posterior del cuello en sobreestiramiento y la parte anterior en acortamiento, lo que provoca entre otras cosas contracturas musculares, dolores de cabeza, mareos, vértigos o incluso protusiones o hernias discales. Para su tratamiento, ademá ...
El dolor de espalda se ha convertido en este mundo en una de las dolencias más comunes y frecuentes por delante incluso del resfriado. No vamos a discutir en este artículo cuáles son las causas de esta gran incidencia sino que vamos a ofrecer una serie de herramientas con las que cualquier persona puede conseguir mantener su espalda más suelta, relajada y flexible, minimizando estos dolores y mole ...
Se define el pie plano como aquel en el que existe una disminución del arco plantar longitudinal medial, medido clínica o radiológicamente. Los pies planos ocurren debido a que los tejidos que sostienen las articulaciones en el pie (llamadas tendones) están flojos. En los lactantes y niños que están comenzando a caminar, el pie plano es normal. A medida que los niños crecen, estos tejidos se tens ...
La cefalea tensional antes denominada cefalea por contractura muscular es uno de los tipos de dolor de cabeza más frecuente en el ser humano, el dolo de cabeza mas frecuente dentro del campo de las cefaleas. El término de cefalea tensional se refiere a un dolor de cabeza de origen no vascular, hasta hace poco se llamaba cefalea por contractura muscular porque muchos de los casos estaban relaciona ...
Ejercicio de Entrenamiento Interválico Avanzado: Patinador | TÁBATA En la rutina de hoy aprenderemos como realizar el ejercicio el patinador. Es un entrenamiento con una modalidad TÁBATA. Ejercicio de patinador Los entrenamientos con la modalidad tábata, consisten en un entrenamiento de alta intensidad con intervalos de tiempos activos y pasivos. En esta oportunidad serán veinte segundos (20s ...
Ejercicio de Entrenamiento Interválico Avanzado: Sentadilla con salto | TÁBATA En la rutina de hoy aprenderemos como realizar el ejercicio de sentadilla con salto, en un entrenamiento al estilo TÁBATA. Entrenamiento tábata para sentadilla con salto La modalidad de los entrenamientos tábata, consisten en realizar tiempos de trabajo comenzando con veinte segundos (20seg) y un tiempo de descanso ...
Ejercicio de Entrenamiento Interválico Avanzado: Plancha dinámica | TÁBATA En la rutina de hoy aprenderemos como realizar el ejercicio plancha dinámica, en un entrenamiento al estilo TÁBATA. ¿Cómo hacer una plancha dinámica? Los entrenamientos con la modalidad tábata, consisten en un entrenamiento de alta intensidad con intervalos de tiempos activos y pasivos. En esta oportunidad serán veinte ...
Ejercicio de Entrenamiento Interválico Avanzado: Zancada con salto | TÁBATA En la rutina de hoy aprenderemos como realizar el ejercicio de zancada con salto, en un entrenamiento al estilo TÁBATA. Postura y modalidades para realizar ejercicio de salto alto Los entrenamientos con la modalidad tábata, consisten en un entrenamiento de alta intensidad con intervalos de tiempos activos y pasivos. E ...
Ejercicio de Entrenamiento Interválico Avanzado: Puente unilateral | TÁBATA En la rutina de hoy aprenderemos como realizar el ejercicio de puente unilateral, con la modalidad de TÁBATA. ¿Cómo hacer un entrenamiento corto pero de alta intensidad? La rutina de los entrenamientos tabata, consiste en un entrenamiento de intervalo de alta intensidad con tiempos de trabajo activos y pasivos. En est ...
Se entiende por incontinencia urinaria toda pérdida involuntaria de orina, que se puede objetivar como un problema social y médico importante; por lo tanto la continencia son todos aquellos mecanismos que nos permiten controlar el vaciado vesical. (1) Anatomía del tracto urinario inferior El tracto urinario inferior está formado por la vejiga y la uretra, que son las estructuras responsables del ...
El síndrome del túnel del carpo (STC) es una patología que nos encontramos cada vez con mayor frecuencia en nuestro trabajo diario y en la que alcanzar los resultados clínicos que esperamos puede resultar complicado cuando no aplicamos un tratamiento adecuado. Existen muchos abordajes mencionados en la literatura como la electroterapia, ultrasonido o LASER, que comúnmente son empleados en las ses ...