En conjunto, tus dos pies contienen la cuarta parte de todos los huesos de tu cuerpo. El pie humano se compone de 3 arcos, 20 músculos, 24 ligamentos, 26 huesos, 33 articulaciones y 7800 nervios. Nuestros pies vienen en una amplia variedad de formas, tipos y tamaños. Cada pie es único y por este motivo, cada persona tolera de diferente forma el calzado. Hoy vamos a describir cada tipo de pie según ...
Blog de Fisio-online
Siempre he pensado que una buena medicina es la suma de todas las que funcionan en el mundo. ¿Porque no aprovecharnos también de otras técnicas, remedios, experiencias de otras que llevan miles de años funcionando con buenos resultados y fusionarlas con la nuestra? Aquí os quiero hablar de otra forma de diagnóstico que, como he dicho antes, podemos sumar a lo que ya sabemos para tener una visión m ...
¿Qué es el entrenamiento neuromuscular voluntario? Marcel Ruíz nos explicará en que se basa el entrenamiento neuromuscular voluntario, cuáles son sus beneficios, entre otros puntos de gran importancia. El entrenamiento neuromuscular voluntario se basa en 4 pilares Los músculos; Función principal es mecánica pero hay un componente neurológico muy importante. Posibilidad del control neurológico de ...
En muchos protocolos de rehabilitación para los problemas de espalda, se incluyen ejercicios abdominales para fortalecer la faja abdominal y mejorar así los cuadros dolorosos de espalda como lumbalgias o lumbagos. ¿Pero realmente son eficientes los ejercicios abdominales concéntricos en estos casos? La respuesta es NO. Ejercicios que no debes realizar Ya que ninguno disminuye la grasa abdominal, ...
Una buena alimentación es primordial para mantenernos saludables, pero también es esencial cuando estamos en un proceso de recuperación de alguna lesión. En el vídeo te hablaremos acerca de cómo nos ayudan los suplementos nutricionales en las lesiones músculoesqueléticas y en problemas del aparato locomotor. Lesiones tendinosas En las lesiones tendinosas determinados extractos de plantas como el ...
Diástasis, distancia cuando hacemos un crunch En este vídeo podrás apreciar el comportamiento de los abdominales durante la ejecución de un crunch, para así entender qué es lo que sucede realmente durante una diástasis abdominal. Crunch vs diástasis: los peligros de no evaluarse ecográficamente Hay personas que pueden realizar los crunch, ejercicios que se caracterizan por la contractura de lo ...
A lo largo de la historia, el deporte ha sido algo importante en el ser humano: al principio se utilizaba por protección y supervivencia (lucha, pesca, correr...), pero poco a poco su faceta más competitiva, lúdica y de superación, fue convirtiéndole en algo vital y diario. Actualmente, el deporte, el ejercicio físico, es parte fundamental en el desarrollo de nuestro organismo y del correcto funci ...
Sobrecreimiento bacteriano, entendiéndolo a través de la PNI ¿Se te hincha la barriga habitualmente? Esto puede deberse a un sobrecrecimiento bacteriano. En este vídeo Queralt Aguilá te explicará a que se puede deber y qué hacer para solucionarlo. SIBO = Sobrecrecimiento bacteriano Es un exceso de bacteria en el intestino delgado y se puede dar por desequilibrio de estas bacterias. Síntomas de ...
Hoy en día, es muy frecuente la aplicación de hielo para frenar los procesos inflamatorios por culpa de una torcedura, un golpe o un traumatismo de cualquier tipo; pero a menudo no sabemos qué efectos va a tener sobre la lesión, qué precauciones tenemos que tener en cuenta o si es realmente necesario la aplicación de frío en todos los casos. En este artículo se intenta dejar claro algunos concepto ...
En la primera entrega de la serie “Benefíciate de tu visita a la playa” hablábamos de los efectos positivos de los baños de mar, además hablábamos de la gran cantidad de minerales que contiene y de los cuales se va a beneficiar el organismo. En este artículo vamos a describir los más importantes y su efecto sobre el cuerpo humano: Sodio. Es necesario para la transmisión del impulso nervioso, en la ...
Tocar cualquier instrumento, requiere de movimientos muy repetitivos durante largos períodos de tiempo, y muchas veces en posiciones muy incómodas. Sin duda, este exceso de trabajo y la mala adaptación en ciertos momentos por parte de los músicos puede traducirse en desórdenes musculoesqueléticos relacionados con la profesión(1). Los signos y síntomas de la disfunción temporomandibular incluyen do ...
Cómo hacer el trabajo cardiovascular en presencia de limitaciones Distintos profesionales de la salud y organismos o asociaciones de profesionales en el área explican que la realización de ejercicios cardiovascular es de vital importancia para el mantenimiento de una buena salud. Sin embargo a veces se complica mucho su realización, ya sea por la existencia de distintas alteraciones que gener ...
Hay patologías, que por su común aparición, quedan diagnosticadas antes de visitar al fisioterapeuta o al traumatólogo, una de ellas es el Síndrome del Piramidal, también conocido como la “falsa ciática”. El piramidal o piriforme es el conjunto de fibras musculares de la pelvis que se originan en la cara antero-externa del sacro y se insertan a nivel de trocánter mayor del fémur, quedando cubierta ...
Llegados a finales de septiembre y con nuestra rutina casi asumida, nos damos cuenta que las horas de oficina empiezan a pasar factura a nuestra columna vertebral. Por eso en este artículo damos unos consejos básicos y sencillos que podrás utilizar para comprobar si tu postura es la correcta o si debes acudir a un profesional para corregir aquellas posturas dañinas para tu cuerpo. ¿Cómo puedes vis ...
Agujetas - Qué son y qué podemos hacer ¿Qué son las agujeras? ¿Por qué duele? ¿Qué hago ahora? Estas son preguntas que mucha gente se hace luego de haber practicado un ejercicio muy intenso y a los dos días haber despertado con el cuerpo doliéndole. Agujetas Las agujetas son un dolor muscular de aparición tardía después de una actividad de alta intensidad a la no estamos acostumbrados. ¿Cómo a ...