Los calambres musculares son espasmos dolorosos y mantenidos en el tiempo de un músculo o grupo muscular. Estas contracciones son involuntarias. Causas de los calambres: Suelen aparecer en músculos que previamente ya estaban acortados. Hiperactividad del nervio periférico. El calor. Enfermedades neuromusculares. Carencias nutricionales. Los calambres de origen nutricional. Como hemos visto, una de ...
Blog de Fisio-online
Los pies son estructuras que cumplen un papel muy importante: mantenernos de pie y permitirnos el desplazamiento o locomoción a todas partes a las que decidimos ir. Pero a pesar de ser tan importantes en nuestra vida, a veces, no les prestamos atención y los descuidamos. Para cambiar un poco las cosas, hoy te traemos mucha información acerca del pie y una patología poco frecuente, pero de gran imp ...
¿Sabes realmente dónde está tu pelvis? ¿Puedes señalar exactamente dónde están las articulaciones de la cadera? Si estás interesado en este vídeo te brindamos una sencilla experiencia para que amplíes tu conocimiento y sensaciones sobre esta región de tu cuerpo. Aprenderás a tocar cada uno de los huesos que conforman tu pelvis y te darás una idea de las dimensiones que esta tiene realmente. Experi ...
Hay un músculo que no pasa por alto y que todo fisioterapeuta conoce: el psoas ilíaco. En este vídeo te explicaremos la importancia del psoas ilíaco sobre la articulación de la cadera, incluso cuando la cadera ya ha alcanzado cierto grado de desgaste; además de la importancia del psoas ilíaco para prevenir el mismo desgaste de cadera y métodos de estiramiento muy eficaces para prevenir la contract ...
A pesar de que todos los seres humanos nacemos de la misma forma, bien sea por parto natural o cesárea, normalmente nacemos con el mismo número de extremidades y contamos con la funcionabilidad de los diferentes aparatos y sistemas que operan en nuestro cuerpo; con el pasar del tiempo, podemos observar que cada uno adoptará diferentes tipos de patrones posturales, variedad de marchas y una diversi ...
La actividad física y el deporte forman parte importante de nuestra sociedad moderna. Si analizamos la cantidad de personas que se unen a la práctica de actividad física y los distintos deportes y aquellos profesionales que se dedican a estudiar o analizar este campo día a día, nos podemos dar cuenta que es una curva en aumento; lo cual tiene mucho sentido: la actividad física y el deporte son par ...
Marcel Caufriez es un Fisioterapeuta Belga. Uno de los fundadores de la Reeducación Uroginecológica en Bélgica y en Canadá. Doctor en Ciencias de la Motricidad y Readaptación por la Universidad Libre de Bruselas. Ha desarrollado su trabajo desde los años 80 tanto en investigación como en Docencia, formando a profesionales de la Salud (la mayoría Fisioterapeutas) Creador del “Tonímetro”, de la “fis ...
En este vídeo te voy a hablar de la osteoporosis, que es influida por la acidificación del organismo. La osteoporosis es la pérdida de densidad ósea (de minerales), lo que causa fragilidad de los huesos. Causas de la osteoporosis El hueso alcanza su pico de masa ósea entre los 15-17 años, por lo tanto, alcanzar este pico máximo de masa ósea durante la culminación del crecimiento es un primer facto ...
Se conoce el tono muscular como la capacidad que poseen los músculos de mantenerse contraídos de forma parcial, de manera pasiva y, a la vez, continua. Todo esto con la finalidad de mantener la postura corporal de manera adecuada, es por esto, que el mismo se activa mientras estamos despiertos y se relaja al momento de dormir. El tono muscular en los bebés El tono muscular en los recién nacidos s ...
¿Sabías que tu respiración influye sobre la salud de tu espalda y de tu suelo pélvico? Pues este es la segunda parte de una serie de ejercicios que te explicamos para liberar tu respiración. Te enseñaremos a cuidar tu respiración para así cuidar la salud de tu espalda y suelo pélvico. Ejercicios de liberación de respiración: cómo comenzar En un vídeo anterior te enseñamos que antes de realizar los ...
En este vídeo os explicaré qué hacer ante la aparición de fiebre. La fiebre nos acompaña desde hace 600 años de evolución ya que se ha encontrado que es un mecanismo de defensa para combatir patógenos, que se observa hasta en plantas y en animales de sangre fría. ¿Cómo se desarrolla la fiebre? El núcleo preóptico del hipotálamo, al captar ciertas señales de las células inmunes, produce una respues ...
La ergonomía, una vez más, debe estar presente en la vida cotidiana y el tener un bebé no significa que olvidaremos mantener una buena postura, no solamente la mamá sino también el bebé ayudando al desarrollo motor además de otros beneficios. Ya diste a luz, tuvo un bebé hermoso, grande y sano. Ahora es el momento de atenderlo y a la vez realizar las tareas del día a día. Los niños tienen etapas d ...
La respiración es una parte importante sobre el mantenimiento de la salud de nuestra espalda y de nuestro suelo pélvico, ya que el diafragma estabiliza y mantiene la presión sobre nuestras vísceras. En este vídeo te explicamos algunos ejercicios de liberación de la respiración, ideales para mejorar y mantener fuertes tu espalda y crear conciencia de cómo se mueve tu diafragma al ingresar y expulsa ...
En muchas ocasiones nos llegan pacientes a la consulta que requieren de un trabajo abdominal. Al indicarles ejercicios abdominales los mismos pacientes cuentan que en oportunidades anteriores han intentado trabajar su abdomen, pero surgen dolores o molestias en la cabeza, en el área cervical y en el área lumbar, y por ello han tenido que abandonar el programa de ejercicios; o que tienen tensiones ...
¿O no? En cuántas ocasiones hemos oído, leído o nos han prescrito calcio para evitar o tratar la osteoporosis o la osteopenia. Al ser humano actual le gusta simplificar y quizás lo hace en exceso. Este exceso puede que incluso sea un error hacerlo, y en este caso lo es de forma contundente. ¿Qué sabemos de la fisiología del hueso? ¿Por qué hay una desmineralización del hueso? Y lo más preocupante, ...