Hace meses tenía el interés de escribir sobre esta herramienta terapéutica llamada Vendaje Biomecánico o Dynamic Tape, puesto a que hace un año me certifique en esta técnica que he utilizado y comprobado con buenos resultados tanto que llamo la revolución de los vendajes. Inventado por el Fisioterapeuta Australiano especializado en patología musculoesquética Ryan Kendrich en 2009, no es Kinesiotap ...
Blog de Fisio-online
¿Has observado que tu bebé de pocos meses echa una bocanada al final de la toma? ¿Te preocupa que esto se repita muchas veces y pueda acarrearle un problema a tu bebé? ¿Tu bebé se irrita cada vez que sucede esto? En este vídeo te hablaremos del reflujo infantil, sus tipos y qué podemos hacer en cada caso para ayudar al bebé. ¿Por qué se produce el reflujo infantil? A veces se piensa que el refluj ...
En esta ocasión, os traemos un vídeo en donde el Fisioterapeuta Pablo Herrero os brindará unos cuantos vídeos para aquellos pacientes que presentan sobrecargas en la planta del pie y talón, generando diversas molestias y dolores. Cómo aliviar el dolor de la planta del pie y del talón El dolor de la planta del pie y del talón es muy frecuente sobre todo en aquellas personas que trabajan mucho tie ...
Lo practican todo tipo de personas, desde niños muy pequeños, hasta adolescentes y adultos; ya sea como parte de un deporte, como medio de transporte de un lugar a otro o por simple recreación durante el tiempo libre. Consiste en el deslizamiento gracias a dos aparatos que se ponen cada uno en un pie sobre una superficie que debe ser lo más regular y duro posible: hablamos del patinaje. En este ...
Los músculos: recto anterior del cuádriceps y psoas ilíaco son importantes flexores de cadera que suelen sobrecargarse en deportes donde suelen realizarse elevaciones de las piernas. A continuación os describo una técnica para relajar dichos músculos. Técnica post-isométrica Es una técnica que se basa en la inhibición de los reflejos de acortamiento del músculo, es decir, vamos a realizar una cont ...
El hombro es una de las estructuras más móviles de todo el cuerpo, capaz de realizar movimientos en todos los planos y ejes, conformada por pequeñas estructuras entrelazadas entre sí para brindar una gran y necesaria estabilidad biomecánica; pero esta misma característica lo hace vulnerable a presentar diferentes tipos de alteraciones que no solo afectarán una estructura específica, sino que ademá ...
¿Sufre de incómodos hormigueos en manos y pies? ¿No sabe a qué se deben? ¿Le preocupan? ¿Cree que no tienen ninguna importancia?...para resolver todas estas y muchas más preguntas, no lo dudes y sigue leyendo. Según la RAE (Real Academia Española), un síntoma es “una manifestación reveladora de una enfermedad”. Cuando un paciente acude a consulta, generalmente lo hace por la aparición ...
Una parte importante de la salud de un músculo depende de la integridad de la fascia, un tejido que recubre a casi todas las estructuras de nuestro cuerpo. En este vídeo te explicamos qué significa la retracción o acortamiento muscular o fascial, cuáles son sus causas (para que entiendas el por qué sucede en el caso de que tengas una) y cada una de sus consecuencias. Además, no te despegues de est ...
En este vídeo se realiza una presentación sobre el Método Hipopresivo de la mano de Marcel Caufriez, el creador de la Gimnasia Abdominal Hipopresiva y reputado especialista en la rehabilitación y tratamiento de las disfunciones del suelo pélvico. Acompañado por Néstor Serra quien nos hablará acerca de la utilización del Método Hipopresivo como herramienta importante en el mundo de la actividad fís ...
En este vídeo veremos un ejercicio ostoestático del programa base del método hipopresivo y que nos ayudará a conocer nuestro cuerpo y nuestra postura. La primera etapa del ejercicio nos pondremos en posición de pie, los pies en paralelo y con una distancia de una mano. Luego, nos desplazamos un poco por la sala para volver sin mirar a realizar la misma posición y así sabremos en cada momento dond ...
Marcel Caufriez nos enseña el primer ejercicio ostoestático del programa de base (en la 2 etpa) Realización del ejercicio 2 etapa:Brazos en extensión, dedos extendidos, posición neutra en los hombros, cabeza recta, mirando a un punto que esté delante de nosotros y los brazos tienen que estar hacia delante y así los omóplatos no se cierran demasiado. 3 etapa: empujamos mentón hacia atrás y mantene ...
En el siguiente vídeo veremos la etapa 4 del primer ejercicio ortoestático del programa de base del método hipopresivo. En este vídeo hacemos un pequeño recordartorio del resto de las etapas. 1 etapa: Posición de pie con separación de los pies en paralelo con una distancia de una mano 2 etapa: Posición de los brazos en extensión separados del cuerpo 3 etapa: Posición del mentón hacia atrás 4º etap ...
En este vídeo enseñaremos la etapa 5 y 6 del primer ejercicio orto estático del programa base del método hipopresivo. Haremos una recapitulación de las diferentes etapas del ejercicio: 1 etapa: Posición de pie, con estos paralelos y con una distancia de una mano 2 etapa: Posición de los brazos en extensión 3 etapa: Mentón hacia atrás, fijando un punto de vista hacia delante 4 etapa: Empujar los br ...
¿Te has preguntado cuál es la manera más eficiente para que tu sueño sea tremendamente reparador y tu cuerpo tenga una buena postura que no sobrecargue a ningún sistema ni produzca molestias a la hora de levantarte? En este vídeo te daremos una serie de consejos y recomendaciones para aclarar todas estas dudas. ¿Cuál es la almohada correcta? Hay muchas almohadas en el mercado. La almohada que aquí ...
¿Está en tus planes la compra de un tacatá para estimular el gateo de tu bebé? ¿repta o intenta gatear y quieres adquirir un dispositivo para ayudarlo a dar los primeros pasos? En este vídeo te explicamos todas las razones del por qué no es recomendable el uso de un tacatá y otros dispositivos que “ayudan” a que tu bebé camine y qué alternativas existe para apoyar el desarrollo del bebé. Razones p ...