Cardo a la Riojana con salsa de almendras Cardo a la Riojana con salsa de almendras ,historia: El cardo es una planta de la misma familia que las alcachofas. Es el símbolo nacional de Escocia, cuenta la leyenda que un vikingo pisó una planta con los pies descalzos y al pincharse no pudo reprimir un grito que despertó a los escoceses, salvándose de esta manera de una muerte segura. Por esta razón y ...
Javier Romero: recetas de cocina familiar
Especial Navidad, entrantes calientes Receta de Javier Romero Especial Navidad, entrantes calientes ,historia: En este especial Navidad, entrantes calientes, vamos a ver hasta 16 recetas entre las que podrás elegir alguna para poder confeccionar estos menús tan especiales que nos permitan lucirnos en estas fechas tan especiales. Los entrantes se están volviendo más protagonistas en cualquier celeb ...
Protocolo para una mesa de Navidad Receta de Javier Romero Protocolo para una mesa de Navidad ,historia: En una mesa de gala todos los componentes deben ir en un orden concreto, tanto los cubiertos para cada plato, como las copas para cada bebida. Los cubiertos deben ir por el orden en el que se van a comer los platos. Si por ejemplo tenemos un menú de 4 platos más postre, el orden de fuera hacia ...
Turrón de chocolate con almendras Turrón de chocolate con almendras ,historia: El origen del turrón tiene datos más que suficientes, para situarlo en la península arábiga desde tiempos inmemoriales. Después con la expansión árabe llegó a orillas del mediterráneo, principalmente España e Italia. Fue en el siglo XV cuando empezó a conocerse la versión española en Alicante y de ahí hasta nuestros tie ...
Arroz con bogavante, receta casera Arroz con bogavante, receta casera ,historia: A quién puede extrañar que fueran los árabes los que introdujeron el cultivo del arroz en la península. Hicieron productivos terrenos estériles, aunque dadas las especiales circunstancias al tener que ser sitios anegados por las aguas, no gustaba mucho en todas las zonas. Con la caída del dominio árabe, dejó de cultiv ...
Cómo hacer galletas caseras de jengibre Cómo hacer galletas caseras de jengibre ,historia: Las galletas de jengibre son todo un clásico de Navidad. Hay muchísimas series y películas, especialmente las estadounidenses, donde aparecen estas galletas en un montón de formas y decoraciones. Yo he hecho las más simples y solo he utilizado unos cortapastas de Tescoma que tienen formas con motivos navideñ ...
Canapés y entrantes fríos para Navidad Receta de Javier Romero Canapés y entrantes fríos para Navidad ,historia: Con este recopilatorio de canapés y entrantes fríos para Navidad, comenzamos una serie de publicaciones especiales en las que te presentaré más de 100 platos diferentes para poder componer tus menús navideños. Para mi gusto personal, los entrantes son lo que hacen que un evento tenga mu ...
Merluza a la gallega Merluza a la gallega ,historia: Esta es la clásica merluza a la gallega, pero facilitando la receta. La he hecho al horno con su pimentón, sus patatas y su refrito de ajito y guindilla. La receta tradicional es con la merluza cocida, pero yo le he dado vueltas y considero que en el horno es mucho más fácil de hacer y que además queda más rica, aunque esto ya es un gusto person ...
Cómo hacer turrón de nata y nueces Cómo hacer turrón de nata y nueces ,historia: El turrón de nata y nueces es uno de mis favoritos. Me encantan los turrones de casi todas las maneras y la combinación de sabores de la nata, la almendra y las nueces es excepcional. Además podéis hacerlo hoy mismo y para el 24 estará perfecto, porque se hace en 20 minutos pero tiene que estar en la nevera endurecién ...
Costillar de cordero asado con patatas Costillar de cordero asado con patatas ,historia: Hoy vamos a poner un asado de carne tradicional para estas navidades. Un costillar de cordero asado con patatas, siempre es una apuesta segura a la hora de escoger un buen segundo plato. Si seguís el paso a paso tal como lo relato en el vídeo o en la receta escrita, os va a salir el mejor cordero que habéis he ...
Menús para dieta, 8 semanas completas Receta de Javier Romero Menús para dieta, 8 semanas completas ,historia: Hoy te ofrezco la posibilidad de descargarte totalmente gratis los menús para dieta, 8 semanas completas. Espero que te gusten y puedas aprovecharlos. Te los presento en formato PDF que te lo puedes descargar si picnchas AQUI. TE RECOMIENDO LEER ATENTAMENTE LAS INDICACIONES DE LA DIETA QU ...
Almejas en salsa verde, receta clásica Almejas en salsa verde, receta clásica ,historia: Las almejas, almejas son y no hay mucho que contar sobre ellas, solo que las hay de cultivo como las del ejemplo que son relativamente económicas y que hay otras que solo son para ricos, he llegado a ver almejas a 60€ el kilo y te aseguro que yo me como el kilo sin pestañear. Otra cosa es la salsa verde, hay m ...
Pollo guisado con sepia y langostinos Pollo guisado con sepia y langostinos ,historia: Hoy tenemos una receta de las denominadas "tierra y mar". He preparado para tod@s vosotr@s un pollo guisado con sepia y langostinos que está para chuparse los dedos, literalmente. La salsa está tan rica que la vais a comer a cucharadas. Podéis pensar incluso que la mezcla de carne y pescado es algo abs ...
Roscón de Reyes, mi versión familiar Roscón de Reyes, mi versión familiar ,historia: Uno se queda patidifuso cuando lee que el roscón de reyes tiene su origen en algo que hacían los romanos en honor del dios Saturno. Obviando esta historia diré que si hay algo que me choca. Resulta que cuando se hace algo en honor de algún santo, se celebra con un rosco: roscón de reyes, roscón de San Blás, los ro ...
Ensalada de patatas alemana Ensalada de patatas alemana ,historia: Fácil, sabrosa y deliciosa. Esta ensalada de patatas alemana tiene un gran sabor gracias a la mostaza y a las salchichas. Muy recomendable tanto para invierno como para verano. En verano puede ser una receta muy fresca, ya que se come fría y metiéndola en la nevera nos puede ayudar a combatir el calor. En invierno su alto contenido ...