Hacer pan en casa, es una de las cosas que más me gustan en la cocina, y que cada vez que hago un pan nuevo, me gusta más.... Esta vez ha sido un pan andaluz el que me ha hecho sentir una gran satisfacción, el rico Mollete. Un panecillo de origen árabe, blandito, plano y poco cocido, que igual puede ser de forma redonda que con forma de elipse, y que los andaluces consumen mucho durante el desayun ...
Mandarinas y Miel
Si hay un plato simple y sencillo, es sin duda alguna el hervido, el bollit como le llamamos en mi tierra; un plato hecho con tres ingredientes principales como son la patata, la cebolla y las judías verdes planas o redondas....las del cigarrito, como las llamaba mi abuelita. No hay nada mejor que la delicadeza de unas judías verdes o bajocas (como las llamamos aquí) en su punto de cocción, o sea ...
Hoy os dejo una especialidad de la gastronomía francesa, muy parecida a ese pastel de carne tan habitual en nuestras casas desde siempre, y que tanto ha gustado y gusta a todos. Es una receta deliciosa y económica, muy sencilla y rápida de preparar; al elaborarse con la carne picada y con puré de patatas, es ideal para los niños y para personas que tengan que masticar comidas blandas. Es una rece ...
Esta tarta corazón, bizcocho o pastel, la hice el domingo para celebrar San Valentín, pero también me ha servido para celebrar con vosotros, el 7º cumpleblog de Mandarinas y miel. Sí, parece mentira, pero ya han pasado 7 años desde que comencé esta aventura del blog, un mundo que no conocía y al que entré con muchos nervios animada por mis hijos. Lo mejor de esta aventura, es haber conocido a gent ...
Este fin de semana casero, como tantos que llevamos ya, lo he aprovechado para amasar y practicar con harinas integrales de cereales antiguos como son el centeno y la espelta. Estas harinas no reaccionan de la misma manera que la harina de trigo, y quería conocerlas más para probar con ellas a hacer panes y ver como me quedan. Desde hace tiempo que como el pan integral, con fibra, con semillas.... ...
Bizcochos de naranjas y de mandarinas hay muchos, y a mi me encanta utilizar esta fruta en cocina, y sobre todo en bollería. Este que hice el otro día con unas mandarinas que compré a los agricultores de Vila-real, os aseguro que es de lo más esponjoso, tierno y aromático que he hecho. Tener un bizcocho casero recién hecho, es una maravilla que todos podemos tener a mano, son muy sencillos de hace ...
El domingo pasado publiqué uno de los bocadillos más típicos de nuestra gastronomía, el Serranito, y os comenté que el pan lo había hecho yo porque no encontré el pan vienés con el que se suelen hacer. Pues aquí está la receta de esos panecillos, os la enseño para que veáis lo fácil que es hacer tu propio pan, ya que son muy sencillos de hacer y quedan riquísimos y tiernos con cualquier relleno qu ...
Empezamos la semana y el mes de febrero con una sabrosa receta de nuestra gastronomía, un osobuco guisado con verduras, riquísimo, acompañado de arroz blanco y una sabrosa salsa. Hacía mucho que no lo preparaba en casa y la verdad es que está buenísimo, mi madre lo cocinaba espectacular, siempre le quedaba muy tierno, jugoso y sabroso; lo acompañaba de arroz blanco y nos lo ponía como plato único. ...
Hoy os dejo un bocadillo delicioso para las cenas informales, que no tenemos más remedio que hacer en casa, por culpa del dichoso covid que no se va y que está haciendo mucho daño. Este fin de semana es el primero que estamos de nuevo confinados perimetralmente, y con la hostelería cerrada por completo, así que nos tenemos más remedio que prepararnos ricas y sencillas cenas. Y si hay algo sencillo ...
Hoy os dejo unos panecillos redondos de origen escocés, muy típicos del Reino Unido para el desayuno y sobre todo a la hora del té. Los scones son unos panecillos algo dulces que suelen tomarse templados y abiertos, acompañados de una crema de nata llamada Clotted cream y de mermeladas, sobre todo de frutos rojos; su masa está entre la del pan y la masa de la bollería. Lo más tradicional en el Rei ...
Hoy os dejo un dulce tradicional que es un clásico de la repostería, la milhojas de nata y crema. Un postre muy sencillo de hacer, que combina a la perfección, la suavidad de la crema pastelera, con el sabor de la nata montada y la crujiente textura del hojaldre. La milhojas de crema y nata es uno de esos pasteles que hemos visto en las pastelerías toda la vida, junto a otros pasteles clásicos; a ...
Aunque este año todo es diferente, no quería dejar pasar este día de Sant Antoni, sin enseñaros los panets tradicionales que se suelen hacer en las panaderías de Vila-real, para celebrar su festividad. Y también quería comentaros algo sobre este día, de como se ha celebrado siempre su fiesta, y se volverá a celebrar, si Dios quiere, en Castellón. El 17 de enero se celebra la festividad de San Ant ...
La farinada de repassos es un dulce muy antiguo que no se parece a ninguno que conozcas; es un pan dulce que hacen, desde hace varias generaciones, en una panadería familiar de Vinaròs, en Ca Massita, un precioso pueblo costero de la provincia de Castellón. Desde que vi la receta de la farinada en el libro "1000 recetas de pan de pueblo" de Iban Yarza, quería hacerla, es un pan dulce que ...
La primera receta de este año después de las fiestas navideñas, no podía ser otra que estos canelones hechos con las sobras del cocido como lo hacía mi madre, ya que los hago siempre durante las fiestas y aún no os los había compartido. Mi madre en Nochebuena siempre preparaba una buena olla de cocido, y de ella, hacía para la cena la sopa de menudillos que ya os he comentado alguna vez. El día de ...
Mi primera entrada de este Año Nuevo, es una recopilación de las 12 recetas más visitadas durante el pasado año 2020...... Con ellas quiero dar las gracias a todos, a mis seguidores, a mis amigos y amigas blogueras, a todos los que me dejáis un comentario, o no; y a todos los que confiáis en mis recetas y las cocináis..... Gracias a todos en este año tan horrible y complicado, por haber seguido co ...