¡Hola a todos! No nos habíamos olvidado de vosotros y aquí estamos una semana más para hablaros de nutrición. De todos es sabido que la obesidad infantil es un problema cada vez mayor, y es hoy uno de los 3 factores de riesgo para todas las causas de mortalidad y discapacidad después del tabaco y la hipertensión. Además, como sabemos es un también un factor de riesgo para el desarrollo de otras e ...
Nutrición a las 6
¡Muy buenos días a todos! ¿Qué tal estáis? Llega a vosotros la primera receta de abril. Como siempre, seguimos hablando de alimentos de temporada y el alimento del que hoy vamos a hablar si bien se puede disponer de él durante todo el año, lo cierto es que su mejor época es en la que ahora nos encontramos, la primavera. Hoy hablamos de la cebolla. La cebolla pertenece al género Allium, familia de ...
¡Buenos días! Comienza abril, y esta semana tiene lugar en Bucarest (Rumania) la Conferencia Regional para Europa, organizada por la FAO y me gustaría comentar uno de los temas que se va a discutir en dichas conferencias: el problema alimentario en Europa y Asia Central. En este estudio se han recogido datos de 53 países y según las estadísticas todos deberían reducir la prevalencia de hambre a ...
¡Buenos días! Terminamos el mes con el segundo post de la sección ?Cómo se hace...?, hoy vamos a descubrir de primera mano cómo se hace el producto principal de muchos bocadillos y sándwich, hoy en ?Cómo se hace?? el jamón cocido o jamón york. Antes de empezar con su proceso de elaboración, dentro de todos los productos de origen animal, y en este caso cárnicos, el jamón cocido se engloba dentro d ...
¡Buenos días! Inauguramos la primavera con un plato lleno de vitaminas ahora que ya van apeteciendo los platos más fresquitos. Nuestro protagonista de hoy es el plátano. El plátano (Musa paradisiaca) es una fruta tropical perteneciente a la familia de las musáceas. De origen asiático, fruta típica en España de la región de las islas Canarias, llegó a las islas en el siglo XV y llevadas desde allí ...
¡Buenos días! Hoy tenemos la sección elige bien a tu comensal, y en el post de hoy me gustaría hablar de la listeria, una bacteria que está muy extendida en el medio ambiente y se adapta muy bien a nuestros hábitos de consumo. La listeria monocytogenes es un microorganismo que puede presentarse en forma de coco o bacilo pequeño, es también no esporulado y gram + aerobio. Es una bacteria psicótrofa ...
En 1879 se identificó la importancia biológica de un pigmento fluorescente verde-amarillento en la leche. Szent-György, Kuhn y Wagner-Jauregg, científicos suizos, aislaron por primera vez en 1933 la riboflavina a partir de la leche y en 1935, se sintetizó por primera vez. Está formada por la combinación de una flavina con un azúcar de 5 carbonos, que es la ribosa. En estado puro tiene aspecto de c ...
¡Buenos días! Hemos escogido hoy un plato muy tradicional con la que os queremos transportar a la cocina de vuestras madres y abuelas, pero antes de averiguar cuál es primero aprendamos algo de uno de sus ingredientes, la carne de ternera. La carne de vacuno es la más apreciada de todas, así cuando alguien dice carne y no específica de qué animal se trata, normalmente entendemos que se refiere a l ...
¡¡Buenos días!! Hoy llega a nuestro blog una enfermedad que podemos considerar rara, dentro de las enfermedades metabólicas que pueden afectar a carbohidratos, proteínas y grasas, he elegido para el post de hoy una que afecta a los hidratos de carbono, que es la intolerancia hereditaria a la galactosa. Pero antes de entrar en materia, veamos qué es eso de las enfermedades metabólicas. Las alteraci ...
¡Buenos días! Hoy en nuestra sección de dietas milagro me gustaría hablar del mundo del blanco y negro y de los grises. No, no lo he escrito mal, es una analogía muy utilizada para casi todos los aspectos de nuestra vida, hay quien lo ve todo blanco, o lo que es lo mismo, se mueve desde lo bueno, desde lo correcto, desde lo que asumimos todos que es lo que hay que hacer o cómo se debe actuar. Lueg ...
¡Buenos días a todos! La receta de hoy tiene como ingrediente principal el brócoli y por ello, hoy vamos a dedicarle el post a este alimento. ¿Comenzamos? El brócoli, o también conocido como brécol, es una planta de la familia de las Crucíferas, en la que se incluyen más de 300 géneros. En este caso, se trata del género Brassica al que también pertenecen (como se explicó en el post dedicado a la c ...
¡¡Muy buenos días!! Este mes ha cambiado un poco el día de salida de nuestras secciones mensuales, pero no pasa nada porque está todo organizado y tendréis todas y cada una de ellas para disfrutarlas. El mes siempre lo inicia nuestro ?Nutrición para peques? y lo queremos dedicar a la alimentación y el deporte en los niños. ¿Es bueno el deporte? ¿Qué debemos comer? ¿Se puede hacer ejercicio justo ...
¡¡Muy buenas tardes!! El post que os traemos hoy es especial y lo escribimos con mucha ilusión. Un post en el que todos vosotros participáis ya que gracias a todos vosotros ?Nutrición a las 6? es una realidad, y por ello os queremos publicar y haceros partícipes de esta gran noticia. Recordaréis que hace unos meses nuestro blog fue premiado como mejor blog trimestral por Addinma. Gracias a este g ...
Buenos días a todos. En la receta de hoy, el ingrediente principal que hemos escogido es la quinoa (o quinua), y vamos a proponer una receta un tanto vegetariana. Pero primero, aprendamos más cosas sobre este alimento, ¿os parece? La quinoa es un alimento bastante nuevo para nosotros; sin embargo, fue durante siglos el alimento básico de los incas hasta la llegada de los españoles, quienes prefiri ...
¡Buenos días! Como suponemos sabéis ya de sobra, Nutrición a las 6 organizó la VI edición del Carnaval de Nutrición, con el tema ?Alergias e Intolerancias Alimentarias. De la clínica a la seguridad alimentaria?, que duró todo el mes de Febrero. Hoy queremos dedicar el post a hacer un pequeño resumen de lo que ha significado este carnaval para nosotros y la magnífica aceptación que ha tenido. Siend ...