Quién es asiduo recolector seguro que en más de una ocasión se ha encontrado con el desolador panorama de ver montones de setas tiradas por el suelo, y que seguramente alguien recolectó sin saber muy bien lo que era y optó por terminar tirándolas. Hay que ser conscientes que los hongos cumplen una función biológica en la naturaleza, no están ahí por estar, no. ¿cómo colaboramos para evitar que est ...
Cesta y Setas
Puede parecer muy elaborada esta receta por su presentación, pero nada de eso, es de lo más sencilla, y el resultado espectacular. Animaros estas navidades a cocinar esta receta para la familia y amigos . Ingredientes: Huevos de corral Tuber melanosporum (Trufa negra de invierno) estamos en temporada. Salmonetes Ajos Pimentón de la Vera Aceite de oliva virgen extra Sal Maldon Elaboración: Cortamo ...
El pasado lunes 18 de diciembre emitimos el avance del primer programa de La Espora de Cesta y Setas Media. Seguro que si eres un amante del mundo de los hongos has encontrado un espacio donde pasar un grato rato aprendiendo sobre lo que más no gusta. Como sabemos que te habrá sabido a poco, llega el momento de que vayamos entrando ya en materia y desgranemos cada lunes segundo a segundo el menú d ...
Los langostinos son un clásico en las mesa estos días de navidad, pero esta vez con setas, whisky y chocolate. Una receta sencilla y rápida, con un aire diferente, que hará de esta receta un plato especial y único. Nos lavamos las manos, nos ponemos el delantal y empezamos con esta nueva receta ideal para estas fiestas. Ingredientes: Langostinos Rebollones (Lactarius deliciosus) Cebolla tierna Cha ...
Por fin suenan las campanas, redoblan los tambores y se iluminan los cielos con destellantes fuegos artificiales. Ya se percibe en el ambiente el olor al esperado estreno. Es la hora H del día D . el estreno de La Espora – Cesta y Setas Tv. Un espacio audiovisual creado por y para amantes del mundo de los hongos. ¡Por fín tenemos ya listo nuestro nuevo hogar! Regalo de navidad para los amigos de C ...
Ni echando la mirada atrás daríamos cuenta del tremendo esfuerzo que nos ha supuesto, a lo lardo de estos últimos 12 años, el poder llegar a escribir estas letras que hoy lees. Algo que comenzó como mero pasatiempo entre tres amigos. Dos de ellos, profesionales del mundo audiovisual de dilatada trayectoria, y el tercero, un amante incondicional de la micología y la naturaleza. De tal pasatiempo de ...
Una receta para días de frío, cosa que este año no está haciendo, pero que no desmerece aunque haga calor. Es bastante sencilla de hacer, y con una de las setas más valoradas en esta zona, animaros a cocinarla, y ya me contaréis… Nos ponemos el delantal, nos lavamos las manos, y empezamos con la receta. El aprovechamiento gastronómico del rebollón o níscalo está extendido por toda la geograf ...
Con la llegada del otoño y la entrada de los primeros frentes atlánticos con lluvias generalizadas en prácticamente toda la Península se anima la fructificación de la seta de cardo (Pleurotus eryngii). Una especie pratícola y heliófila, que fructifica en praderas, pastizales y eriales en todo tipo de suelos, muy apreciada y codiciada en toda España. Es considerada por muchos aficionados como la re ...
Es una receta sencilla, y esta de lujo, los Boletus le aportan un gran sabor al rabo de toro, y combina muy bien con esta receta. Esta receta se me ocurrió un día que comimos rabo de toro en un restaurante de pueblo, me gusto, pero, pensé que se podía mejorar, me puse manos a la obra, y os puedo asegurar que la mejoré notablemente con los Boletus. Los boletus son una de las setas más sabrosas que ...
Hoy os presento una receta sencilla y buenísima, con ingredientes naturales y frescos. En esta receta, podremos apreciar los matices organolépticos de las cesáreas, una seta fina de gran calidad, no me extraña que antiguamente solo la pudiese comer los cesares, de ahí su nombre. Sabrosos huevos de rey (Amanita caesarea), la seta de los césares Ingredientes: Amanita caesarea Gambas Gambas bien limp ...
(Foto portada: Bloom & Dye) Del uso de hongos tintóreos para teñir fibras, escribir y hacer recreaciones artísticas se tiene constancia en pueblos precristianos durante la Edad Media. Pero debido a la facilidad de obtención de los tintes comerciales cayeron en desuso, a pesar de ser más ecológicos y menos contaminantes. Con el paso del tiempo se volvieron a popularizar en EEUU en la década de los ...
Estudios sobre la migración de especies avícolas hay por doquier, pero ¿hay algún estudio que se ocupe de analizar los aspectos migratorios de los recolectores de setas? Si no lo hay, debería haberlo, porque es motivo de estudio la gran hazaña que algunos seteros llevan a cabo para seguir disfrutando de su gran afición que son las setas. Podríamos hablar de tantos beneficios que nos aporta salir a ...
Una fácil y sabrosa receta de nuestro maestro pastelero y amigo José Antonio Galiana. Seguro que cuanto la prepares pasará a formar parte de tus recetas preferidas. Aprende a preparar unos rebollones (Lactarius deliciosus) con las cosas que solemos tener más a mano. Una cocina de cercanía y aprovechamiento que muestra el amor y pasión de José Antonio por el producto cercano y de calidad. Una recet ...
La bajada de las temperaturas nocturnas y las fuertes precipitaciones en forma de tormentas y granizadas de finales de verano y principios de otoño, hace que tras el periodo cálido y seco del verano, se anime la fructificación del boleto (Boletus edulis) El boleto es una especie higrófila y cosmopolita, que fructifica en gran cantidad de hábitats de bosques maduros y húmedos en suelos ácidos, muy ...
El boleto negro de cultivo (Phlebopus portentosus) es una especie muy apreciada gastronómicamente en algunos países del sudeste asiático y Oceanía, donde se comercializa siendo el motor económico de algunas familias. Recientemente se ha logrado cultivar con éxito en Yunnan (China), siendo la primera especie del orden Boletales que se ha logrado cultivar a gran escala en sustratos artificiales sin ...