Cesta y Setas

232 ideas publicadas y 13 guardadas ▪ Temática del blog: Plantas

Cesta y Setas Micología

(España)

Cesta y Setas te informa del panorama micológico ¿Dondé ir a por setas? Setas comestibles silvestres, recetas de setas. Además tenemos tienda y somos tour operador.

https://www.cestaysetas.com/

Cesta y Setas

Setas Tóxicas y Venenosas amanita muscaria

La seta matamoscas (Amanita muscaria) es una de las especies tóxicas más estudiadas, y más bonitas y frecuentes de todo tipo de bosques de la Península Ibérica. Ha sido ampliamente representada en cuentos infantiles y dibujos animados, usada desde la antigüedad por algunas culturas generalmente de forma recreativa o medicinal. Debido a esto recibe numerosos nombres comunes a lo largo de toda la ge ...

Setas Comestibles

La palomita es una especie micorrizógena de fructificación otoñal en bosques de fagáceas, considerada buen comestible, incorporada recientemente al consumo en la mitad norte peninsular, debido a su textura agradable, por lo que recibe algunos nombres vulgares en castellano (palometa, palomita o panes), en catalán (llenega blanca, llenega dolc), en euskera (ziza uso-zuri) y en gallego (tortullo bra ...

Plantas y Setas

Las hayas son árboles caducifolios que forman bosques en laderas y en fondos de valle húmedos de la región eurosiberiana y en pequeños reductos en los principales sistemas montañosos de la mitad norte peninsular, indiferente al sustrato, con preferencia de suelos básicos. En ocasiones se cultivan de forma ornamental en parques y jardines de zonas urbanas. Se ha utilizado en nuestro país tanto para ...

Setas Peligro de Extinción Tricholoma colossus

La seta colosal (Tricholoma colossus) es una especie característica de pinares en suelos ácidos, que se está comenzando a recolectar por algunos aficionados debido a su llamativo gran tamaño y su carnosidad, a pesar de que se trata de una especie comestible de bajo valor culinario, que se debe proteger debido a su rareza. ¿Cuáles las principales características macroscópicas, ecológicas y fenológi ...

Setas Tóxicas y Venenosas champiñones amarilleantes

Los champiñones amarilleantes son especies saprófitas y tóxicas del género Agaricus que pertenecen a la sección Xanthodermatei, responsables de multitud de intoxicaciones gastrointestinales, generalmente de carácter leve en España, debido a la confusión con otras especies comestibles de champiñones. A pesar de que algunos aficionados consumen estos champiñones habitualmente sin sufrir síntomas de ...

Setas Tóxicas y Venenosas

La seta engañosa (Entoloma sinuatum) es una especie termófila responsable de multitud de graves intoxicaciones gastrointestinales en España, ya que provoca confusiones con numerosas especies comestibles debido a su carnosidad, su porte y su aspecto. Debido a esto recibe numerosos nombres vulgares en castellano, tales como la engañosa, la falsa pardilla, la pérfida, la seta engañosa o la seta pérfi ...

Setas Comestibles boleto dulzon Hemileccinum impolitum

El boleto dulzón (Hemileccinum impolitum) es una especie termófila característica de bosques mediterráneos, durante mucho tiempo perteneciente al género Boletus y Xerocomus (MUÑOZ, 2005), recombinada recientemente con ayuda de técnicas moleculares al género Hemileccinum (SUTARA, 2008), considerada un buen comestible, apreciada por algunos aficionados en zonas del sur de España donde abunda como An ...

Cultivo de Setas

Los plásticos tradicionales son polímeros no biodegradables, derivados del petróleo, que se han convertido durante la actualidad en los materiales preferidos en la industria debido a su bajo coste y su gran flexibilidad. Derivado de su producción masiva y su lenta degradación, todo el planeta sobre todo los mares y océanos, se encuentran inundados de toneladas de basuras de plásticos y microplásti ...

Plantas y Setas

Los abedules son árboles de distribución euroasiática, que colonizan zonas con condiciones extremas para el crecimiento de otras plantas como turberas, zonas inundables, zonas incendiadas o pedregales, con preferencia por suelos de naturaleza silícea. Se cultivan para la obtención de madera para ebanistería, la fabricación de papel, de zuecos o de carbón vegetal, y como ornamentales en zonas urban ...

Setas Comestibles

Con las precipitaciones preotoñales y postestivales en forma de tormenta, se anima la fructificación de la seta de chopo, una especie colectiva, saprófita lignícola y cosmopolita, que fructifica en multitud de troncos y tocones de madera de planifolios, consumida de forma tradicional en toda España debido a su abundancia, su facilidad de identificación y a su textura suave al paladar, que puede al ...

Setas Comestibles setas comestibles setas cultivo

Muchísimos consumidores de setas en nuestro país recurren al consumo de setas cultivadas, sobre todo en épocas de escasez de setas silvestres como el verano, pero algunos de estos consumidores desconocen que la mayoría de estas especies cultivadas se pueden encontrar de forma silvestre en nuestro país, a pesar de que algunas de ellas tengan nombres comerciales exóticos de origen asiáticos Aspectos ...

Agenda y Eventos

El Parque Micológico de la Comunidad de Albarracín, ubicado en Tramacastilla, en la provincia de Teruel, acogerá el próximo miércoles, 2 de septiembre, la jornada de promoción de la gestión y valorización de los recursos micológicos forestales.La actividad tendrá lugar de las 11.00 a 13.00. Los investigadores de la Unidad de Recursos Forestales del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimenta ...

Plantas y Setas setas avellanos

El avellano (Corylus avellana) es un árbol o arbusto de distribución euroasiática, perteneciente a la familia Betulaceae, que se cultivan para la recolección de su fruto (avellana), para ebanistería o para ornamentación de zonas urbanas. En nuestro país se localiza de forma silvestre fundamentalmente en la región eurosiberiana y submediterránea  formando parte del sotobosque de bosques de abetos ( ...

Setas Activas Zonas de Setas setas verano

El verano es la estación del año más calurosa en España, incrementándose las temperaturas prácticamente cada año debido al calentamiento global (cambio climático), lo que complica mucho encontrar setas para el consumo, el estudio o la fotografía. Pero a pesar de todo hay zonas bastante privilegiadas donde se pueden encontrar setas durante el verano generalmente en hábitats con elevadas precipitaci ...

Setas Comestibles Tuber aestivum

La trufa negra de verano (Tuber aestivum) es una especie de hongo hipogeo, de inferior calidad que las trufas negras de invierno, pero que en los últimos años se está convirtiendo en una de las trufas más consumidas y demandadas tanto por los aficionados como los grandes chefs de los restaurantes más lujosos, debido a que admite numerosas preparaciones, sus precios bastante asequibles y sus picos ...