Cesta y Setas

232 ideas publicadas y 13 guardadas ▪ Temática del blog: Plantas

Cesta y Setas Micología

(España)

Cesta y Setas te informa del panorama micológico ¿Dondé ir a por setas? Setas comestibles silvestres, recetas de setas. Además tenemos tienda y somos tour operador.

https://www.cestaysetas.com/

Cesta y Setas

Plantas y Setas cipreses setas

Los cipreses son árboles o arbustos resinosos exóticos pertenecientes a la familia Cupressaceae, que se utilizan de forma ornamental y paisajística. Las especies más frecuentes en España son el ciprés (Cupressus sempervirens) y el ciprés de Arizona (Cupressus arizonica) plantados de forma ornamental en zonas urbanas, cementerios, paseos y en pequeñas repoblaciones en zonas áridas mediterráneas, de ...

Trufas y Truficultura trufa

Las trufas negras de invierno son un grupo de hongos hipogeos ascomicetos, muy apreciados en gastronomía desde tiempos inmemoriales, que se caracterizan por su cuerpo fructífero en forma de tubérculo con el peridio negruzco decorado con verrugas piramidales y la gleba negra adornada con venas blanquecinas, que fructifican durante el invierno (en nuestro hemisferio norte). Estas especies son muy ap ...

Curiosidades Microscopio Setas Peligro de Extinción ...

Las dunas litorales son ecosistemas exclusivos de zonas litorales próximas a océanos y mares con gran cantidad de arena, procedente de la erosión de rocas cercanas transportadas por el viento y las corrientes marinas hasta la playa y numerosos restos calcáreos procedentes de conchas y caparazones de crustáceos. En estos ambientes hay muchos factores extremos que condicionan la presencia de seres v ...

Microscopio esclerocios

Los esclerocios son masas compactas, irregulares y duras que albergan numerosas sustancias de reserva que permiten a los hongos sobrevivir en condiciones adversas y que germinan cuando las condiciones son favorables. En los últimos años se ha puesto de moda el consumo de esclerocios de algunas especies alucinógenas bajo el nombre de trufas alucinógenas, para nada recomendado. ¿Cuales son las princ ...

Setas Activas seta trompeta trompetas

Las trompetas son un grupo de especies de basidiomicetos comestibles, pertenecientes al género Craterellus, que se caracterizan por la presencia del sombrero en forma de embudo o de trompeta, el himenio con pliegues y el pie hueco, que fructifican desde finales de verano y principios de otoño tanto en hayedos y abetales de la región eurosiberiana como `pinares de alta montaña, retrasándose su fruc ...

Setas Comestibles caza de setas

Entramos en una de esas épocas donde la gran masa de aficionados de otoño empiezan más a fijarse en el turrón y las cosas dulces que en las setas. Cierto que muchos acaban hartos de tanta seta otoñal pero no caen en la rica diversidad micológica que existe durante todo el año en nuestras latitudes. ¿Setas en invierno? ¡Por supuesto! El invierno se caracteriza por una bajada considerable de las tem ...

Cesta y Setas La Montaña mochila setas

Una de las mochilas más demandas vuelve a estar en stock para todos los seteros ¡La Fungimochila!. Sois muchos los que nos habéis preguntado estas Navidades cuando volvía a estar disponible y llego ese momento. La mejor calidad al mejor precio Un cuidado diseño acompañado por la calidad de sus materiales hace que sea un producto top para la búsqueda de setas. No dudes en llevártelo a casa. Muchos ...

Setas Comestibles colmenilla otoño

Las colmenillas son un grupo de especies de ascomicetos, comestibles previo tratamiento, pertenecientes al género Morchella, englobados Orden Pezizales, muy perseguidas por los aficionados durante la primavera, que se caracterizan por su mitra compuesta por numerosos alveolos semejantes a un panal de abejas, sostenido por un pie cavernoso y hueco. Pero la mayoría de aficionados desconocen que exis ...

Plantas y Setas

Los jarales son comunidades vegetales arbustivas caracteristicas de zonas termófilas de la región mediterránea constituidos por jaras, especies pertenecientes al género Cistus. Dicho género está compuesto por unas 20 especies repartidas por toda la región mediterránea, siendo España y Marruecos los paises con mayor diversidad de especies de jaras (GUZMAN & VARGAS, 2005) Tienen gran interés ecológi ...

Setas Comestibles negrilla raton ...

Las negrillas son un grupo de especies comestibles, pertenecientes a la sección Terrea del género Tricholoma, apreciados en algunas zonas de España debido a su abundancia tras las primeras heladas, momento en el que ya no quedan muchas especies comestibles. Se caracterizan por su sombrero más o menos mamelonado, su cutícula seca grisácea, fibrilloso-lanosa o escamosa, de olor y sabor agradables, q ...

Curiosidades dermatitis flagelada Shiitake

Hace unos días salía publicada una noticia de prensa que trataba de la dermatitis flagelada producida por el shiitake (Lentinula edodes), una patología cada vez más frecuente, que ha dejado impactado a muchos aficionados. Pero realmente no es algo nuevo, ya que es una patología muy frecuente en países del oeste asiático (NAKAMURA, 1992), descrita por primera vez en Japón por Nakamura en 1977 (NAKA ...

setas tóxicas y venenosas lepiota mortal lepiota toxica ...

La lepiota mortal (Lepiota brunneoincarnata) es una especie que pertenece a un grupo de especies del género Lepiota potencialmente mortales. Se considera la segunda especie que más intoxicaciones mortales y graves produce en nuestro país (PUIG & col., 2001; ANÓNIMO, 2011; 2012), justo por detrás de la cicuta verde (Amanita phalloides), por lo que son especies que debe conocer todo setero o aficion ...

Plantas y Setas melojar setas melojos

Los melojares son bosques submediterráneos formados fundamentalmente por el roble melojo, que se encuentran en zonas con precipitaciones elevadas (entre 650 y 1200 mm. anuales) entre los 400 y 1700 m de altitud, con una marcada sequía estival, soportando bien las temperaturas bajas en invierno (hasta -5ºC). Generalmente se asientan sobre multitud de sustratos ácidos como areniscas, cuarcitas, gran ...

La Montaña

Los bosques de nuestro país acogen a 7500 millones de árboles que se halla distribuidos en 18 millones de hectáreas, ello nos convierte en el segundo país de Europa con mayor masa forestal tras de Suecia. Gracias a la protección, esta masa se ha visto incrementada en cerca de un 30% durante los últimos años, pero los expertos advierten: “Bosques más poblados no es sinónimo de bosques más saludable ...

Curiosidades Podostroma cornu-damae

Hoy os traemos un hongo venenoso que ha producido diversas intoxicaciones mortales en el continente asiático. La primera data del hallazgo de este hongo se dio en China en el año 1985, pero originalmente se le clasificó bajo el nombre de Hypocrea cornu-damae. Se tiene constancia de su existencia en diversos países sureste asiático, como son Japón, China, Java, Tailandia y Corea. Aunque como despué ...