¿Has oído hablar de los terribles 2 años? ¿La adosescencia? Bueno, yo siempre digo que, ni tan terrible, ni tan desastre. La etapa de los 2 años es una etapa maravillosa donde nuestros pequeños empiezan a tener más autonomía, comprenden mejor, se expresan, corren, juegan…es una etapa FANTÁSTICA y es una lástima que algunas m(p)amás la teman por la aparición de las emociones fuertes. Algo que ...
Patricia Sánchez Psicologia
En época de colonias escolares… Me he fijado que cuando se trata de actividades que representan ser divertidas y positivas para nuestros hijos, los adultos tendemos a presuponer que como es algo divertido el pequeño sí o sí va a querer participar. Aveces nos choca mucho cuando no es así y no entendemos el porqué, y hacemos lo posible por convencer incluso aveces obligar al pequeño a realizar ...
Hoy doy respuesta a esta pregunta que me llega de una mamá. Menudo preguntón, ¿verdad? Y…¿ si te la hace en medio de esa comida familiar de domingo? Es un tierra trágame total para muchos padres y madres. Sobretodo y dependiendo de la educación sexual que predominara en tu casa y lo incomodo que siga siendo para ti este tema o no. Para nuestros pequeños hablar de sexualidad o anatomía es tan ...
¿Quieres saber qué es lo que realmente necesitas para sentirte satisfecha con la vida? A menudo nos centramos en mejorar aquello que nos preocupa, no nos sale bien, debemos mejorar, nos da miedo, nos limita, entorpece, molesta… Esto está bien. Pero realmente te va a resultar tremendamente complicado sino posees un aspecto básico y fundamental que representa el muro de carga de la casa. Sin e ...
Aparte de los límites y rabietas, una de las grandes consultas que me llegan con frecuencia en las sesiones familiares de los papás y las mamás es: ¿Qué puedo hacer para que mi hijo(a) no se enfade tanto cuando algo no le sale o incluso tire la toalla sin persistir ni siquiera un poquito? Muy a menudo estos comportamientos se ven minimizados cuando el niño/a posee un alto grado de confianza en su ...
Ayuda a tu hijo a superar los fracasos y desilusiones. El primer vídeo del año lo dedico a un tema que inquieta a muchas mamás que me consultan. Me dicen: ‘Patricia, mi hijo tiene muy baja tolerancia a la frustración. Por nada se enfada. No soporta perder. Si algo no le sale a la primera abandona lo que está haciendo. ¿Qué podemos hacer?’ En realidad tolerar el fracaso es algo que muc ...
¿Tienes un adolescente en casa y no sabes qué hacer ya para mantener una buena relación? Si te parece algo imposible de conseguir no puedes perderte el vídeo que he preparado esta semana para ti. Donde te ayudo a entender qué pasa en esta etapa de la vida. Además te explico qué necesitan tus hijos en este momento evolutivo y cómo puedes ayudarles para mantener la armonía familiar. En definitiva en ...
Entrevista sobre cómo adaptar una alimentación saludable en casa desde la macrobiótica. Daniel Mayor director de la Escuela Macrobiótica de Catalunya nos aporta orientaciones e ideas para introducir hábitos alimentarios sanos y sencillos para toda la familia. Durante esta interesante entrevista Daniel nos va a dar respuesta a varias preguntas cómo estas: ¿Qué es la macrobiótica y cómo nos puede ...
Si estás pasando por un mal momento o un bache, crisis en tu vida y piensas que no hay solución quizá te interese conocer la historia de una de mis pacientes. Esta es la historia de una de ellas, no es la única, pero su historia era muy dura, su situación era bastante crítica cuando se puse en contacto conmigo y sus avances fueron intensos y espectaculares. Hoy te cuento cómo llegó a consulta y pa ...
¿Conoces el mayor error que cometemos al criar con respeto? Algunos dicen que es una moda. Otros que ahora nos miramos demasiado a los niños. O que si toda la vida se ha criado de una manera ahora porqué vamos a cambiarlo. La realidad es que la sociedad evoluciona y las personas con ella. Por consiguiente las familias también. No tenemos la misma realidad ahora que 30 años atrás, por ejemplo, con ...
¿Existen cosas que son para niños y cosas solamente para niñas? Hace tiempo que tenía muchas ganas de grabar este vídeo y hablar sobre este tema. Pues es algo que he tenido que reflexionar y con el que me encuentro a diario en mi propia maternidad. Pero que a la vez también leo y escucho a menudo en contextos donde se reúnen familias. Vamos a darle un poco de perspectiva a este tema. Con esto esp ...
¿Habéis deicidio separaros y no sabéis cómo afrontarlo para que vuestro hijo no sufra? El momento de una separación implica decisiones, cambios y muchísima movida de emociones. Hay cosas que no tenemos claras. No sabemos cómo evolucionará todo. Los nervios y sentimientos están a flor de piel. Y por supuesto queremos que nuestros hijos no sufran y vivan esta transformación lo más gradual y natural ...
¿Sabes la importancia que requiere tener autoestima pero no sabes cómo fomentarla? En ocasiones sientes que te falta creer más en ti, confiar en tus capacidades e incluso en las de tus hijos. Eres consciente de ello e intentas que no sea así pero aveces no sabes cómo lograr esta conexión contigo misma, recuperar ese amor hacia ti misma. Intentas que tus inseguridades y falta de confianza no se tra ...
¿Es posible cultivar la paciencia? Seguro que estás de acuerdo conmigo en que para criar tu hijo/a es necesario tener una recarga ilimitada de paciencia. La teoría es muy bonita y útil pues nos ayuda a saber, entender y reflexionar. Pero luego aparece ese instante terrible donde le sueltas un grito a tu hijo/a, resoplas o le dices un: ‘porque soy tu madre y punto’. ¿Te resulta familiar ...
¿Cómo lo hago? ¿Por dónde empiezo? Ser mamá es lo que más deseabas en el mundo. Y ahora que ya lo eres sientes que quieres dar un salto hacia adelante y coordinar lo mejor posible tu vida familiar y la profesional. Te encanta ser mamá y te encanta tu rol de mujer trabajadora. Tienes otros sueños e inquietudes a parte de ser mamá. Algunas mamás lo tienen muy claro y otras se encuentran que no saben ...