Porque el Árbol del Cerezo y su flor (Sakura) tienen un significado tan especial para mí La Flor del Cerezo se llama Sakura en la cultura japonesa, y su flor representa el logotipo de mi marca. ¿Sabes por qué le escogí? Lo hice por varios motivos que hoy quiero compartir contigo. Lo primero que me sucedió es que me fijé en ella porque es una flor que me enamora, me hipnotiza su belleza y fragilida ...
Patricia Sánchez Psicologia
Aprender a reconocerte como una mujer imperfecta y libre es el primer paso para disfrutar de tu vida sin presiones Hoy quiero compartir contigo la principal razón por la cual no disfrutamos de la vida, de nuestros hijos, nuestra pareja o nuestra profesión (y en todas las áreas que podemos hacerlo). Cuando nos convertimos en madres, pasárnoslo bien pasa a un segundo plano, y aparece la culpa tanto ...
Saber entender y transformar nuestras emociones resulta imprescindible para vivir una vida sin preocupaciones y felices. Hoy quiero compartir contigo algo que una mamá me comentó recientemente y también una experiencia personal muy bonita relacionada. Creo que conocer estas experiencias puede ayudarte cuando entran las dudas de si ‘lo estaré haciendo bien’…o si ‘la crianza ...
¿Podemos no preocuparnos aún cuando nos parece que la cosa pinta mal? Grabación del live breve, directo y práctico sobre cómo no agobiarnos antes de tiempo que he realizado hoy. He compartido una situación que me ha pasado en primera persona y cómo lo he gestionado con aceptación y calma. A dominar la aceptación y el no agobiarnos antes de tiempo lo aprendemos en el Programa Mamá Zen, exclusivo pa ...
¿Cómo gestionar el exceso de regalos con nuestros pequeños? Me entrevistaron para Mijas semanal sobre el exceso de regalos y cómo gestionarlo con nuestros pequeños. Hablamos sobre la decepción de los niños por el número de regalos o la ausencia de alguno en específico. También ofrecí orientaciones sobre qué podemos hacer cuando aún y teniendo tanto no saben a qué jugar y se aburren. Y cómo encont ...
Conllevar la nueva ‘normalidad’ con nuestros hijos en ocasiones es una tarea complicada. La revista Criar.cat me entrevistó y ha recogido algunos consejos que podemos poner en marcha para ayudar a que nuestros pequeños les sea más sencillo entender todo lo que ocurre. Entender cómo puede sentirse el niño/a. Centrarnos en el presente. Escuchar qué sienten y piensan nuestros hij@s. Busca ...
¿Tu niñ@ come como un pollito y a ti te entran todos los males habidos y por haber? El tema de la comida e hijos es algo que realmente aterra a las mamás. Y desde ese miedo intentan solucionar la situación consiguiendo, sin quererlo, habitualmente el efecto contrario. En el vídeo de hoy me gustaría ayudarte a que lo puedas abordar de una manera, sana, agradable y respetuosa para todos. De madre ...
En ocasiones las mamás y los papás en nuestras buenas intenciones por ofrecer lo mejor a nuestros hijos, actuamos desde el miedo y complicamos, sin quererlo, algo que en realidad es mucho más sencillo. Es el caso de las tareas escolares y el aprendizaje e iniciación a la lectura. Es importante destacar que está demostrado que se aprende más rápido y con mayor trascendencia largo tiempo cuando el ...
¿Te está costando saber qué hacer con la montaña rusa emocional de este 2020? Si es así, puedo imaginar lo complicado que es compaginar esto con el sinfín de emociones de nuestros hijos e hijas. Que son pequeñ@s pero también sienten y tienen su propia opinión y vivencias sobre lo que están experimentando este año. Que para ellos tampoco está siendo sencillo. Por eso he querido acercarte orientac ...
¿Sabes que tú puedes mantenerte en un estado de equilibrio y armonía aún y en tiempos complicados? Lo que nos rodea puede sumar o restar pero jamás debería determinar nuestra actitud y estado emocional al 100%. Si lo estás pasando mal en todos o algunos de los niveles: emocional, psicológico, familiar, social, etc Te animo a ver el vídeo de hoy. Puede pasarte y es comprensible que en algunos mome ...
Hay demasiadas cosas que un bebé no puede tocar. En ocasiones mantener a salvo a nuestro bebé puede parecerse a una carrera de obstáculos. Por supuesto siempre cogeremos ventaja adecuando el entorno lo máximo al momento evolutivo del bebé: si gatea, se pone de pie o ya anda… Eso nos dará tranquilidad a papá y mamá y mayor libertad disminuyendo la frustración a nuestro bebé. Pero, ¿Qué sucede ...
¿Pasar de ser pareja a ser una familia fortalece o debilita la pareja? En el vídeo de hoy te explico porqué los hijos ni unen ni separan a la pareja. Y entonces ¿Por qué algunas parejas cuando se convierten en padres entran en un estado de conflicto y tensión? Te lo explico todo a continuación. Espero que te aporte luz y que por favor lo compartas con quien creas que le pueda ser de utilidad. Pri ...
Recupera la confianza y destierra el miedo de tu vida. Dudando, sintiéndote insegura y actuando con miedo no te haces ningún favor a ti, ni a los tuyos. Cuando dudas de si eres capaz, estás en el miedo. Cuando sientes ansiedad, estás en el miedo. Cuando te enfadas, estás en el miedo. Cuando pierdes la esperanza, estás en el miedo. Es urgente que Recuperes la confianza en ti misma. Recuerdes tus ...
¿Qué pasa cuando la relación con nuestra madre no es como nos gustaría? “No soporto a mi madre. Me saca de mis casillas. ¿Qué puedo hacer? Es que claro…es mi madre.” “ Cada vez que hablo con mi madre me quedo peor de lo que estaba. No entiendo porqué me afecta tanto todavía lo que me pueda llegar a decir.” Estos son algunos de los comentarios que me expresan algunas mamás con bastante ansie ...
¿Porqué será que la adolescencia nos llega a dar tanto miedo y preocupación? ¿Habremos visto demasiado hermano mayor? En el vídeo de hoy comparto lo que a mi entender son aspectos vitales y importantísimos a conocer y entender cuando tenemos hijos apunto de entrar en la adolescencia o que ya lo están. Y así poder vivir esta etapa con ilusión y disfrute, pero sobre todo sin miedo. Recuerda guardar ...