Cocinas del mundo nos ha propuesto un nuevo reto que me ha encantado: con la G. Y claro la opción de Grecia estaba fácil. ¡Bien! Tengo varias recetas pendientes de este país mediterráneo, y por eso me viene muy el reto de este mes ¡bien! Al igual que en el resto de la cuenca mediterránea, el ingrediente más antiguo y característico de la cocina griega es el aceite de oliva, que está presente en ...
Aquí se cuece jugando
Estamos con la segunda entrega del reto Dis-fruta. El mes pasado me inicié en este reto e hice el helado de plátano porque tocaba hacer una receta dulce con esta fruta. Y en eso consiste el reto: en hacer postres o preparaciones dulces con la fruta propuesta. Pincha en el logo si quieres ver las bases del reto: Este mes toca el caqui, o el pérsimon, que es lo que actualmente encontramos en e ...
Y llega de nuevo una cena temática. Esta vez le tocaba prepararla a Celia. Ella es una gran cocinera, hace preparaciones muy elaboradas y no le molesta pasarse horas en la cocina. Tiene un blog que tenéis que visitar. Se llama Mi gran comilona, encontraréis comidas muy curiosas y ricas en él. Si alguna vez pensáis hacer una comida o cena hawaiana, aquí tenéis un montón de ideas que os podrán ayuda ...
Este es un aperitivo muy muy rico y original. Celia (del blog Mi gran comilona) escogió la receta de la página I love Hawaiian recipes. Ingredientes Relleno de Wonton: 250 gramos de queso crema a temperatura ambiente 125 gramos de mayonesa Media cucharadita de aceite de sésamo Un cuarto de cucharadita de salsa de soja o salsa de carne Un cuarto de cucharadita de pimienta 70 gramos de cebolleta 2 ...
Esta es una nueva receta que se incorpora a la cena hawaiana. la receta la sacó Celia de un blog que se llama I love Hawaiian Food Recipes, en inglés naturalmente. Celia también tiene un blog que deberíais visitar se llama Mi gran comilona. Ingredientes 1 kilo de cerdo cortado en cubos de 2 centrímetros 1 taza de salsa de soja 2 cucharadas de ajo picadas 1 taza de agua 1 cucharada de granos de pi ...
Un Imu es un hoyo de 2 a 4 pies de profundidad excavado y lleno de astillas y roca. Se enciende. El astillero tarda unas horas en convertir el carbón y las piedras en calor uniforme y, una vez que están listos para cocinar el cerdo, se colocan hojas tropicales en la parte superior para cocer al vapor el cerdo. Los hawaianos tradicionalmente usaban cualquier cosa, desde hojas de palma de coco hasta ...
Este fue otro de los platos que preparó Celia, que tiene el blog Mi gran comilona, en la cena Hawaiana hecha en su casa. Es un plato refrescante y rico rico. Es mejor preararlo el día anterior. La receta la sacó de una página en ingles (¡Cómo no!) que se llama Spark Recipes. El nombre que he conservado es como lo llama en esta página. Que conste que en hawaiano Lomi Lomi significa "masaje&quo ...
La gastronomía portuguesa ha dejado como legado un sinfín de recetas. Entre ellas las famosas malasadas: un dulce típico del carnaval que mezcla religión y mucha azúcar. Y ¿por que lo hizo Celia en la comida especial de Hawai? Pues, porque en 1878 los portugueses inmigrantes que llegaron a Hawaii, Estados Unidos, llevaron este tradicional dulce y hoy día, una de las panaderías más famosas por sus ...
¡¡¡Me encanta este reto!!! Este juego es una pasada. Se llama Veo Veo y consiste en cocinar e intentar calcar una receta, sin saber los ingredientes, ni la preparación, ni nada de nada, sólo tenemos una foto,... y a partir de la foto, cada participante se monta su película y hace lo que le parece más apropiado. No os podéis imaginar la variedad de preparaciones distintas que aparecen cada mes. Si ...
Cuando antes oía la palabra ganache siempre pensaba ¿Y por qué no se llama “chocolate para relleno”? No hace falta usar palabras francesas para definir una mezcla suave de chocolate y nata líquida. Pero bueno, nos dejaremos llevar. Con el tiempo, me enteré que, dependiendo de la proporción de nata y chocolate, no sólo se utiliza para rellenos: Se considera ganache básica de relleno cuando las ...
Debo confesar que cuando leí el nombre del chef propuesto dije "¿Mande?, y este ¿quién es?". Nobu Matsuhisa. El reto de Cooking the chef, que lideran Aisha y Abril me encanta pero, lo sufro y cuando tocan chefs extranjeros ¡más todavía! porque la mayor parte utilizan ingredientes que no son habituales en nuestras cocinas. Si quieres ver las preparaciones que he hecho para anteriores re ...
Hoy tenemos que preparar un dulce típico español para conmemorar el cuarto cumpleaños de la Cocina Typical Spanish. De la explicación de cómo nació este reto me acabo de enterar, y es que hace cuatro años un grupo de amigos comentaron que cuando llegaba Halloween, internet se llenaba de dulces típicos de América y se quedaban olvidados los dulces de España. Por eso decidieron crear el reto, un 4 d ...
Por fin tengo un reto en el que tengo que preparar pasta fresca... Hace bastante tiempo que tengo artilugios varios para trabajar la pasta. De hecho, hace algún tiempo tuve un máquina que hacía todo el proceso de la pasta ella solita: amasaba, hacía la pasta (espaguetis, tallarines, e incluso macarrones). La teoría era que yo solo debía poner los ingredientes y controlar que todo fuera bien. La ...
Ha llegado Halloween y ya ha pasado. Tenemos la costumbre de celebrarlo todos los años y vamos turnando la casa en la que se organiza cada año. La idea es que el que organiza la cena, decora la casa y se encarga de las bebidas y algún plato fuerte. Este año tocaba en casa de María. Os pongo fotos de la decoración, que seguro que os proporciona más de una idea para decoraciones “halloweinanas”. ...
Reto Alfabeto salado. Superado el mes pasado con la pescadilla con salsa de hinojo en el que la propuesta de hinojo me hizo calentarme la cabeza y los pies (porque no encontraba el hinojo por ningún lado), nuestras amigas dle reto han propuesto dos ingredientes sencillos: la ternera y maíz. Sencillos pero, a la vez, poco “mezclables”. No me veo una ternera con un acompañamiento de granos de maíz, ...