Este postre tan…tan. No sé que adjetivo poner. Pero el caso es que es muy sencillo, siempre triunfa y encima lo puedes tener preparado en el congelador con mucha antelación. Lo primero que hay que hacer es derretir chocolate de cobertura en el microondas. Yo lo pongo de medio minuto en medio minuto y lo remuevo cada vez para que no se queme. También se puede derretir en el fuego al Baño Mar ...
El rincon de la cerdita
INGREDIENTES TARTALETA 150 g de harina 75 g de azúcar 50 g de almendra molida 100 g de mantequilla 1 yema Sal RELLENO 300 g de almendra molida 200 g de azúcar 200 g de mantequilla 4 huevos ELABORACIÓN TARTALETA Se mezclaen la harina, la almendra molida, el azúcar y la sal. Se incorpora la mantequilla blanda, pero sin derretir y se desmenuza sin trabajar. Y se une todo con la yema de huevo y dos cu ...
Este año el Quinto Encuentro Dialhogar fue en Zaragoza en el Centro Comercial Puerto Venecia. Había actividades para familias y varias sesiones para bloggers, que es a lo que yo asistí. Completamente gratis nos daban este lote de bienvenida: Las sesiones fueron en un pabellón que se llama “Mercado del Puerto”: El programa fue el siguiente: 11.30 Home Business School: 10 claves para ...
En el rincón del aparador del comedor he puesto kalanchoes rojas en distintas alturas sobre un mantel blanco, un San Fermín y unos toros. Como camino de mesa, una faja roja. En las sillas el pañuelico. Sobre las servilletas blancas de tela, una roja de papel. Y mis socorridas botellas pintadas con pintura negra de pizarra, con unas varas de astromelia rojas, que no salen en la foto, porque las pu ...
Hace unas semanas estuve en un mercado renacentista en Fonz, un pequeño pueblo en la provincia de Huesca, cerca de los Pirineos. La gente del pueblo y los comerciantes se visten de época. Hasta los niños van con ropa renacentista. Durante los dos días del fin de semana hubo representaciones en la calle con personajes históricos. Y en los puestos se vendían todo tipo de productos artesanos: abalo ...
Esta idea la copié de Pinterest. No puede ser más sencillo porque no necesita ni esponja. Son limones verdes y amarillos que luego se pueden aprovechar en la cocina; y margaritas blancas. La vela la “rescaté” de la decoración de Navidad. Este centro es de inspiración propia. De vez en cuando me paso por la floristería y si veo algo original y distinto, lo compro. A veces no sé ni cómo ...
Me lo he pasado muy bien leyendo este libro de Rosa, madre de familia numerosísima, con mucho sentido común y no menos sentido del humor. Cuenta como se organiza con la comida, las compras, los encargos de los hijos, las metas que se pone cada uno para mejorar.
A través de change.org me encontré con esta estupenda idea. Copio un párrafo y os dejo el enlace por si queréis uniros a la petición. Hoy en día, las empleadas del hogar han dejado de ser un lujo de grupos de clase alta para ser un soporte necesario para que, una familia en la que trabajan padre y madre, pueda salir adelante. Sin embargo, siendo uno de los gastos más altos de una economía familiar ...
Las botellas de la foto son de coca-cola, tónica, yogur… Las he pintado con pintura negra para pizarra y pintura blanca tipo tiza. Están puestas sobre una fuente negra que estaba desportillada. La reparé con un poco de la misma pintura negra. Para poner alimentos no sirve porque se va con las lavadas, pero para poner jarrones encima sí, porque además queda tapada. Y las flores se llaman cla ...
Marie Kondo empezó a leer revistas de decoración con 5 años y con 15 se dedicó a estudiar seriamente el arte del orden y la organización. Ahora es consultora y se dedica a visitar casas y oficinas para aconsejar a quienes quieren ordenar su casa. Según ella el orden muchas veces te cambia la vida. Una de sus clientas al ver los libros que había dejado y no había desechado, se dio cuenta de que tod ...
Aprovechando que todavía me quedaba pintura negra de pizarra y pintura blanca efecto tiza, se me ocurrió este centro de flores para la mesa. Primero quité la etiqueta de varias botellas sumergiéndolas en agua hirviendo. Las botellas que he utilizado son de coca-cola, tónica y dos botes de verduras. Después las pinté con las pinturas mencionadas y las puse sobre una fuente negra un poco desportill ...
INGREDIENTES 1200 g de nata 16 yemas de huevo 225 g de azúcar 2 vainas de vainilla 430 gr puré de fruta de la pasión. 3 frutas de la pasión. ELABORACIÓN Batir las yemas de huevo con el azúcar y reservar. Poner la nata, el puré y la vainilla al fuego, cocer durante 8 minutos. Mezclar poco a poco con la mezcla anterior batiendo enérgicamente para que no se corten las yemas. Colar la crema y verter e ...
Hoy os quiero hablar de un emprendedor. Se llama Lancelot Caballero Macías. Es arquitecto, pero ahora trabaja como artesano del pan. Le conocí porque salió en un artículo en el Diario de Navarra. En él se contaba que ante la crisis en la construcción decidió formarse en Francia y en algún otro país que no recuerdo para poner su propio horno de pan. No he encontrado el artículo porque lo recorté pa ...
Las palabras que pongo a continuación no son mías, pero las leí ayer y me parecieron de lo más oportuno para el día de la madre. Así que se las dedico a todas las madres del mundo y especialísimamente a la mía. En la foto es la más guapa ( la que se parece a Audrey hepburn, y no lo digo yo, lo dice mi primo Santi) y la más joven, osea la de la izquierda. Y todavía no se había casado. Ahora tiene o ...
La primera herramienta de la que os quiero hablar es el libro “Dialhogar en familia. Soluciones hoy y talentos de futuro” de Mercedes y Marta Blasco. Si queréis os lo podéis descargar en el siguiente enlace: http://www.fundacionmteresarodo.org/wp-content/uploads/2007/11/Dialhogar-en-familia.-Soluciones-hoy-y-talentos-de-futuro.pdf Entre otras cosas da unas cuantas ideas de tareas que p ...