Este vegetal de textura crujiente y sabor amargo resulta muy interesante, tanto por sus propiedades nutricionales como por sus posibilidades gastronómicas. En esta ocasión un simple aliño de pimentón y ajo negro la convierten, a nuestro gusto, en un bocado excepcional. Ingredientes: escarola. aceite oliva virgen. ajos negros. pimentón agridulce. sal. Estimados lectores, en esta receta no pone ...
Cocina sin Carné
Los mantecados, cuyo nombre deja claro que se trata de bollos amasados con manteca, son típicos de la repostería española. Son originales de la Andalucía del siglo XVI y pueden comerse en cualquier época del año aunque, de un tiempo a esta parte, es típico comerlos en Navidad. Ingredientes:300 gr. harina de repostería. 200 gr. de harina integral. 350 gr. de manteca de cerdo. 300 gr. de azúcar ...
Espectacular con ese intenso color morado debido a un pigmento llamado “antocianina“, es costumbre en Madrid comerla en Nochebuena guisada con manzana y tocino. Esta es una forma diferente de aderezarla que os encantará. Ingredientes: 1 kg. de lombarda. 1 morcilla de cebolla. laurel, sal y pimienta. 1/2 cebolla y 4 ajos. aceite y vinagre de Módena. 2 rebanadas de pan. piñones e hi ...
Los suillus, como casi todas las setas, no necesitan de grandes preparaciones para convertirse en un estupendo plato. Esta es una manera sencilla y rápida de prepararlos, además de muy rica. Ingredientes: 10 suillus medianos. mantequilla. 2 ajos. 1/2 lima. sal y pimienta. Pelamos bien los suillus, como ya comentamos aquí y los cortamos en láminas de medio centímetro. Ponemos en una sartén ...
Este es uno de los primeros platos que aprendí y, desde entonces, lo hago con regularidad. Queda muy rico y le gusta a todo el mundo. Ingredientes: 2 solomillos de cerdo. 15 ciruelas pasas. harina y 1 vaso de jerez seco. 200 cl. de nata líquida y mermelada de grosellas. sal, pimienta y aceite. Ponemos las ciruelas a macerar en un vaso de jerez seco y unas horas después llevamos el jerez a ebul ...
Esta es una crema, hecha con productos estacionales, perfecta para iniciar una comida navideña. Tiene una textura suave y un fino sabor. Ingredientes: 2 puerros. 250 gr. de castañas asadas. 1 patata. 30 gr. de soja. 400 gr. de caldo de pollo. 200 gr. de nata líquida. 1 cucharada de harina de boletus. 2 boletus. mantequilla. sal y pimienta. Ponemos en una cazuela 1 cucharada de mantequilla y r ...
El boletus alcanza un tamaño notable y es una de las mejores setas comestibles. Su sabor es dulce y, en ocasiones, puede recordarnos el de las avellanas. Para el carpaccio escogeremos ejemplares no demasiado grandes y con la carne muy blanca y compacta. Ingredientes: 3 boletus de tamaño medio aceite de oliva virgen 1/2 granada pimienta y sal Maldon. Tomando los boletus en carpaccio es como apr ...
Este es un dulce catalán, típico de Semana Santa pero en casa lo hemos hecho desde siempre en Navidad. El motivo es que quedan unos dulces riquísimos y preciosos que adornan, por si mismos, cualquier bandeja. Y…..os aseguro que se acabarán mucho antes que el turrón! Ingredientes: 750 gr. de almendras molidas. 1 boniato mediano. 400 gr. de azúcar. 1 limón (solo la piel). canela molida. 2 h ...
La especie de cardo que se cultiva como verdura es la Cynara Cardúnculus. Se trata de una verdura mediterránea con un ligero sabor amargo y muy fino al paladar. Solo se comen la pencas blancas y en España es muy típico de la época navideña. El cardo es una verdura poco calórica y altamente apreciada en muchos países del centro y norte de Europa donde se considera una exquisitez. Ingredientes ...
Unas tostas sabrosas y coloristas, perfectas para un aperitivo o como entrante a compartir. Ingredientes: queso gorgonzola mermelada de col lombarda canónigos almendras crudas 1 barra de pan Empezaremos por decir que la mermelada de col lombarda se consigue poniendo a cocer 300 gr. col lombarda cortada en tiras finas con 250 gr. de azúcar y el jugo de 1/2 limón . Se deja cocer a fuego lento ...
Un sabroso y contundente potaje de lentejas, en este caso de la variedad pardina, con unas costillas de cerdo. Para no pasar hambre! Ingredientes: 1/2 kg. de lenteja pardina. 8-10 costillas de cerdo frescas. 1 trozo de chorizo. 1/2 cebolla. 1 pimiento verde. 1 tomate maduro. 1 cabeza de ajos. 1 ajo, vinagre y 1 rebanada de pan duro. sal, laurel y aceite. Ponemos a hidratar las lentejas unas ...
Esta es una receta de inspiración catalana. Aunque lleva su tiempo no es nada complicada. Queda muy rica de sabor y elegante de aspecto. Ingredientes: 4 butifarras frescas. 2 patatas. 1/4 de col o repollo. 1 cebolla. 4 ajos. alioli. sal, pimienta y aceite de oliva. Ponemos a cocer las patatas y la col y dejamos hacer hasta que estén tiernas. Pondremos las butifarras en una sartén sin grasa, el ...
La panadería tiene algo de mágico, nos encanta hacer pruebas con los sabores del pan. Estos colines son fantásticos para un aperitivo o para acompañar una ensalada. Ingredientes: 220 gr. de harina. 100 gr. de agua. 30 gr. de aceite. 1 sobre de levadura. 1/2 tomate. 1 cucharilla de orégano. sal fina y sal Maldon. Rallamos el tomate. Ponemos en un cuenco todos los ingredientes, a excepción de ...
La Macrolepiota procera es una seta magnífica en muchos aspectos, con un alto contenido de proteínas, podemos cocinarla de muchas maneras. Con pimientos de padrón y unos ajitos laminados, resulta un plato espléndido y muy sabroso. Ingredientes: 2 Macrolepiotas proceras. 20 pimientos de padrón. 3 ajos. aceite, sal y pimienta. Ponemos al fuego una sartén amplia con 2 cucharadas de aceite y freí ...
Si, otro plato con cous cous, os daréis cuenta de que, como el arroz o la pasta, es perfecto para dar consistencia a unas verduras y combina prácticamente con todo. Ingredientes: 250 gr. de cous cous. agua, aceite de oliva virgen extra, sal del Kalahari y pimienta rosa. tomillo, romero y cebollino. chalota, fenogreco y un poco de bulbo de hinojo. espárragos trigueros. 5 – 6 calçots. man ...