Este es un plato de la cocina Yucateca (México). Se cree que es de las primeras preparaciones que se hicieron allí con los cerdos llevados por los españoles. Se trata de cerdo adobado con naranja amarga y achiote y cocido originalmente en un horno en la tierra. Ingredientes: 1 kg de lomo o aguja de cerdo. 1/2 barra de achiote. 2 naranjas. 1 ajo y vinagre. 1 pastilla de caldo de carne. lechuga ...
Cocina sin Carné
Esta es una preparación que nunca falla. Sencilla, rápida y sirve para todo tipo de setas. Ingredientes: 10 suillus medianos. 3 ajos. perejil fresco picado. aceite, sal y pimienta. Pelamos bien los suillus, ya os enseñamos la técnica aquí, y los cortamos en láminas no demasiado finas. Ponemos en una sartén 2 cucharadas de aceite y doramos un ajo en el. Cuando el ajo empiece a tomar color a ...
De sabor suave, poco calórica y muy agradable. ¿Será esta es la sopa que en las películas americanas le llevan, vecinos, amigos y familiares, a los que están en casa enfermitos? Ingredientes: 1/2 pollo (en este caso dos pechugas). 1 zanahoria. 1 puerro. 2 ramitas de apio. 2 huevos duros. sal, pimienta y aceite. fideos finos. Poner a cocer el pollo con las ramitas de apio y salpimentar y coce ...
Ya os hemos hablado de la versatilidad culinaria de la macrolepiota. Esta es una fantástica opción para cocinarlas. A los niños les encanta! Ingredientes: 1 macrolepiota. jamón york. queso manchego tierno. harina y pan rallado. 1 huevo. orégano, sal y aceite. Escogemos una macrolepiota de sombrero bien extendido, la limpiamos, le quitamos el exceso de humedad comprimiéndola un poco con pa ...
Esta es una receta ideada por Sole y, en principio, para Halloween. No obstante, queda muy rico y no sería extraño que os apeteciera degustarlo en alguna otra época del año. Ingredientes: 500 gr. de calabaza aceite de oliva chorrito de nata sal y pimienta masa de hojaldre para el cuadradillo 1/2 kg. de sangre cocida 2 cebollas grandes 4 cucharitas de azúcar 1 dado de mantequilla Se cuece l ...
La macrolepiota es una seta blanca, carnosa y muy fina de sabor pero sobre todo es grande, muy grande. En esta ocasión hemos utilizado una macrolepiota, que medía 23 cm. de diámetro, como base de pizza. Ingredientes: Macrolepiotas proceras con sombrero bien extendido. sal, pimienta y orégano. salsa de tomate y nata. calabaza. queso gorgonzola y manchego tierno. Las setas pueden ser peligrosas ...
Un potaje muy sabroso que, en los meses invernales, reconforta el cuerpo y el espíritu. No es excesivamente calórico para tratarse de un potaje y, como curiosidad os diré que, es uno de los platos favoritos de Isidro. Ingredientes: 1/2 kg. de garbanzos 1 pulpo 2 cebollas 1 patata 1 pimientos rojos sal y pimienta en grano aceite de oliva pimentón y laurel Ponemos los garbanzos a hidratar l ...
La merluza es un pescado blanco y fino pero no tiene demasiado sabor por lo que es perfecto para cocinarlo de este modo. La merluza con kimono no es más que una merluza a la que disfrazamos de japonesa con un adobo a base de jengibre y aceite de sésamo. Ingredientes: lomos de merluza (2 por comensal). salsa soja. aceite de sésamo. raíz de jengibre. alcachofas, 1 bote. 2 melocotones. 100 cl. de na ...
La lasaña es un tipo de pasta laminada y también el plato que se confecciona con ella. Generalmente se intercalan capas de pasta con carne boloñesa o ragú, se cubren con bechamel y se gratina al horno. Hoy proponemos una lasaña, con ingredientes menos convencionales, pero con un resultado igualmente muy apetitoso. Ingredientes: 1 paquete de lasaña a huevo precocido. 1 kg. de espinacas frescas ...
Estas galletas derivan de la “Galleta con chispas de chocolate” americana, inventada en el Toll House Inn en los años treinta, que tan común es en la actualidad en todos los hogares de EEUU. Hemos añadido unas nueces y unas pasas a la receta original que, sin duda, le van de maravilla. Ingredientes: 300 gr. de harina. 130 gr. de mantequilla. 120 gr. de azúcar moreno. 120 gr. de azúc ...
Teníamos setas (pleorotus amarillos) de cosecha propia y los usamos pero cualquier seta similar nos servirá para hacer este rico revuelto. Ingredientes: 300 gr. de pleorotus. 1/2 cebolla. 1/2 calabacín. 6 huevos. nata. sal y pimienta. aceite de oliva y perejil. En una sartén con 2 cucharadas de aceite de oliva ponemos a pochar la cebolla en juliana y 2 minutos después el calabacín cortado en m ...
Un huevo es un cuerpo redondeado de tamaño y dureza variables, que producen las hembras de los animales ovíparos. Muchos animales se alimentan de huevos. Los humanos lo hacemos también desde tiempos inmemoriales. Desde el punto de vista nutricional, además de ser una buena fuente de proteínas y lípidos, resulta ser un alimento de fácil digestión. Nos aporta además, en distintas cantidades, hierr ...
Hay quien dice que proviene de Bielorrusia, otros de Ucrania, lo cierto es que forma parte de la cultura gastronómica de todos los países del Este y de buena parte de Europa Central. La sopa Borsch es, por efecto de la remolacha, una sopa muy espectacular de color rojo intenso, además de muy rica. Nosotros hemos aplicado un pequeño cambio a esta sopa, hemos cambiado el perejil por hierbabuena y e ...
Que al foie le va muy bien algún complemento dulce no es ningún secreto así que, lo hemos combinado con unas berenjenas tempurizadas y endulzadas con miel de caña. Todo un acierto! Ingredientes: Foie fresco Berenjenas harina de témpura Miel de caña sal común y sal Maldon aceite para freír Lavamos y cortamos las berenjenas en rodajas y las ponemos en agua con sal durante 2 horas para que pi ...
Con carne, verduras, marisco,….esta sémola de trigo duro llamada cous cous puede darnos mucho juego. La siguiente preparación es sencilla pero muy sabrosa. Ingredientes: 200 gr. de cous-cous. 1/4 de litro de caldo de pescado. 1 cucharada de mantequilla. gambones (sólo colas peladas). 1 vieira por persona. 1 tallo de lemmongrass. sal oriental. pimienta de Jamaica y cominos. aceite de o ...