La Sal es un condimento fundamental en la cocina, que ha sido muy valorado desde hace miles de años. Empleada como moneda de cambio y causante de varias guerras por controlar las salineras donde se produce, este condimento no sólo otorga sabor a los platos, sino que además es un excelente conservante. Aunque un exceso de ella puede provocar problemas de salud y se aconseja su uso moderado en las c ...
Blog de filomena
Ya hablamos de las propiedades del vino en la cocina el mes pasado, pero ahora voy a ser un poco más específica y centrarme en las virtudes del vino tinto. Aunque el vino blanco es más empleado en la cocina que el tinto, este último posee unas cuántas características que lo convierten en un ingrediente ideal en muchas recetas. Para empezar, su sabor es más intenso que el del vino blanco, y su tona ...
Este delicioso y apreciado guiso de pescado tiene su origen en los más humildes pueblos pesqueros de Europa. Tradicionalmente se hacía con los pescados que no se vendían por tener demasiadas espinas, y con verduras y hortalizas de cada temporada. Hay distintos tipos de calderetas en toda Europa, se dice incluso que uno por cada pueblo o zona costera. En España son famosos el marmitako vasco, la ca ...
¿Sabías que la salsa de soja es uno de los condimentos más antiguos? Pues sí, desde su descubrimiento hace miles de años esta salsa, poco a poco, se ha ido convirtiendo en un ingrediente imprescindible en nuestra cocina. Entre sus cualidades y beneficios se encuentran: - Potencia y mejora el sabor de las recetas aportando más de 300 matices aromáticos sin enmascarar los sabores originales. - Graci ...
Snatt's, la marca de productos horneados de la empresa Grefusa, ha realizado recientemente un estudio sobre los hábitos alimenticios de los españoles y los productos que demanda cada grupo de edad y cada comunidad autónoma. Tras entrevistar a las 509 personas que han participado en el análisis, se han llegado a interesantes conclusiones. Para empezar, aproximadamente un 70% de los españoles cr ...
Los hipertensos deben reducir al máximo o incluso suprimir por completo la cantidad de sal en la elaboración de sus recetas. Nuestro paladar está tan acostumbrado a su sabor que, en muchos casos, esta medida hace que no se disfrute igual de la comida. Por ello, aquí te dejo unos sencillos consejos para sustituir la sal por otros condimentos y llenar de sabor sus platos: - Cocciones: Las algas lami ...
Esta popular y típica tarta es originaria de Alemania, concretamente de la comarca de Badem, donde se la conoce como 'Schwarzwälder Kirschtorte', que significa literalmente 'Tarta de cerezas del Bosque Negro'. Y ese ingrediente es precisamente el más característico de este pastel: las cerezas amargas de la comarca de Badem. El origen de este pastel se remonta cuando el consumo de c ...
Con la llegada del verano y el calor, el mejor refresco que podéis tomar es una buena pieza de fruta, y si ésta tiene una gran cantidad de agua, mucho mejor. Por ello, frutas como el melón o la sandía, son la elección adecuada en estas fechas. Hoy nos centraremos en el melón, que es una de mis frutas preferidas. El melón no es sólo una fruta refrescante (ya que posee un 93% de agua) sino también e ...
A pesar de que las más famosas son las mexicanas, y de que su popularidad en Occidente vino desde México y Centroamérica, las dip son consumidas en toda América del Sur desde hace siglos. ¿Qué son las salsas para mojar? Básicamente, las salsas que suelen acompañar a snacks o aperitivos como los nachos, pero también pueden consumirse con pan de pita, pan normal, mojando tacos o fajitas... Esto es l ...
Probablemente el nombre de esta conocida pasta no te suene a muchos, en cambio, si digo la palabra 'profiteroles', lo más probable es que ya sabréis a qué dulce me estoy refiriendo. Es imposible olvidar este delicioso postre francés. Hoy me dispongo a informar sobre todo lo que sé de ella, y a proporcionaros algún que otro consejo para que hagan exquisitos platos con ella en casa. La pasta ...
El conejo es un protagonista habitual en la gastronomía mediterránea, con citar sólo el ejemplo de España, cada provincia tiene una manera típica de cocinarlo diferente a las demás. El conejo permite una versatilidad increíble, ya que puede hacerse a la brasa, frito, en guiso, cocido... El conejo es muy valorado en muchas regiones del mundo, y es una alternativa sabrosa, saludable y barata a otras ...
Seguramente todos hayáis oído hablar alguna vez del chutney, sin embargo, es probable que no sepáis exactamente qué es. El chutney es un condimento de origen indio utilizado para carnes, aves o paté. Se elabora a partir de frutas o verduras, o ambas cosas, cocidas en vinagre con azúcar y especias variadas hasta adquirir una consistencia de confitura al estilo de la mermelada. Entre las especias má ...
Todos conocemos y hemos paladeado alguna vez algún alimento ahumado, y hemos degustado su característico sabor y su inconfundible aroma. El ahumado es una técnica de conservación que lleva practicándose desde hace siglos, y cuyo origen se pierde a lo largo de la historia. Consiste en exponer el alimento al humo producido por la quema de maderas poco resinosas, para que éste impregne el alimento y ...
Con el objetivo de concienciar a la población española de la importancia de recuperar una cocina sana y variada para prevenir las enfermedades cardiovasculares, nace la campaña 'Menús con Corazón'. Este tipo de enfermedades son la primera causa de muerte en nuestro país, por ello, seis chefs reconocidos con la Estrella Michelín, supervisados por la Fundación Española del Corazón y Nueces d ...
Cuántas más cosas leo sobre el Wok, esa sartén típica de Oriente, más me gusta. Me parece una excelente opción para saltear verdura y carne, con mucha menos grasa y con delicioso sabor. En un post anterior ya escribí las ventajas de usar este utensilio, pero hoy he decidido ampliar un poco aquella información, y ayudar a los rezagados a perderle el miedo al Wok. No os arrepentiréis. Para empezar, ...