Realizar ejercicio es una de las mejores maneras que tenemos de mantenernos saludable y de prevenir lesiones musculoesqueléticas, es por eso que deberían formar parte de las rutinas diarias de cada persona. Por ejemplo, en el caso de las alteraciones posturales, tal como es la posición de la cabeza adelantada, resulta necesario incluir estiramientos, ejercicios, automasajes y métodos como el Pilat ...
Blog de Fisio-online
Cómo hacer CORRECTAMENTE una SENTADILLA y sus errores más comunes Los ejercicios de sentadillas es uno de los ejercicios más utilizados para fortalecer los músculos de la cadera, glúteos y muslo. Es un ejercicio que proporciona mayor equilibrio en las articulaciones, ligamentos, tendones y músculos, además de fuerza en todo el miembro inferior y participación activa del Core. "Es un ejerc ...
La postura de nuestro cuerpo puede indicarnos muchas señales de como se encuentran los músculos y demás tejidos que se encargan de mantener las posiciones correctas del esqueleto. Por eso posiciones como la cabeza adelantada y los hombros caídos pueden entenderse como un desequilibrio musculoesquelético, que requiere de múltiples intervenciones terapéuticas para poder corregir la postura de todo e ...
3 EJERCICIOS para FLEXIBILIZAR la CADERA La cadera es el segmento compuesto por la unión del hueso coxal y la cabeza del fémur, es una articulación muy móvil que requiere de una elasticidad y flexibilidad necesaria para funcionar de forma correcta. ¿Cómo afecta la falta de flexibilidad de la cadera? Cuando la cadera pierde su flexibilidad suele afectar las zonas adyacentes a ella como son la c ...
Existen muchos factores que pueden desencadenar una lesión nerviosa, por ejemplo en el caso de la Parálisis Facial sabemos que esta es una patología frecuente en las personas debido a la cantidad de alteraciones que pueden afectar el nervio facial o séptimo par craneal en cualquier parte de su recorrido. Entonces, debido a su alta incidencia en la población es que en el siguiente artículo se descr ...
Cuando los músculos reciben muchas cargas y posturas inadecuadas durante la ejecución de las actividades cotidianas, pueden desarrollar mecanismos de defensas que nos indican que algo esta sucediendo en nuestro cuerpo. Siendo por ejemplo las contracturas cervicales algunos de los problemas que se generan como consecuencia del exceso de tensión muscular. Es por eso que seguir las recomendaciones y ...
El cuerpo humano para poder movilizarse en distintas direcciones necesita además de los huesos, tendones y ligamentos, de los músculos como tejidos principales del movimiento, por lo tanto sus disfunciones pueden ocasionar severas limitaciones así como restricciones en la participación. Ahora bien, los músculos pueden lesionarse por distintos mecanismos, sin embargo unos de los más frecuentes son ...
Los músculos son los encargados de mover a las distintas partes del sistema óseo, por lo tanto son tejidos que reciben muchas cargas durante el transcurso del día. Por ejemplo, los que se localizan en la región cervical y en la espalda tienen la función de controlar la postura corporal, por eso están propensos a sufrir de tensiones y acortamientos musculares. Pero aunque existen muchas patologías, ...
Las fracturas son lesiones comunes que pueden afectar al cualquier parte del sistema óseo, por eso existen traumatismos en regiones como la cabeza, extremidades y otras en áreas como la columna vertebral. Por ejemplo, en el caso de las fracturas vertebrales que generan discontinuidad en la región cervical, es decir en el cuello, encontramos que el pronóstico puede empeorar cuando se altera también ...
La columna vertebral es una estructura que se encuentra conformada por distintas vértebras que se articulan unas con otras para formar la columna cervical, dorsal, lumbar y sacra respectivamente. Estas a su vez contienen a las raíces nerviosas que salen de la médula espinal y que se dirigen hacia las extremidades superiores e inferiores con el objetivo de inervar a las estructuras que allí se ubic ...
La espondilosis constituye una entidad clínica que aparece con mayor incidencia en el adulto mayor, ya que suele desencadenarse por el deterioro de los discos intervertebrales producto de otras lesiones en el sistema óseo de la columna vertebral. Sabemos que este problema puede aparecer a cualquier nivel del raquis, sin embargo suele afectar bastante cuando se produce en la región del cuello, el c ...
3 ERRORES FATALES que no debes de cometer al fortalecer ABDOMINALES Los músculos abdominales son un conjunto de músculos que se distribuyen en este segmento en tres grupos anteriores, laterales y posteriores, generalmente suelen ser el grupo muscular más fortalecidos desde el punto de vista estético, pero además de este beneficio también existen otros importantes para el cuerpo humano como la ...
El dolor de cuello es un síntoma que puede aparecer en cualquier persona debido a los múltiples factores que lo pueden desencadenar, sin embargo la mayoría de las personas que presentan molestias en la cervical, suelen ser producto de alteraciones en la postura, sedentarismo y por movimientos repetitivos. Entonces, debido a su incidencia en la población en general, es que en el siguiente artículo ...
El dolor de cuello o también llamado cervicalgia es un síntoma común que puede aparecer en las personas por distintas causas (alteraciones posturales, carga excesiva de peso, lesiones musculares, disfunciones en los tejidos blandos, contracturas, entre otras) , sin embargo un factor que puede estar relacionado con la manifestación del signo clínico y con la aparición de ciertas lesiones musculoesq ...
El trapecio es un músculo amplio que se localiza desde la región cervical hasta la zona dorsal, por lo que abarca un gran espacio en la espalda. Este tejido del que hablamos tiene funciones relacionadas con el movimiento de la cabeza, cuello y hombro, por lo tanto las contracturas y demás lesiones en el músculo generan limitaciones y dificultades en la movilidad a causa del dolor. Por esa razón, e ...