Blog de Fisio-online

1.430 ideas publicadas y 156 guardadas ▪ Temática del blog: Salud

Fisio-online

(España)

www.fisioterapia-online.com

Blog de Fisio-online

En fisioterapia se emplean distintas técnicas, ejercicios y métodos terapéuticos con el objetivo de lograr la recuperación funcional del paciente, pero aunque todas producen efectos positivos no se utilizan en conjunto durante el tratamiento de todas las patologías. Por ejemplo, en el caso de la Protrusión discal cervical, que es una lesión definida como un desplazamiento del núcleo pulposo por fu ...

La Protrusión discal cervical es una patología en la cual por debilidad del anillo fibroso, el núcleo pulposo se desliza de su espacio correspondiente en la vértebra, hasta generar compresión y daño en los nervios que se localizan en la región del cuello. Entonces, debido al mecanismo de lesión, además del dolor, los otros síntomas incluyen rigidez articular, sensación de hormigueo y debilidad mus ...

La columna vertebral es la zona del cuerpo que se encarga de proteger a la médula espinal, por lo tanto constituye una parte delicada del cuerpo. Esta área anatómicamente se encuentra formada por 33 vértebras, las cuales a su vez tienen estructuras más pequeñas, todas necesarias para el ser humano. Ahora bien, existen distintas patologías que pueden afectarla, sin embargo una de las más comunes es ...

El síndrome del desfiladero de los escalenos es una patología vascular y nerviosa, en la cual se afectan y comprimen los nervios que pertenecen al plexo braquial, la vena y la arteria subclavia, por lo que la inervación e irrigación del brazo, mano, hombro y parte superior del tórax resulta comprometida y con ella las funciones de los miembros superiores. Pero además de lo mencionado, los síntomas ...

TENDINITIS del TENDÓN de AQUILES El tendón de aquiles es el tendón más fuerte y grande del sistema musculoesquelético y se origina de la unión de los tendones de los músculos gemelos y sóleo, y se inserta en la parte posterior del calcáneo.  "Es el tendón más fuerte y grande del sistema musculoesquelético." Causas de la Tendinitis del Tendón de Aquiles La tendinitis del tendón de aqu ...

La compresión de los nervios que pertenecen al plexo braquial puede ser ocasionado por distintos problemas, sin embargo uno de los más comunes es el Síndrome del desfiladeros de los escalenos a nivel de la zona del cuello. Esta lesión se acompaña de múltiples síntomas, pero uno de los más característicos es el dolor de origen nervioso, que se combina junto a parestesias y debilidad en los músculos ...

El síndrome del desfiladero de los escalenos es una patología en la cual por diversas causas se produce una compresión a nivel del cuello de los nervios y vasos sanguíneos que transitan por la musculatura de los escalenos anterior, posterior y medio, y que se dirigen posteriormente a inervar e irrigar el brazo y el hombro. Por lo tanto, muchos de sus síntomas y signos clínicos se manifiestan tanto ...

Las articulaciones tipo diartrosis están diseñadas para presentar movimientos en los distintos planos anatómicos, sin embargo cuando estos se exceden o se realizan de forma repetida podemos relacionar tanto a los tejidos blandos (ligamentos, músculos, cartílago y tendones) o al sistema óseo. Por ejemplo, el hombro es una zona usada para diferentes actividades cotidianas, ejercicios y en jornadas l ...

El hombro es una articulación móvil que puede resultar afectada por distintas patologías, sin embargo las que más frecuentemente ocasionan dolor en el hombro son la bursitis que afecta la estructura llamada bursa y la tendinitis que crea un proceso inflamatorio en las tendones que rodean la región. Ahora bien, cuando ambas lesiones aparecen al mismo tiempo, pueden empeorar el pronóstico y el tiemp ...

La articulación glenohumeral o como también es llamada el hombro, es la zona en la cual se articulan el húmero con la escápula para permitir los movimientos del resto del miembro superior, por lo tanto sus disfunciones van a llevar a una serie de problemas que se caracterizan en su mayoría por presentar dolor de hombro. Ahora bien, aunque es un síntoma común en la población no necesariamente se pr ...

La fractura de clavícula es una de las lesiones que más afectan a este hueso y por su ubicación a la funcionalidad del hombro, por lo tanto es una entidad clínica que genera múltiples limitaciones cuando no se ha realizado el tratamiento médico y el de fisioterapia adecuado. Debido a su frecuencia en la población en general, es necesario describir cuales son los ejercicios y técnicas más empleadas ...

Si bien no todas las complicaciones que producen las fracturas de clavícula pueden ser evitadas, existen una serie de situaciones que podemos eludir para disminuir el riesgo de otras consecuencias y otras que más bien se deberían incluir en las rutinas y en el tratamiento para prevenir que aparezcan otras lesiones o patologías más severas. Entonces, para evitar comprometer la vida del paciente te ...

Ya sea que se ha realizado o no una cirugía para reparar una fractura de clavícula, es necesario implementar una serie de cambios en las rutinas del paciente para poder ayudar a la recuperación y consolidación adecuada del hueso; así como también para evitar que aparezcan otras complicaciones durante el proceso de rehabilitación.  En ocasiones cuando se presentan este tipo de lesiones, es común pr ...

Aunque no todas las fracturas de húmero son iguales, existen recomendaciones, ejercicios y tratamientos que van a ser similares entre sí, por lo que en el siguiente artículo podrás encontrar una serie de consejos dados por fisioterapeutas ideales para lograr la recuperación de los tejidos afectados así como actividades para prevenir otras lesiones musculoesqueléticas, que tienden a generarse cuand ...

Un fractura es un tipo de lesión ósea que se caracteriza porque el hueso presenta discontinuidad en su recorrido, pero además de lo mencionado también puede acompañarse de otras complicaciones. Por ejemplo, las fracturas de húmero cuando afectan al hueso en su parte más proximal, es decir cercano a la articulación del hombro, además de manifestarse con dolor, incapacidad para mover la zona y edema ...