Blog de Fisio-online

1.430 ideas publicadas y 156 guardadas ▪ Temática del blog: Salud

Fisio-online

(España)

www.fisioterapia-online.com

Blog de Fisio-online

El hombro además de sufrir de lesiones como la tendinitis y la bursitis, también puede ser victima de traumatismos en los cuales se afecta el tejido fibrocartilaginoso o labrum que rodea a la zona de la escápula y el húmero, en el lugar donde se produce el contacto para dar formación a la articulación glenohumeral. Ahora bien, esta patología de la que hablamos, es denominada como lesión de SLAP, d ...

El hombro es una articulación móvil que comúnmente resulta afectada por la realización de movimientos repetitivos que se realizan por encima de la cabeza, pero sobre todo por aquellos que conllevan más esfuerzo del que puede soportar la región. Es por eso que aparecen patologías como la Periartritis Escapulohumeral, que se caracteriza por producir inflamación, dolor, rigidez y limitaciones articul ...

La Periartritis Escapulohumeral es una patología del hombro que es producto de distintos causantes, sin embargo existen algunos que se pueden controlar para disminuir el riesgo de que la inflamación afecte a los tendones, bursa y demás estructuras de la articulación glenohumeral. Es allí donde están involucrados los distintos ejercicios terapéuticos, los cambios posturales, las pausas activas y el ...

El dolor de hombro es un síntoma que aparece comúnmente en la población, debido a que las personas incorporamos nuestros miembros superiores en la mayoría de las actividades de la vida diaria, y con especial relevancia en aquellas que requieren que elevemos el brazo por encima de la cabeza de forma repetida. Es por eso que patologías como la Periartritis Escapulohumeral comienzan a manifestarse, o ...

Las tendinitis son lesiones que ocurren frecuentemente en las personas, pero sobre todo en aquellos individuos que realizan movimientos repetidos de alguna articulación. Por ejemplo, en el caso del hombro existen varias patologías que atacan a los tendones, destacando entre ellas la tendinitis del manguito rotador por su incidencia en la población, su implicación con las limitaciones funcionales d ...

Los tendones son tejidos especializados que se encargan de conectar los huesos con los músculos para permitir así un movimiento acorde con la biomecánica articular, por lo que cualquier alteración en su estructura puede conllevar a disfunciones en la articulación en la que se encuentra. Por ejemplo, en el caso del hombro, esta es una región comúnmente afectada por lesiones musculoesqueléticas, des ...

3 ERRORES FATALES que no debes de cometer al fortalecer BÍCEPS El músculo bíceps braquial es un músculo que se ubica en la zona anterior del brazo, y que posee dos porciones o cabezas una larga y una corta, generalmente suelen ser fortalecidos con una visión estética y desde este punto de vista no es tan favorable para la anatomía y fisiología del cuerpo humano. La función principal del bíceps ...

El hombro es una articulación compleja que está compuesta por múltiples músculos, por lo que cualquier alteración en sus estructuras puede afectar la funcionalidad del resto del miembro superior. En el caso de la tendinitis del manguito rotador, esta es una lesión común que puede afectar a cualquier individuo, por lo que aprender ejercicios para fortalecer la musculatura de la región, puede ayudar ...

La epitrocleitis o también llamada codo de tenista es un tipo de lesión tendinosa, en la cual se afectan los tendones que se encargan de flexionar a la muñeca, específicamente en su paso por la epitróclea del húmero a nivel del codo. Esta patología es producto de movimientos repetidos y mantenidos en el tiempo de la zona del codo, por lo que aprender los ejercicios, estiramientos y otras recomenda ...

La epitrocleitis o también llamada codo de golfista es un tipo de lesión tendinosa, en la cual se afectan los tendones que se encargan de flexionar a la muñeca, específicamente en su paso por la epitróclea del húmero a nivel del codo. Esta patología es producto de movimientos repetidos y mantenidos en el tiempo de la zona del codo, por lo que aprender los ejercicios, estiramientos y otras recomend ...

La artrosis es una alteración articular que se ha ido convirtiendo en un problema común en la población, debido a la intensidad y frecuencia con la que se realizan las actividades cotidianas, laborales y los deportes. Por lo tanto, lesiones como la rizartrosis han incrementado su frecuencia hasta causar serias limitaciones articulares en el dedo pulgar y para realizar todas aquellas actividades qu ...

Los dedos de la mano son los que permiten que podamos realizar múltiples actividades de la vida diaria, por eso cualquier alteración de sus estructuras puede limitar la movilidad, disminuir la fuerza y restringir la realización de los movimientos finos. Ahora bien, existen gran variedad de patologías que pueden ocasionar limitaciones en las manos, y una de ellas es el dedo en resorte o también lla ...

La mano es una zona sumamente compleja que puede resultar afectada por gran cantidad de enfermedades y lesiones traumáticas, las cuales pueden disminuir de forma severa la funcionalidad de la región y con esto la capacidad de los tejidos para responder a las actividades en las que intervenía cotidianamente. Por ejemplo, el síndrome de Dupuytren es una patología que afecta directamente a la aponeur ...

La columna vertebral o como también es llamado el raquis, es una estructura de gran tamaño que se localiza en la parte media de la espalda, y que tiene la increíble función de mantener la estabilidad del resto del cuerpo, así como de crear una conexión entre la cabeza y las demás partes del organismo. Es por eso que sus alteraciones y sobre todo aquellas que originan rigidez articular, pueden conl ...

Las enfermedades autoinmunes constituyen un amplio grupo de patologías en las cuales las células del mismo sistema inmune, comienzan a atacar a los tejidos sanos del cuerpo, hasta ocasionar destrucción del órgano con consecuencias que pueden llegar a ser severas para la salud. De forma más específica, patologías como el lupus eritematoso tienen una alta prevalencia en la población y sobre todo en ...