¿Sabías que el vendaje neuromuscular puede ayudarte a regular el tono de tus músculos cuando están cargados y así evitar lesiones? En esta ocasión queremos explicarte cómo se aplica correctamente el vendaje neuromuscular para relajar los isquiotibiales. ¿Cómo se logra la relajación de los isquiotibiales? Para relajar a los isquiotibiales es necesario colocar el vendaje a lo largo de los músculos ...
Blog de Fisio-online
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad desmielinizantes de carácter crónico, inflamatorio y autoinmune, que cursa con afectación del sistema nervioso central (SNC). La inflamación que se produce a nivel del SNC supone una destrucción selectiva de la mielina a nivel central, respetando las vías del sistema nervioso periférico (SNP). En ella aparecen lesiones focales en la sustancia blanca de ...
La realidad virtual (RV) es la simulación de un entorno real a través del ordenador, de forma que existe una interacción activa entre el usuario con un entorno ficticio. Tipos de realidad virtual Podemos clasificar la realidad virtual en relación a diferentes elementos, sin embargo, la principal distinción la realizaremos atendiendo a dos grandes grupos diferenciados según la interacción del su ...
¿Tienes algún dolor en el pie o en el tobillo que no mejora o no se ha quitado? Pues en este vídeo te explicaremos cuándo y cómo utilizar una órtesis de pie o tobillo para mejorar el proceso de recuperación de este problema. ¿Qué puede ser lo que me genera dolor en el tobillo o el en pie? Para comenzar debemos de identificar cuál es el problema que nos causa molestias en el pie o en el tobillo. ...
Durante cientos de miles de años hemos evolucionado para que cuando sufrimos un golpe o una lesión se ponga en marcha un proceso inflamatorio inmediato. Este proceso no lo hace el cuerpo de manera caprichosa, todo tiene un sentido y una explicación. Nuestro organismo, recurre a este proceso para mejorar el riego sanguíneo a la zona afectada, y poner en marcha mecanismos de auto-reparación, además ...
A continuación vamos a ver una de las técnicas musculares que más se utilizan en el área de traumatología: cómo relajar el deltoides con la aplicación de un vendaje neuromuscular. Como hemos visto en otras ocasiones tenemos la capacidad con el vendaje neuromuscular de aumentar o disminuir el tono de la musculatura. ¿Para qué relajar al deltoides? En este caso el deltoides es un músculo que forma ...
Mejorar la Flexión de rodilla tras la lesión Una vez que has superado la fase de lesión de un menisco de rodilla o una cirugía y comienzas a hacer una vida normal puede que te quede una pequeña restricción en el movimiento. Existen diferentes estrategias para ganar esta movilidad perdida, de la manera más natural y progresiva posible. ¿Cómo ejecutar la rehabilitación de una rodilla? Es indis ...
Para todos aquellos pacientes que presentan dolor lumbar o dolor en la zona glútea, el Fisioterapeuta Pablo Herrera os brindará unos útiles consejos que ayudarán a aliviar las contracturas de la zona lumbar. ¿Cómo aliviar las contracturas en la zona lumbar y glútea? Independientemente del origen del dolor en la zona lumbar y glútea, se ha demostrado que en la mayoría de los casos el factor desen ...
Cuando entrenamos en el gimnasio con una cierta intensidad, a la larga si no se tienen ciertas precauciones pueden aparecer lesiones que nos van a complicar tanto el entrenamiento en sí como nuestra salud y calidad de vida. En el mundo del fisioculturismo o musculación, los deportistas que lo practican se van a encontrar con un gran enemigo: la TENDINITIS. ¿Por qué sucede ésto? ¿Por qué sucede l ...
Esguince de tobillo - Cuándo y cómo inmovilizar con una tobillera o una escayola Si has tenido recientemente un esguince de tobillo o rotura de ligamentos (independientemente de si fue de los ligamentos internos del tobillo o de los ligamentos externos) este vídeo te puede interesar. Aquí te hablaremos del por qué no es razonable o ideal la inmovilización completa de un tobillo con esguince ...
Auto-masaje para relajar los trapecios y prevenir sobrecargas En este vídeo os brindaremos unos cuantos consejos útiles para todas aquellas personas que suelen sufrir de sobrecargas en el músculo trapecio, debido al estrés cotidiano o por pasar largas horas realizando trabajo de oficina, lo que genera contracturas de esta zona. Cómo relajar los trapecios y prevenir sobrecargas Es importante ...
¿Alguna vez hemos oído hablar de la enfermedad de Sever? ¿Es grave? ¿Por qué se da? En este artículo os contamos de qué se trata… ¿Qué es la enfermedad de Sever? La enfermedad de Sever también llamada apofisitis del calcáneo se caracteriza por un dolor en la zona del talón y aparece en los niñ@s. Aunque suene un poco alarmante, esta enfermedad solo es temporal y no es peligrosa. Se produce por un ...
Zapatillas para la mujer En esta ocasión, nuestro colaborador Toni Fernández Sierra os vamos a hablar sobre las zapatillas para la mujer, ya que es un tema bastante interesante e importante de atender, ya que deben presentar características diferentes a las zapatillas de hombre. Diferencias entre la zapatilla de mujer y la de hombre Es importante que las zapatillas, atiendan a las diferentes c ...
Superar los retos del roll up En este vídeo te vamos a dar algunos tips para la realización de un ejercicio de Pilates para rodar hacia arriba (también llamado roll-up) con la fitball. Muchas veces al ejecutar este ejercicio pareciera que no podemos subir o no tenemos la fuerza suficiente. Es por ello que hay que tener confianza en que sí lograremos hacer el ejercicio y debemos saber en dónde ...
Como ya he explicado en otros artículos, muchos dolores de cabeza son de origen cervical, y esta alteración cervical en forma de tensión muscular (sobre todo en los músculos de la zona de la nuca) está provocada por la alteración del hígado y la vesícula biliar (que al bloquear las vértebras dorsales hace que se afecten raíces nerviosas que inervan los músculos del cuello se tensionen y generen el ...