Blog de Fisio-online

1.430 ideas publicadas y 156 guardadas ▪ Temática del blog: Salud

Fisio-online

(España)

www.fisioterapia-online.com

Blog de Fisio-online

Importancia de la posición fetal en el recién nacido En este vídeo os explico la importancia de la posición fetal en el recién nacido, el primer hito de desarrollo por el que tu bebé debe pasar. Hay que favorecer esta posición hasta aproximadamente el 3er-4to mes de vida ya que reproduce la posición redondeada que ha mantenido el bebé durante 9 meses dentro del útero materno, además de que p ...

La técnica de Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI®) es una innovadora técnica que permite que se produzcan una serie de cambios fbiológicos, mecánicos, biomecánicos y funcionales en un tejido músculo-esquelético a través del paso de una corriente eléctrica continua. Fue creada por el Doctor en Fisioterapia José Manuel Sánchez. ¿Cómo fue desarrollada la EPI®? Antes de 1990 se observaba el sig ...

Fascia - Qué es, funcionamiento e importancia Seguro que has escuchado en el pasado hablar de ella, y si no has escuchado aquí te contaremos con detalle. Hablamos de una estructura de la que cada vez tenemos más consciencia de su importancia en el aparato locomotor, en las patologías y en su solución: la fascia. En este vídeo te vamos a explicar qué es la fascia, cómo funciona y cuál es la im ...

espondilitis anquilosante patología diagnóstico ...

En este vídeo te hablaremos de una patología que es bastante frecuente hoy en día y por tanto es conocida y reconocida por muchos: la espondilitis anquilosante o espondilitis anquilopoyética. Luego de ver este vídeo sabrás en qué consiste la espondilitis anquilosante o anquilopoyética, cómo se diagnostica y cómo es su tratamiento. ¿Qué es la espondilitis anquilosante o espondilitis anquilopoyéti ...

He tenido varios pacientes que han llegado a mi consulta por algún problema en la muñeca como el síndrome del túnel carpiano y se asombran cuando les digo que sólo la muñeca está compuesta por 8 huesos. “¿8 huesos? ¿Dónde caben tantos huesos en este espacio tan pequeño?” Y sí, la muñeca es una estructura bastante compleja, por donde atraviesan una gran cantidad de tendones, arterias y ...

Kinesiotape nos ofrece un apoyo biomecánico y propioceptivo hacia estructuras articulares y musculares, sin tener que “bloquear” el movimiento de esas estructuras, uno de los grandes beneficios de KT es que facilita el movimiento, movimiento asistido que para algunas patologías puede significar una mejora en el proceso de rehabilitación, como lo son las tendinopatías. ¿Qué es y cómo funciona el ki ...

El concepto y trabajo específico del Core o zona media está cada vez más difundido y ampliamente extendido, no solo entre los fisioterapeutas sino en el ámbito de la salud, la prevención y rehabilitación de lesiones a nivel lumbo-pélvico y en el mundo de la preparación física y la optimización del rendimiento deportivo. Se presentan en este artículo una serie de conceptos básicos acerca del Core y ...

salud fisioterapia estiramiento ...

En este vídeo te enseñaremos a trabajar los estiramientos, en concreto, para la zona lateral del tronco. Hablamos de los músculos oblicuos y cuadrado lumbar. Estos son músculos que a menudo olvidamos incluir durante las rutinas de entrenamiento (muchas veces nos enfocamos únicamente en el trabajo o estiramiento del músculo recto anterior y olvidamos el resto de los músculos del tronco). Conocie ...

latigazo cervical síntomas latigazo cervical síndrome de estrés postraumático ...

En este vídeo, el fisioterapeuta David Vargas nos hablará acerca del Latigazo cervical y/o Síndrome de estrés post-traumático. ¿Qué es y cuáles son las claves de su solución? Patología que es frecuente que se presente tras sufrir un accidente de tránsito y que en muchas ocasiones es difícil diferenciar cuándo se trata de un problema biomecánico como el latigazo cervical, cuándo es un síndrome de e ...

A medida que la población envejece cada vez son más frecuentes los trastornos que tienen que ver con el desgaste de las articulaciones. Quizás has escuchado hablar acerca de la artrosis de rodilla y, si eres una persona de 50 años o más, probablemente lo padeces. En este artículo voy a explicarte varias cosas acerca de la rodilla artrítica: qué es exactamente, qué factores hacen más propensa a una ...

Los músculos son estructuras contráctiles altamente vascularizadas e inervadas, cuya función es contraerse y elongarse para producir movimiento y así poder cumplir con las distintas funciones vitales. En esta ocasión te traemos en detalle una lesión muy común de los músculos que genera mucho dolor y discapacidad: la rotura de fibras musculares o desgarro muscular. ¿Qué es el desgarro muscular o ro ...

Nuestro colaborador Toni Fernández Sierra, nos hablará en este vídeo acerca del drop de una zapatilla, término del cual seguramente has escuchado hablar alguna vez y seguramente no tenías conocimiento de que se trata. Te lo contamos a continuación. 1. Drop de la zapatilla El drop de la zapatilla es la diferencia de altura que hay entre el talón y el antepie (se miden ambas partes y se restan). De ...

En el siguiente vídeo te explicaremos cómo trabajar el hombro cuando has tenido una lesión, cuando has tenido inestabilidad en el hombro o pérdida de fuerza en el manguito rotador. Estos ejercicios se realizan de manera progresiva y la única herramienta que necesitarás será una pelota pequeña. ¿Cómo trabajar la estabilidad del hombro? Para trabajar el hombro hay que estar conscientes que los prime ...

El músculo psoas ilíaco es un músculo muy importante y muy potente, ya que se inserta en la zona lumbar y en la pelvis. El músculo psoas ilíaco es un potente flexor de cadera. Normalmente todos los ejercicios que vamos a realizar en el gimnasio o en la vida diaria se realizan en el plano sagital, por lo tanto el músculo psoas ilíaco será un músculo muy solicitado. 1. ¿Por qué es necesario estira ...

El área del suelo pélvico o periné se encuentra conformada por distintos tejidos blandos que cierran la pelvis por su parte inferior. En el siguiente vídeo te enseñamos cómo tomar consciencia de tu suelo pélvico, de cómo entrar en contacto con tu periné a través de algunos ejercicios. Entrada en contacto con tu periné o suelo pélvico Este apartado lo utilizaremos para explicarte paso a paso cómo ...