Microbiota, eje intestino cerebro En esta ocasión, el fisioterapeuta Xavier Cañellas os hablará acerca del interesante tema denaminado “Eje del intestino y el cerebro” o “eje microbiota-intestino-cerebro” que se trata de la relación que existe entre el cerebro y el intestino. Eje del intestino y el cerebro Seguramente os ha pasado que bajo una situación de estrés, empiezas a manifestar cier ...
Blog de Fisio-online
La cefalea tensional es la forma más frecuente de cefalea y la más importante desde el punto de vista socioeconómico por los costes directos e indirectos que produce. Desde que la OMS la considero una enfermedad discapacitante aumento el interés por su tratamiento y su prevención. Es uno de los principales motivos de consulta en atención Primaria y también en Neurología siendo el 80% cefaleas ...
Si hacemos un rápido calculo, una persona desde que nace hasta los 80 años podría realizar el movimiento de masticación aproximadamente unas 16 millones de veces (eso sin contar las veces extra que masticaría si fuera un consumidor frecuente de chicle). Un movimiento de masticación repetido tantas veces puede ser un factor que facilite la artrosis de la mandíbula. En este vídeo te explicaremos qué ...
Artrosis lumbar - Qué es y cómo se diagnostica en radiografías Las vértebras y los discos intervertebrales de la columna lumbar son estructuras verdaderamente potentes y poderosas: son capaces de aguantar y soportar grandes pesos y grandes responsabilidades. Pero a pesar de esto también se desgastan y sufren de artrosis. Es por ello que en este vídeo te explicaremos qué es la artrosis en la ...
La fisiología femenina en relación al procesamiento del dolor presenta diferencias respecto al sexo masculino, a pesar de que las estructuras del sistema nervioso central que lo rigen son similares. A esta conclusión se llega tras la observación clínica y los datos de prevalencia, incidencia y cronificación de síntomas y patologías, que han movido a los científicos a investigar los mecanismos de d ...
Osteoporosis, ¿un déficit de calcio? En este vídeo el fisioterapeuta Xavier Cañella sobre la osteoporosis y si realmente se trata sobre un déficit de calcio. Para ello el mismo nos explicará ciertas claves que nos ayudarán a comprender este tipo de afectación del tejido óseo. Osteoporosis ¿Déficit de calcio? Es importante comprender que realmente la osteoporosis dependerá del entorno del hues ...
Os Trigonum o pinzamiento posterior del tobillo - Qué es, cómo se diagnostica y tratamiento En el siguiente vídeo te explicaremos un poco sobre una patología bastante particular: el Os Trigonum, que es también llamado el Síndrome de Pinzamiento Posterior del Tobillo y que probablemente conozcas con este nombre. Te explicaremos qué es cada uno de ellos y cómo se diagnostican a través de prueb ...
Seguramente la mayoría de nosotros hemos oído en alguna ocasión a alguien decir: “me duele el pie, creo que lo tengo abierto”, una expresión nada científica pero que recoge muy bien la percepción del paciente ante dicho cuadro sintomatológico. 1. ¿Qué significa el "pie abierto"? La denominación de “pie abierto”, al igual que la de “muñeca abierta” (la ...
Fracturas menores o fisuras de peroné. Inmovilización parcial o relativa En el siguiente vídeo queremos hacerte una propuesta para una lesión particular: las fisuras de peroné. Este tratamiento es un poco más intrépido, valiente y arriesgado sobre todo para aquellas personas que no tienen sentido común, pero que da excelentes resultados si se aplica con responsabilidad. Hablamos de la inmovi ...
Cómo tonificar los músculos oblicuos externos con vendaje neuromuscular En este vídeo te explicamos cómo tonificar los músculos oblicuos externos con la aplicación de vendaje neuromuscular, una herramienta muy utilizada por los fisioterapeutas, sobre todo en el ámbito deportivo. Te explicaremos todos los parámetros de movimiento que hay que tener en cuenta a la hora de aplicar este vendaje e ...
Cada día son más las personas que deciden anotarse al gimnasio y comenzar a hacer ejercicio y a cuidar su salud. Los brazos son una de las zonas corporales que más gustan de trabajar quienes realizan ejercicios con pesas, pero también son muy propensos a lesionarse si no se entrenan de la forma adecuada. Ya sea que vayas a un gimnasio o hagas ejercicios en casa con pesas o con tu propio peso, en e ...
Osteofitos - Qué son y cómo se ven en radiografías y TAC ¿Te han hecho algún estudio radiológico y en tu informe ha salido que tienes un osteofito? ¿Alguna vez tu médico o traumatólogo te han dicho que tienes un osteofito u otras palabras asociadas a “cambios proliferativos” en determinada zona de tu cuerpo luego de ver tu radiografía? ¿Tienes idea de lo que significa tener u ...
Crujir las vértebras para desbloquear la espalda - ¿Cuándo? ¿Es bueno o es malo? En este vídeo voy a aclarar una duda general que tienen los pacientes acerca de si es bueno o malo crujirse la espalda. En general, desbloquear una zona de la espalda que se encuentra rígida para darle mayor movilidad es bueno. Sin embargo, no hay que abusar de ello y hay que saber en qué zonas hacerlo. ¿Cuándo es ...
Collarín cervical - Cómo, cuándo y por qué usarlo Seguramente has visto más de una vez a personas utilizando collarines cervicales de diferentes tipos y estilos. En este vídeo te explicaremos cuándo utilizar un collarín cervical, qué cosas puede aportarte el collarín cervical y cuándo no debes utilizar un collarín cervical. Tipos de collarín cervical Existen varios tipos de collarín cervi ...
Osteopatía de pubis - Qué es y cómo se diagnostica en radiografías Le llaman osteopatía de pubis, le llaman también pubalgia… Pero la realidad es que se le puede llamar perfectamente artrosis de pubis debido a que lo que sucede es un desgaste de la sínfisis del pubis, de la conexión que existe en la parte anterior del hueso de la pelvis. En este vídeo te explicamos qué es la osteopatía o a ...