Los músculos anteriores del brazo y antebrazo, como lo son, el pronador redondo, el pronador cuadrado, el bíceps y los flexores de muñeca y dedos suelen sobrecargarse en deportes que exigen un agarre muy fuerte o una flexo-extensión continua del codo. Por lo tanto, a continuación os describo una técnica para relajar dichos músculos, la cual nunca debemos realizar antes de una competición o de un e ...
Blog de Fisio-online
Una de las zonas más olvidada de nuestro cuerpo son nuestras manos: realizamos millones de tareas gracias a ellas y poco les damos un cariño. Nuestras manos son de las partes de nuestro cuerpo que ocupan mayor representación en nuestros mapas cerebrales en cuanto a motricidad y sensibilidad, por lo que podemos decir que son órganos inteligentes. Se merecen nuestro cuidado y atención, es por ello q ...
Desde el inicio del método Joseph Pilates quien es el precursor de la disciplina denominada hoy día Pilates, ofreció excelentes beneficios a las personas que lo practican; entre lo aportes que brinda tal método esta el más significativo que es la conexión alcanzada entre mente-cuerpo la cual se consigue con la concentración al realizar cada ejercicio, y esto con lleva a su vez un máximo rendimie ...
Son muchos los diferentes deportes que se practican en los que es necesaria la articulación glenohumeral, mejor conocida como la articulación del hombro. El problema de la práctica deportiva es que los movimientos que se realizan deben de repetirse muchas veces, y esta repetición constante de movimientos puede provocar lesiones y alteraciones en nuestro cuerpo. En esta ocasión te explicamos todo l ...
El cáncer de mama es el primer tipo de cáncer reconocido y descrito en la historia, además de ser el segundo más frecuente en la población femenina y cada vez aumenta su incidencia más en los países con altos niveles de desarrollo económico e industrial. Es además una de las primeras tumoraciones que fueron tratadas a través de métodos de extirpación. Debido a su localización, son muchos los probl ...
La dieta Mediterránea es una herencia cultural, típica de los países que se encuentran alrededor de la cuenca del mar Mediterráneo, sobre todo España, Italia y Grecia. Esta herencia, es fruto de intercambios culturales desde hace más de ocho mil años, procedentes de tres continentes; África, Asia y Europa. Es mucho más que una dieta y una serie de costumbres alimentarias. Asocia una serie de carac ...
Los músculos: pectoral mayor, pectoral menor, subclavio y deltoides anterior suelen sobrecargarse en deportes donde suelen elevarse y utilizarse los brazos de manera frecuente. A continuación, os describo una técnica para relajar dichos músculos. Técnica post-isométrica Es una técnica que se basa en la inhibición de los reflejos de acortamiento del músculo, es decir, vamos a realizar una contracci ...
En este artículo me propongo aclarar algunas dudas frecuentes que tienen las madres en el desarrollo de sus bebés. Hablaremos en esta ocasión sobre mitos y verdades respecto a 2 puntos específicos: el gateo y acostar a nuestro bebé boca abajo. Mitos y verdades sobre el gateo A continuación hablaremos sobre algunos mitos y verdades que existe alrededor del tema del gateo y que llena de tantas inte ...
En este vídeo hablaremos acerca de las uñas encarnadas (onicocriptosis) sus causas, síntomas y tratamiento, ya que es un tema muy frecuente en el día a día de nuestros pacientes. ¿Qué es la Onicocriptosis o uña encarnada ? Consiste en una espícula o astilla en uno o en ambos bordes desde la uña que es incrustada en el tejido blando del surco. Causas de la uña encarnada morfología de la uña un dedo ...
En este vídeo hablaremos acerca del pie plano o caído, sus causas, síntomas y tratamiento, ya que es una patología muy frecuente en las consultas de podología ¿Qué entendemos por pie plano o caído? Hasta los 2 años de edad se puede considerar que todos los niños tienen el pie plano, ya que su zona plantar es muy abultada. Después de los 2 años de edad si esta zona plantar no se corrige, ya se cons ...
En este vídeo les enseñaremos de manera muy didáctica unos ejercicios para hacer en casa que son muy sencillos y nos ayudarán a aliviar diversas dolencias. Automasaje En este vídeo explicaremos una serie de automasajes, estos son: Automasaje dorsal Automasaje cervical- dolor de cabeza Automasaje antebrazo Automasaje tríceps Para realizar el masaje esencialmente se realizan movimientos cortos con ...
El otoño es una época del año muy ocupado en los gimnasios de entrenamiento físico. Muchas personas vuelven a la actividad física intensa en esta época o para algunos es una primera experiencia en el gimnasio para mantenerse en forma durante la temporada de invierno. Pero incluso con la mejor de las intenciones, los riesgos de lesiones están presentes y hay que darles igual de importancia, sobre t ...
El estreñimiento crónico hoy día es un trastorno común, los hábitos y el ritmo de vida al que está sometida la población, indudablemente han favorecido que cada día esté más presente en sus vidas. Actualmente se puede abordar de diferentes maneras, evitando los métodos invasivos, por lo que la fisioterapia ha empezado a cobrar una importancia relevante en el tratamiento de este problema. ¿Qué se c ...
Una práctica muy conocida hoy en día, cuyo objetivo es desarrollar estrategias de desarrollo personal, psicoterapia y comunicación, partiendo del hecho de que existe una relación entre los procesos neurológicos, el lenguaje y las conductas de un individuo adquiridas a través de la experiencia del mismo. Hablamos de la Programación Neurolingüística o también conocida por sus siglas PNL. En este víd ...
En esta ocasión, hablaremos sobre el pie cavo o arqueado, sus causas, signos y síntomas y además cual es el tratamiento más ideal para abordarlo ya que se presenta muy frecuentemente en nuestra sociedad. ¿Qué es el pie cavo o arqueado? Todos los pie cavos presentan un aumento de la bóveda plantar y se asocia a un engarramiento del 2° al 5° dedo del pie, que además provoca un aumento de tensión en ...